Violencia contra la Mujer
Welser Gilmar Reyes Florián está en prisión preventiva, en la zona 1 de Quetzaltenango, mientras se investigan más denuncias víctimas. Pero quién es y cuáles son las acusaciones.
Muchas regresan con sus familias, a otras simplemente no las vuelven a ver. Vivimos en un país donde, además de protegernos del acoso callejero, los índices de desapariciones de mujeres y secuestros nos mantienen alerta y obligadas a cuidarnos cada vez que salimos. Aunque pueden ser provocadas por cuestiones como la violencia doméstica, no siempre hay motivos para ser secuestradas, como si de un objeto se tratara, para ser llevada a la fuerza por trata de personas.
La violencia obstétrica es un conjunto de prácticas deshumanizantes contra las mujeres al momento de dar a luz, por parte del personal de la salud en los consultorios, hospitales y clínicas del ámbito público o privado. Estas acciones representan una violación de los derechos humanos de las mujeres, desde el enfoque de los derechos de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos.
El futbolista guatemalteco Marco Pappa deberá regresar a cumplir condena luego de la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad por el delito de violencia contra la mujer.
“Nos están matando” es el grito de dolor, ira y lucha de muchas mujeres que se organizan de múltiples formas para hacer frente a las violencias machistas en nuestro país”.
Era un concierto público organizado por una institución pública en el cantón de Pococí, Limón, Costa Rica, en septiembre del 2022. En la tarima principal antes de presentar al siguiente grupo musical, la presentadora comenta al micrófono que una niña ha desaparecido y su madre la está buscando. Menciona las características de la niña y el último dato que menciona es: ella tiene 14 años. En ese momento, se escucharon risas por parte del público, así como comentarios como “seguro anda con el novio”, “se escapó”, “no es una niña”. Incluso la presentadora se ríe también a través del micrófono.
Mediante un comunicado de prensa publicado este 10 de julio, el Ministerio Público (MP) solicitó que se tramite el antejuicio contra el diputado Julio Lainfiesta porque habría cometido violencia contra la mujer. En los primeros siete meses del 2023, dos diputados más fueron acusados por este delito.
Alessandra Vecchi es una restauradora de arte, artista plástica, activista comunitaria, ajq’ij y docente universitaria, que compartió con Ruda su testimonio de violencia machista, psicológica y económica. En su búsqueda por la justicia, ella ha sido acompañada por sus amigas. Ahora, juntas se enfrentan a una serie de intimidaciones y amenazas.
En mayo de 2019, organizaciones defensoras de los derechos sexuales y reproductivos presentaron cinco casos de niñas latinoamericanas sobrevivientes de violencia sexual y obligadas a ser madres al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). Dicha entidad podría emitir una sentencia para el conjunto de sucesos, conocidos como Golpe Regional, en julio del 2023. Esta decisión sentará un precedente para la garantía de la salud sexual y reproductiva de las niñas en la región.
El 11 de octubre de 2022, Jorge Zea fue sentenciado a 50 años de prisión inconmutables por el femicidio de Luz María López Morales, su esposa. Su defensa decidió apelar esta sentencia y busca revertir el proceso legal en su contra. Ahora, la Sala de Apelaciones deberá resolver en un lapso de 10 días.
Más de dos años han pasado desde el femicidio de Luz María López Morales. Durante este tiempo, la búsqueda por justicia de su familia logró que Jorge Zea, su esposo, fuera sentenciado a cincuenta años de prisión inconmutables. El 9 de febrero del 2023, el Estado colocó un monumento en su honor en el lugar donde su cuerpo sin vida fue encontrado. Ahora, la Avenida Simeón Cañas se llenó de luz.
En Asamblea Nacional, integrantes del partido político Unión Republicana escogieron a Giulio Talamonti como su candidato a la presidencia para las elecciones del 2023. Será acompañado por el general del ejército retirado Oscar Barrientos. En 2013, Talamonti fue condenado por el delito de violencia contra la mujer.
Las Poderosas es un colectivo teatral conformado en 2008 por sobrevivientes de violencia contra la mujer. Desde su formación, han presentado diversas obras teatrales sobre esta temática, así como otros recursos lúdicos. Reconocen el teatro como una herramienta transformadora y sanadora, capaz de sensibilizar a la población.
A finales de julio de 2022, se conoció en un video viral que Leonel García había golpeado a una mujer afuera de su casa en Ciudad San Cristóbal, Mixco. La víctima en el video era Melissa Díaz, y una de las mujeres que denunció estos hechos es Adriana Estrada, quien un mes después denunciaría haber sido víctima de violencia por parte de su expareja. Su caso ilustra los fallos de un sistema que, al no atender inmediatamente las denuncias, pone en riesgo la vida de las mujeres.
El debate público y oral por el femicidio de Luz María del Rocío López Morales inició ayer, 26 de julio. Dos testimonios y cinco peritajes fueron presentados con el fin de buscar una sentencia contra Jorge Zea, quien era su esposo.
El próximo 14 de mayo comienza la gira Solas Ya No Más de las cantautoras Sara Curruchich y Vivir Quintana en distintos escenarios de México. Según la artista Kaqchikel, la gira surge para hacer un llamado a que las personas se sumen a la lucha contra la violencia.
La Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) se opone a la designación de Diego Montenegro, de 34 años, actual subsecretario general de la Presidencia y uno de los postulantes para representar al Consejo Superior Universitario (CSU) en la Junta Directiva del Seguro Social, por tener denuncias de violencia contra la mujer, prolongación de funciones, hurto agravado y violencia económica. Pese a esto fue electo.