Territorio

María Caal Xol dedica premio ambiental a quienes defienden los ríos y los territorios

Por: Elías Oxom

Fotografía: Andrea Rodríguez

Mujeres y territorio: la defensa por la vida

Los pueblos indígenas de Abya Yala llevan resistiendo 530 años por la defensa de sus territorios desde la invasión española. Resistir con el fin de proteger la tierra y consigo la vida misma. En esta lucha imparable, poco se habla del involucramiento de las mujeres y su aporte al movimiento.

La muestra de cine Memoria, Verdad y Justicia pone la mirada en los territorios

La décimo segunda Muestra de Cine Internacional Memoria, Verdad, Justicia que inicia este 22 de abril y finaliza el 1 de mayo, ha puesto como enfoque temático este año “Territorios en el corazón”, para dirigir la mirada a diversas regiones del mundo. En la muestra se podrán ver 15 producciones cinematográficas de distintos países como Brasil, Venezuela, España y Guatemala.

Foto: Cortesía

Así defienden sus derechos las mujeres en territorios mayas

Guatemala es uno de los países con los índices más altos de agresiones contra defensoras y defensores de derechos humanos que se han incrementado en los últimos dos años. En las áreas rurales, las niñas y las mujeres siguen siendo uno de los grupos más vulnerables a la violación de sus derechos. Es ahí donde las defensoras juegan un rol importante para prevenir la violencia contra la mujer que tiene varios orígenes, desde el machismo hasta la presencia de empresas extractivas en sus territorios.

Fotografía: Francisco Simón

El Estor: las dos caras del estado de Sitio

La presencia del Ejército y de la policía solo ha devuelto la calma a los mineros. Los camiones de la mina rusa, cargados de carbón, ferroníquel y otros materiales, transitan por las calles del municipio con libertad y son custodiados por la misma policía que acosa a los comunitarios y que, días antes, les lanzó bombas lacrimógenas y allanó sus casas con vehículos blindados. Para los defensores del territorio no hay paz, únicamente miedo y ese parece ser uno de los objetivos del Gobierno.

Fotografía: Prensa Comunitaria

La resistencia pacífica antiminera es una lucha también de las mujeres

En medio de los ataques del Gobierno, las mujeres autoridades indígenas de El Estor, Izabal, han tenido un rol protagónico en la defensa del territorio  Q’eqchi’ y la resistencia contra los intentos de la  Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) para seguir operando la mina que fue suspendida en 2019 por la Corte de Constitucionalidad (CC), tras ignorar el derecho de consulta comunitario.

Fotografía: Campaña Palabras de las Hijas del Mayab´

Florentina Pol: “defiendo la madre tierra porque de ella vivimos”

Por: Campaña Palabras de las Hijas del Mayab´

Fotografía: Campaña Palabras de las Hijas del Mayab´

Estefana Guamuch: “Soy territorio, naturaleza, soy agua, soy calor, soy aire, siento, pienso, soy vida y amo la vida”

Por: Campaña Palabras de las Hijas del Mayab´