artivistas

Imagen no disponible

Una, como mujer artista, genera incomodidad en los espacios, y más si estos son mixtos. Puedo confesar que da mucho enojo cuando después de una lectura te “aclaran” que “hablar de tu cuerpo no es arte”, cuando compartís mesa y sos testiga de situaciones de abuso por parte de representantes de derecho, y más cuándo te cuestionan si lo que haces solo es agenda por cubrir una tendencia. 

Las artistas resisten en el Paro Nacional 

Pensar las narrativas sobre las mujeres a través del cine

Por quinto año consecutivo, se presenta la Muestra de Cine Hecho por Mujeres (MCHPM) en Guatemala. Durante el mes de marzo, la audiencia podrá disfrutar de la proyección de diversas películas y largometrajes, acompañadas por cineforos con las cineastas y expertas en los temas abordados en los audiovisuales. Su lema, “una mirada hacia al futuro”, invita a repensar las narrativas tradicionales sobre las mujeres. 

Rebeca Lane lucha como mujer, artista, madre y feminista 

Rebeca Lane es una cantante, poeta y activista nacida en la Ciudad de Guatemala en 1984, durante la guerra interna, suceso que marcó su historia familiar. Encontró en el rap feminista una herramienta política para reinvindicar los feminismos y denunciar las múltiples violencias que las mujeres viven diariamente. Su música, la cual considera “bastante personal”, atraviesa su cuerpo, su contexto y su historia de vida. 

Arte: Karen Lara

María José Lara transforma su espacio a través de la poesía

María José Lara estudió comunicación y periodismo en la Universidad del Istmo de Guatemala (UNIS). Edita textos y, desde que era adolescente, escribe poesía. En sus versos, explora el significado de ser humana y de la realidad en la que habita.