Jueza rechaza que exfiscal Laparra brinde resarcimiento económico al Estado

El 21 de diciembre se celebró la audiencia de reparación digna del juicio contra Virginia Laparra, después de que fuera sentenciada a 4 años de prisión conmutables por el delito de abuso de autoridad en forma continuada. En ella, la Procuraduría General de la Nación (PGN), querellante del caso, solicitó que la exfiscal brindara resarcimiento económico al Estado junto a otras medidas, las cuales fueron denegadas por la jueza Oli González 

Fotografía: cortesía

La “Ilegítima” condena contra Virginia Laparra

En el quinto nivel de Torre de Tribunales la jueza del Tribunal Octavo, Oly González dictó condena contra Virginia Laparra, la exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, la sentenció a 4 años de cárcel conmutables a razón de Q10 diarios por abuso de autoridad, según la acusación del Ministerio Público, MP y Lesther Castellanos, exjuez de Mayor Riesgo. La jueza González también la inhabilitó como abogada durante el tiempo que dure la condena y tiene la prohibición de optar a cualquier cargo público.

A 21 años del femicidio de Isabel Véliz Franco, la lucha por la justicia continúa

Este 16, 17 y 18 de diciembre se cumplen 21 años de la desaparición y femicidio de María Isabel Véliz Franco. Su madre, Rosa Franco, logró una, y continúa exigiendo el avance en la obtención de justicia y recordando que el Estado sigue en deuda con garantizar a las mujeres una vida libre de violencias.

Fotografía: Andrea Rodríguez

Virginia Laparra es condenada por “abuso de autoridad”

Virginia Laparra salió de la Torre de Tribunales a través del sótano, escoltada por agentes del Sistema Penitenciario y rodeada de periodistas. A su paso, se escuchaba un coro de hombres lanzando comentarios sexuales desde las carceletas. La exfiscal quetzalteca acababa de ser sentenciada a 4 años de prisión conmutables por “abuso de autoridad en forma continuada” por la jueza Oly González por una denuncia que, desde 2018, ha buscado establecer que una fiscal no puede denunciar a los jueces.

Fotografía: Kristhal Figueroa

Las últimas palabras de Virginia Laparra antes de su sentencia

Falta un día para conocer la sentencia contra Virginia Laparra. El Ministerio Público (MP), de donde ella fue fiscal destacada, pide que se le den 8 años de prisión por “abuso de autoridad continuado”. Por primera vez en los cinco días de audiencias, la exfiscal quetzalteca contó cómo ha sido objeto de persecución desde el 2017 por parte de quienes ahora la denuncian. 

Piden 8 años más de prisión contra Virginia Laparra

Llegó la etapa de conclusiones en el juicio contra la exfiscal quezalteca Virginia Laparra. El Ministerio Público (MP) pidió que se le condene a 8 años de prisión por “abuso de autoridad continuado” y los querellantes se adhirieron a la solicitud, añadiendo una disculpa pública. Ellos insisten en que la exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) de Quetzaltenango “abusó de su poder” al denunciar administrativamente al entonces juez Lesther Castellanos. 

Fotografía: Kristhal Figueroa

OTRANS: “el acceso a la salud integral es una utopía para las mujeres trans”

La Organización Trans Reinas de la Noche (OTRANS) presentó los resultados de su Monitoreo Ciudadano 2022 en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. El proyecto se enfocó en conocer las condiciones del acceso a la salud con calidez y calidad para las mujeres trans de Guatemala. Pero los resultados revelaron que el acceso a la salud integral se encuentra muy lejos de la realidad de la mayoría de las mujeres trans.

Más de dos mil mujeres han sido asesinadas en los últimos 4 años

Según datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), 2145 mujeres han sido asesinadas en Guatemala entre enero del 2019 y julio del 2022. Es decir que cada 10 días, 23 mujeres mueren de forma violenta. Esta problemática constituye una de las múltiples expresiones de dominación masculina. 

Las mujeres denuncian pero no encuentran respuestas

A finales de julio de 2022, se conoció en un video viral que Leonel García había golpeado a una mujer afuera de su casa en Ciudad San Cristóbal, Mixco. La víctima en el video era Melissa Díaz, y una de las mujeres que denunció estos hechos es Adriana Estrada, quien un mes después denunciaría haber sido víctima de violencia por parte de su expareja. Su caso ilustra los fallos de un sistema que, al no atender inmediatamente las denuncias, pone en riesgo la vida de las mujeres.

El Estado niega fondos destinados a la atención de víctimas de violencia

Desde sus inicios, la Fundación Sobrevivientes ha recibido fondos del Estado. Estos le permitían mantener en funcionamiento un centro de atención destinado a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia. Sin embargo, este año fue excluida del Presupuesto General de la Nación 2023.

Fotografía: Ketzali Awalb'iitz Pérez Pérez

Justicia para Neshie: “Esta va para las ausentes, para que estén presentes”

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) notificó públicamente en horas de la noche del 5 de diciembre, que el cuerpo de una mujer que habían encontrado en zona 3 de la Ciudad de Guatemala, correspondía a la rapera y cantante Nesly Consuegra de 27 años de edad. Esta confirmación despertó indignación entre amigas y personas del movimiento de la cultura hip hop.

Presa de conciencia: qué significa y por qué el término se aplica a Virginia Laparra

El pasado 28 de noviembre, Amnistía Internacional (AI) declaró a la exfiscal guatemalteca, Virginia Laparra, como una “presa de conciencia”.

Las amigas de Neshie reconstruyen su historia

Inició un camino como rapera en 2013, fue tejiendo redes, integrante de colectivas y una de las fundadoras de un movimiento de Freestyle de mujeres llamado WOMEN FREE que tiene como objetivo articular las redes de mujeres freestylers para profesionalizarse en esta disciplina.

RISE en el 25N: ¡Ni en la pública, ni en la privada seremos acosadas!

La Red Interuniversitaria Seguras y Educadas (RISE) es una organización conformada por estudiantes de distintas universidades de Guatemala. Desde su formación, en 2020, trabajan para la prevención y erradicación de la violencia sexual en estas instituciones. El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recorrieron el Centro Histórico junto a otras colectivas de mujeres.

Justicia para Nesly Consuegra

Nesly Lizet Consuegra Monterroso  fue reportada como desaparecida el 2 de diciembre del 2022. Tres días después, fue encontrada sin vida dentro de un vehículo en zona 3. El hecho está siendo investigado por la Fiscalía contra el Delito de Femicidio del Ministerio Público (MP). 

Virginia Laparra se defiende

La abogada y exfiscal Virginia Laparra ha permanecido más de nueve meses en prisión preventiva. En el cuarto día del juicio, que esperó desde junio, sus abogadas defensoras pudieron presentar 16 pruebas documentales que la respaldan.

Abogados de exjuez utilizan notas de medios para defenderlo

El 1 de diciembre se llevó a cabo el tercer día de la audiencia en contra de la exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Quetzaltenango, Virginia Laparra. Se presentaron dos testigos de parte del Ministerio Público (MP) y pruebas documentales por parte del querellante adhesivo Lesther Castellanos, de las cuales se cuestionó la relevancia dentro del proceso penal, ya que eran publicaciones en medios y redes sociales que reflejaran alguna opinión o abordaran el caso de Laparra.

Fotografía: Kristhal Figueroa

#LibertadParaVirginia: se presentan los primeros testimonios y peritajes

El 29 de noviembre se llevó a cabo el segundo día del juicio contra Virginia Laparra, antigua jefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Quetzaltenango (FECI). Durante la jornada, se escuchó el testimonio de Lesther Castellanos, querellante adhesivo y presunto agraviado del caso. También se presentaron peritajes y pruebas materiales.

Fotografía: Kristhal Figueroa

Tras nueve meses, inicia el juicio contra la fiscal Virginia Laparra

La abogada que dirigió la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Quetzaltenango (Feci-Quezaltenango), Virginia Laparra, tuvo su primera audiencia del juicio en su contra. Tres sujetos la denuncian por “abuso de autoridad”: Lesther Castellanos, Omar Barrios y la Fundación Contra el Terrorismo (FCT).

Fotografía: Kristhal Figueroa

La Hemeroteca Histórica de la Memoria Trans: un esfuerzo por recordar a las ancestras

“La Modelo” fue detenida más de 10 veces, la última vez el 22 de septiembre de 1976 bajo el argumento de que era “una amenaza para la moral pública”. Fue acusada también por actos inmorales. En la comisaría, fue abusada psicológicamente por los policías, quienes la obligaron a posar, mofándose de su identidad.