
Un nuevo atraso: el caso penal contra Leily Santizo permanece sin juez
Escrito por Veronica Orantes
Hasta el momento el caso no tiene juez debido a que Geisler Pérez, juez Tercero de Instancia Penal se excusó de conocer el proceso y fue elevado a la Sala Cuarta de Instancia Penal para que resuelva si acepta la excusa o designa un nuevo juez. Sin embargo, el expediente contenía errores por lo que fue retornado al Juzgado y el 16 de diciembre pasado volvió a subir a la sala para que resuelva.
#LasQueLuchan✊🏽 Leily Santizo es extrabajadora de la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (#CICIG) con una amplia trayectoria de trabajo contra casos de corrupción.
— Ruda (@ruda_gt) February 11, 2022
🚨 Ayer fue arbitrariamente detenida por el caso Cooptación y Corrupción Judicial. pic.twitter.com/EdBpvlpx3V
Claudia González, abogada defensora de Leily Santizo, ve mala fe en dichos errores judiciales debido a que considera que solo buscan retrasar el proceso, que podría demorar un mes y medio para que la sala resuelva, explicó.
¿Enredos judiciales a propósito?
Leily Santizo en la actualidad está ligada a proceso por colusión, caso en el que también se encuentra la exfiscal de la FECI, Siomara Sosa. En dicho caso tuvieron que esperar en prisión preventiva dos meses para que el juez Geisler Pérez llevara a cabo la audiencia de primera declaración, en la que se les otorgó medida sustitutiva, lo que les permitió salir de prisión.
El 5 de septiembre el Ministerio Público (MP) solicitó al juez la ampliación de nuevos hechos, la Fiscalía buscaba imputar nuevos delitos a Santizo.
Previo al 18 de octubre Santizo y Sosa recusaron al juez Geisler por dudar de su imparcialidad, pero el 19 de octubre a través del Juzgado de Asuntos Urgentes, el juez Víctor Hugo Herrera giró la segunda orden de captura contra Santizo.
Debido a que es la misma causa del primer caso, el expediente fue remitido al juez tercero, Geisler, el mismo que fue recusado, por ello, el juez se inhibió de conocerlo.
#RegresiónAutoritaria 📍 Leily Indira Santizo Rodas, exmandataria de la CICIG, consideró que la nueva orden de captura en su contra es innecesaria porque, reiteró, está dispuesta a enfrentar la justicia.
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) October 30, 2022
✍🏽 Toda la información en la siguiente nota ⤵️ https://t.co/bAp3HwwOko
La abogada defensora explicó que siendo el mismo caso, no le ve sentido a que se girara una nueva orden de captura, ya que Santizo siempre ha estado a disposición. También resaltó que ve que los errores judiciales son a propósito.
Santizo explicó a Ruda que previo a la segunda orden estuvo cada semana asistiendo al MP, pero hubo un cambio de fiscal y posteriormente se dio la nueva orden de captura en su contra.
Hasta el momento la defensa no ha tenido acceso al expediente por diversas excusas de la Fiscalía, algo que vulnera el derecho de defensa, resaltó González. Mientras tanto la orden de captura contra Santizo continúa vigente.
#LibertadParaLeily ✊🏾 Abogadas defensoras de Leily Santizo ven con preocupación las violaciones al derecho al acceso a la información y al derecho de defensa, ante la nueva orden de captura contra ella.
— Ruda (@ruda_gt) October 20, 2022
Señalan que es una "persecución espuria". 🚨 pic.twitter.com/MC7ZWW59NT
Señalamientos
El 19 de octubre pasado a través de Twitter el MP subió un video de Rafael Curruchiche, actual jefe de la FECI en el que indicó que la orden de captura contra Santizo era por obstrucción a la justicia.
Caso en el que también involucra al exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, en ese momento Leily era la abogada defensora de Sandoval.
#CasoCooptaciónYCorrupciónJudicial
— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 19, 2022
La Fiscalía Especial contra la Impunidad informa: pic.twitter.com/U5TLVGosDh
“Ellos construyen los casos sin pruebas y giran las órdenes de captura sin tener juez para que permanezcan en prisión preventiva utilizando el sistema penal”, afirmó González
Similitudes con el caso de Virginia Laparra
A Virginia Laparra, exfiscal de la FECI en Quetzaltenango también se le giró una segunda orden de captura en la misma fecha que a Santizo. Aunque los casos son distintos comparten ciertas similitudes.
-
La segunda orden de captura contra ambas fue girada el 19 de diciembre, aunque los casos son diferentes.
-
Debido a la duda de la imparcialidad de los jueces, son apartados de los casos.
-
Los expedientes son elevados a la sala y retornados por contener errores.
-
Los casos no tienen juez hasta el momento.
-
En ambos casos está como querellante la Fundación Contra el Terrorismo
Participaron de esta nota
Veronica Orantes
20 artículos