Cuerpo y Territorio

Crédito Andina Ayala Crédito Andina Ayala

Vicepresidenciables responden a niñas y adolescentes

Escrito por Ruda

 

Con información de Andina Ayala

Niñas y adolescentes de diferentes edades y participantes de distintas organizaciones como La Alianza, Red de las Niñas Lideran y Plan Internacional, dirigieron una mesa de diálogo que tuvo una agenda nutrida con cuatro momentos importantes: El primero, una ronda de preguntas lanzadas a los vicepresidenciables por las niñas-voceras, que dio inicio con la candidata a la vicepresidencia por el partido Movimiento Semilla, Karin Herrera, a quien le cuestionaron “¿Cómo harán para que los recursos públicos lleguen a la niñez?”. 

Estas fueron sus principales intervenciones: “La prioridad son ustedes que son el presente y futuro de este país. Para el Movimiento Semilla es prioridad trabajar con honestidad y que el binomio trabaje combatiendo la corrupción para que tengamos los fondos suficientes para responder a las necesidades de la población. Tenemos un compromiso fuerte para que las adolescentes permanezcan en el sistema educativo e impulsar programas y becas”, expresó Karin Herrera.

La Mesa Nacional a Favor de las Niñas y Adolescentes realiza el Foro Construyamos un presente digno para las niñas y adolescentes, con la participación de Karin Herrera, vicepresidenciable de @msemillagt y la ausencia de Romeo Guerra de la UNE
📹 @MapacheRockspic.twitter.com/qAyhLwtxL7

— Ruda (@ruda_gt) August 9, 2023

Enseguida se anunció que el candidato Romeo Guerra, de la Unidad Nacional de la Esperanza, no estaría presente para debatir y que en su representación acudiría  Victoria Morán, excandidata a diputada por el listado nacional, a quien se le cuestionó si el partido tiene previsto trabajar el tema de Educación Integral Sexual:“Tenemos el tema de la protección social, dentro de este tenemos la salud, hay embarazos no deseados y de temprana edad, es una problemática y realidad latente. Se va a garantizar y se va a respaldar porque en el tema de salud tenemos el tema de protección […] La educación sexual debe darse, pero de manera responsable y no de manera antojadiza”, enfatizó Morán. 

El segundo momento fue la presentación de un informe sobre la inversión de fondos públicos para las niñas y adolescentes de Guatemala, a cargo de Enrique Maldonado, consultor independiente, quien desveló dos temas preocupantes: el colapso del sistema de salud durante la pandemia COVID-19, que dejó un vacío de información y datos poco confiables ya que “el sistema de salud dejó de registrar de qué se están enfermando las niñas”, apuntó. 

Con relación a la migración, “al llegar a la adolescencia se incrementa el número de niñas no acompañadas que migran a Estados Unidos. Más de 135 mil niñas migraron en el 2022”, explicó Maldonado

📍En el Foro Construyamos un presente digno para las niñas y adolescentes que se realiza esta mañana, Enrique Maldonado presenta un estudio sobre la inversión que hace el gobierno para las niñas en Guatemala.
📸 @MapacheRockspic.twitter.com/JGlFakElkE

— Ruda (@ruda_gt) August 9, 2023

Previo a finalizar con la actividad, se realizó un conversatorio con la diputada reelecta por el partido Movimiento Semilla, Andrea Villagrán y Miriam Roquel, asesora en la bancada del Movimiento Político Winaq, quien en su intervención afirmó el compromiso y trabajo en equipo con las diputadas en la nueva legislatura.

“Ya viene un tema muy importante para el país que son las discusiones para el presupuesto de la nación y debe trabajarse teniendo en cuenta los datos que se presentaron aquí, debemos partir de la vida digna de las niñas y adolescentes, es lo que soñamos. Hay que hacer una lucha contra casi 160 diputados, hay que buscar las alianzas con los partidos que tengan la misma visión de darles a la juventud y niñez  esa vida digna”, concluyó Roquel. 

 Crédito Andina Ayala
Crédito Andina Ayala

Para finalizar, las diputadas electas del Movimiento Semilla firmaron un compromiso con las niñas del país para fiscalizar, impulsar y promover sus derechos y mejores condiciones de vida.





Participaron de esta nota