opinión
“¿Qué nos mantiene vivos?”, fue la pregunta que dio origen a la conferencia inaugural del “II Congreso Internacional Pueblos Originarios frente al Racismo” organizado por el Movimiento De Mujeres Indígenas Tz'ununija', y por la Comunidad de Estudios Mayas Ixb’alamkyej Junajpu Wunaq (CEMIJW). La actividad tuvo lugar el 16 y 17 de agosto y una de sus frases representativas fue “la lucha de los pueblos originarios traspasa las coyunturas políticas”, en alusión a las votaciones de segunda vuelta. Fue un congreso abierto, sin costo, dirigido a toda persona.
Esta es una historia digna de contarse, una historia que tiene banda sonora.
Nuestra historia nos hace recordar que somos parte de un sistema democrático, pero entre el caos político que hemos atravesado las últimas semanas, no podemos evitar preguntarnos: ¿existe la democracia en Guatemala? La Constitución reafirma y responde esta pregunta, pero más allá de un papel, ¿es realmente respetada la voz de las guatemaltecas?
“Si votar sirviera para cambiar algo,