violencias

Crédito: Andrea Rodríguez

Transfemicidios en Nicaragua: injusticias invisibilizadas

 Los feminismos en Nicaragua han posicionado, como parte de su análisis y denuncia sobre las violencias, el concepto político del transfemicidio para visibilizar los asesinatos de mujeres trans.  Estos constituyen la expresión final y letal de un continuum de violencias enfrentadas por las mujeres en general y en particular por las mujeres trans al ejercer su identidad de género autopercibida y no la impuesta por la heteronorma. 

Crédito: Cortesía

Cayalá: el punto de mayor violencia contra manifestantes

La violencia ha estado presente desde los días que precedieron al #ParoNacionalIndefinido: fiscales del Ministerio Público (MP) se presentaron el viernes 29 y sábado 30 de septiembre a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y con uso de la fuerza extrajeron las cajas que contienen las actas de votaciones, además del allanamiento en la sede del partido político Movimiento Semilla, cuyo binomio integrado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera resultaron electos para dirigir el Ejecutivo.  A partir del descontento popular por esas acciones, comenzaron las protestas ciudadanas. Sin embargo, Ciudad Cayalá, en la zona 16 capitalina, es el punto donde más actos de violencia e intimidación hacia manifestantes se han evidenciado.

Enmascarados provocan violencia previo al discurso de Giammattei

La noche del lunes 9 de octubre se llevaba a cabo una manifestación pacífica en la Plaza de la Constitución, en ciudad de Guatemala, cuando un grupo de enmascarados ingresó a la Plaza de las Niñas y destruyó el monumento dedicado a ellas. Los antimotines aseguran haber sido agredidos pero respondieron lanzando gases a la multitud y no a los agresores. 

Crédito: PNC

Capturan a Óscar Trejo Galicia por violentar a  una mujer

Óscar Adolfo Trejo Galicia, fue capturado la mañana de este domingo por la Policía Nacional Civil (PNC), en la colonia El Búcaro, zona 12 de Villa Nueva, tras ser identificado como el agresor de una mujer, en una tienda Super 24.

Crédito: Ruda

Claudia González enviada a prisión preventiva

El juez décimo penal, Jimi Bremer, resolvió ligar a proceso penal y enviar a prisión preventiva a la abogada y exmandataria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González, por el delito de abuso de autoridad.

Crédito: Presidencia de Chile

Chilenas le dicen al mundo “¡Nunca más una dictadura!”

Miles de mujeres y ciudadanos en Chile conmemoraron este 11 de septiembre los 50 años del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet.

Crédito: La Verdad

Las mujeres y niñas son más vulnerables a ser víctimas de trata

Por Jimena Porres

Exasesor de Empagua condenado por agresión sexual contra una niña

El exasesor de Empagua, Omar Díaz, fue condenado a 20 años de prisión inconmutables por la violación y agresión sexual contra Andrea, la hija de su expareja.

Crédito Andina Ayala

Vicepresidenciables responden a niñas y adolescentes

Mesa Niña es una alianza de organizaciones sociales que trabajan en favor de las infancias y juventudes, para que a nivel nacional mejoren sus condiciones de vida. El 9 de agosto se realizó el foro “Construyamos un presente digno para las niñas y adolescentes”, con la participación de candidatos a la vicepresidencia: Karin Herrera, del Movimiento Semilla y Romeo Guerra, del partido UNE.

Chiquimula: Mujeres denuncian aumento de casos de violencia sexual

De enero a junio de 2023, solo en el departamento de Chiquimula se registraron 1,099 embarazos en adolescentes, de los cuales 438 se localizaron en la región Ch’orti’ de Jocotán, Camotán y Olopa.

Julia logró justicia contra su maestro y agresor sexual

Mujeres periodistas contra el uso de la Ley de Femicidio para criminalizar a la prensa

El 21 de mayo del 2021, María Luisa Morales Gatica y Claudia Ivonne Martínez Morales, madre y hermana de Miguel Martínez ex director del Centro de Gobierno, un ente paralelo anómalo creado por el presidente de la República Alejandro Giammattei, denunciaron penalmente a los periodistas Marvin del Cid y Sonny Figueroa por los delitos de coacción y violencia contra la mujer en su manifestación psicológica.