salud sexual y reproductiva
La Educación Integral en Sexualidad (EIS), al igual que en los centros educativos, es escasa en hogares del Estado, donde hay 246 niñas y adolescentes en el sistema de protección y abrigo que reciben esta información únicamente por medio de cursos o talleres de forma personalizada.
🏥👩🏽⚕️¿Tienes dudas al visitar por primera vez a una ginecóloga?
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria progresiva del útero, que produce cambios en el funcionamiento hormonal antes y durante el ciclo menstrual. Estos cambios engrosan las células endometriales que revisten la matriz y en consecuencia se deterioran. De igual manera, esta condición se puede extender a los ovarios y las trompas de falopio.
Por: Sara Pérez
💚🤰🏾La planificación familiar es un derecho para todas ya que decidimos sobre nuestro cuerpo.
🔎🕵️ En Ruda investigamos cuál es el presupuesto anual para los anticonceptivos y programas de planificación familiar y cómo se gasta.
El interés en que la salud menstrual sea reconocida como un derecho humano no está aislado de lo que pasa en el resto del mundo. El Banco Mundial lo ha tomado en cuenta como un indicador de desarrollo en los países.
Por: Violeta Cetino
Son niñas que aún querían jugar con sus muñecas porque apenas estaban tomando consciencia de su entorno, descubriendolo y adaptándose, un proceso normal a los 9 o 10 años de edad. Pero sus sueños fueron destruídos de golpe y la vida les cambió para siempre por culpa de un abusador y depredador sexual, que en la mayoría de casos convive todos los días con ellas, sigue en el anonimato e impunidad.
Más de 220 millones de mujeres en naciones en desarrollo no tienen acceso a métodos anticonceptivos efectivos ni a la información y servicios necesarios para planificar su maternidad, según datos proporcionados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Las mujeres, especialmente las jóvenes, enfrentan dificultades significativas para evitar embarazos no deseados y tomar decisiones informadas que les permitan ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra cada 28 de mayo, organizaciones de mujeres en Guatemala realizaron una conferencia de prensa donde solicitaron a las candidatas y candidatos que participan en el actual proceso electoral, que se comprometan a impulsar acciones concretas para garantizar el derecho a la salud integral de las mujeres y niñas diversas en el país.
Es necesario revertir el hechizo.
El examen de papanicolau sirve para detectar prevenir y detectar cáncer en el útero. También puede detectar cambios causados por el Virus de Papiloma Humano (VPH). Sin embargo, sobre este importante examen ginecológico se han generado algunos mitos que pueden obstaculizar la decisión de realizarlo.
El preservativo es el único método anticonceptivo que protege contra las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), además de prevenir los embarazos. En Guatemala más de 3 millones de condones son entregados anualmente a través del sistema de salud y otros colectivos. La entrega es gratuita y accesible para todas las personas.