violencia contra las mujeres

Juana Raymundo Rivera: a cinco años de la sentencia por su femicidio, la violencia contra las mujeres en Quiché continúa

El caso de Juana Raymundo fue uno de los primeros femicidios de Nebaj, en Quiché. No porque fuera realmente uno de los primeros crímenes, sino porque fue uno de los pocos donde se reconoció la violencia estructural que gestó el asesinato de Juana. A cinco años de la sentencia en este caso, mujeres organizadas se reunieron para conversar sobre qué ha cambiado al respecto en ese departamento.

Las mariposas Mirabal y su legado contra las dictaduras

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. En su memoria, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer cada #25N, como se acordó en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia, en 1981. 

Desaparecidas: la voz de quienes no están 

Muchas regresan con sus familias, a otras simplemente no las vuelven a ver. Vivimos en un país donde, además de protegernos del acoso callejero, los índices de desapariciones de mujeres y secuestros nos mantienen alerta y obligadas a cuidarnos cada vez que salimos.   Aunque pueden ser provocadas por cuestiones como la violencia doméstica, no siempre hay motivos para ser secuestradas, como si de un objeto se tratara, para ser llevada a la fuerza por trata de personas.