
Un 8 de marzo agridulce para las mujeres de Guatemala
Escrito por Andrea Rodríguez
En Huehuetenango, Alta Verapaz, Chimaltenango, Quetzaltenango, Chiquimula, Petén e Izabal las mujeres realizaron diversas acciones conmemorativas por el 8 de marzo y se manifestaron en contra de la violencia contra las mujeres y las niñas.
#8M2022 En este día internacional de la mujer 08 de mazo 2022.
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
Mujeres de la comunidad Esperanza Tunico de El Estor, Izabal exigen el cese de la no violencia contra las mujeres indígenas actualmente son las más vulnerada en los derechos al acceso a la tenencia de la tierra. pic.twitter.com/4cLVkz3ihp
Oneida Luna representante de mujeres ante el Consejo Comunitaria de Desarrollo (CODEDE) es quien da la presentación y comenta que a nivel nacional el año pasado solo 4 departamentos tenían financiamiento del Estado para funcionamiento de los CAIMUS.🧵 pic.twitter.com/iYkLGcaXQP
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
#8M2022 | Este 7 de marzo en Raxruhá, Alta Verapaz, organizaciones de mujeres, agricultoras y productoras con iniciativas de emprendimiento, a propósito del Día Internacional de la Mujer 🧵
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
📸 Nuevo Horizonte pic.twitter.com/RD8E1MM3Zm
#8M2022 💜 Mujeres organizadas en #Chimaltenango se suman a las movilizaciones a nivel nacional por el Día Internacional de la Mujer. #LasQueLuchan 🌸#CuerpoTerritorio 🌿
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
📸ASOGEN pic.twitter.com/zZfk8blRRB
#8M2022 💜 Mujeres organizadas en #Chimaltenango se suman a las movilizaciones a nivel nacional por el Día Internacional de la Mujer. #LasQueLuchan 🌸#CuerpoTerritorio 🌿
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
📸ASOGEN pic.twitter.com/zZfk8blRRB
#8M2022 💜 Mujeres organizadas en #Chimaltenango se suman a las movilizaciones a nivel nacional por el Día Internacional de la Mujer. #LasQueLuchan 🌸#CuerpoTerritorio 🌿
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
📸ASOGEN pic.twitter.com/zZfk8blRRB
#8M2022 ✊🏽 Desde Cobán #AltaVerapaz se dirige una caminata hacia el Parque Central donde participan mujeres diversas del territorio Q’eqchi’ 🌿✊🏽#LasQueLuchan ✊🏽💜#CuerpoTerritorio 🌿
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
📸 Mónica Chub pic.twitter.com/Qq6pJfjOg4
#8M2022 Desde Barillas en #Huehuetenango la Asociación de mujeres Aq'ab'al están listas para una jornada de lucha por las mujeres Q'anjob'ales #LasQueLuchan ✊🌸
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
Por MariCris Bernabe pic.twitter.com/cBg9tmdniE
En la Ciudad de Guatemala, la Coordinadora 8 de Marzo convocó a organizaciones de mujeres, entre ellas sindicatos, asociaciones, colectivas y deportistas, quienes se reunieron en la Plaza de los Derechos Humanos en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como todos los años.
#8M2022 ✊🏽 Inicia la Caravana por el Día Internacional de las Mujeres. Al frente las mujeres sostienen una manta exigiendo justicia y libertad con las presas políticas 🙅🏽♀️. #LasQueLuchan ✊🏽💜
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
📸 Karen Lara pic.twitter.com/kRJkYevd7L
A las 2 de la tarde en la Plaza de los Derechos Humanos inició la Caravana de Jacarandas Rebeldes convocada por el Bloque de Jóvenas, donde cientos de mujeres se congregaron y alzaron la voz para vivir libres de violencia misógina, machista, física y sexual.
Los pañuelos morados y verdes no faltaron el la cabeza, cuello, manos y accesorios de ellas mientras los primeros pasos se dieron para caminar y tomar la Sexta Avenida de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.
“Abajo el patriarcado se va caer, se va caer”, fue la consigna que más se escuchó en el recorrido que llegó a alcanzar tres cuadras de mujeres caminando con carteles, flores, mascotas y bicicletas. Al pasar cada cuadra trabajadoras y trabajadores cerraron las tiendas y salían a ver y escuchar que pasaba en la calle.
En la caravana que duró casi tres horas, se hicieron paradas y demandas de justicia principalmente por el caso Hogar Virgen de la Asunción, así como el rechazo a la iniciativa 5272.
Hermanas, amigas, compañeras, madres y niñas llenaron poco a poco más cuadras y la mayoría levantaba su cartel y gritaba: “Nos tienen miedo, porque no tenemos miedo”.
Antes de llegar a la Plaza de las Niñas un grupo de jóvenes realizó un performance que llenó de alegría y entusiasmo a las presentes.
La caravana de las jóvenas #8M2022 se acerca a la Plaza de las Niñas, pasando por el Pasaje Rubio ✊🏽🔥#LasQueLuchan ✊🏽💜
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
📸 @AndreaBongoBongpic.twitter.com/3hwHRPfWPX
Vivas nos queremos
A las cuatro de la tarde ya se encontraba listo el escenario para el “Festival Vivas nos queremos” que dio la bienvenida a más de 300 mujeres que caminaron para exigir que se respeten los derechos de las mujeres.
Las artistas invitadas fueron Ch’umilkaj Nicho, Colectiva Urbana, Jelissa, Komusrap, MC Suina, PKdo, Mandy Joha, Mayki Graff entre otras.
#8M2022 💜 En la Plaza de las Niñas cantan la Canción sin miedo 🎶.#LasQueLuchan ✊🏾
— Ruda (@ruda_gt) March 8, 2022
📸 @mishdeselvapic.twitter.com/EGNx0rT7zk
El congreso criminaliza a las mujeres
El Día de la Mujer terminó con una noticia lamentada por todo el movimiento de mujeres. Mientras durante el día ellas salieron a nombrar las violencias que viven, a las 8 de la noche el Congreso de la República aprobó con 102 votos la iniciativa de Ley 5272 “De protección a la vida y la familia” que criminaliza a las mujeres que sufran un aborto espontáneo al etiquetarlas como sospechosas de un delito, aumenta las penas por el delito de aborto y pone en peligro la vida de las personas diversas que vivan en unión de hecho.
La aprobación de la ley 5272 pone en riesgo la vida de las mujeres #NoALa5272https://t.co/RcFDwluo7N
— Ruda (@ruda_gt) March 9, 2022
Las mujeres que se encontraban en la Plaza de las Niñas en el festival se movilizaron unas cuadras hacia el Congreso de la República para manifestar su rechazo ante la aprobación de esta ley regresiva. Solo la diputada Vicenta Jerónimo salió a recibir a las manifestantes y expresó por qué votó en contra de esta ley, a la cual solo 16 diputados y diputadas se opusieron.
El procurador de los derechos humanos Jordán Rodas también se hizo presente afuera del Congreso, y expresó que presentará una inconstitucionalidad en contra de la ley.
Participaron de esta nota
Andrea Rodríguez
166 artículos