Sara Curruchich

Sara Curruchich:  “Abrazar la memoria no es solo el pasado, también el presente y el futuro”

Por Ana Alfaro

Sara Curruchich rinde homenaje a Luis de Lión con su gira “Cuando Volvás”

Por Ana Alfaro

Créditos: Sara Curruchich y Mare Advertencia. Foto: Moises Arellano

Junam Remix: Sara Curruchich y Mare Advertencia le cantan a la sabiduría ancestral de dos pueblos indígenas

Por Prensa Comunitaria*

Foto: Sara Curruchich

La música enciende el poder del diálogo y la sanación

Por Sara Curruchich

Sara Curruchich y Carmen María Vega unen sus voces para decir “nunca más” a la violencia y al tráfico de la niñez

Las cantautoras, que compartirán escenario en el Café de la Danse (París, Francia) el próximo 30 de abril, presentan una nueva versión acústica de la canción Sola Ya No Más, la cual simboliza un canto de reconexión con las raíces.

Crédito: Sara Curruchich

Dos corazones: Sara Curruchich y Lila Downs unirán sus voces

La cantautora guatemalteca maya kakchiquel Sara Curruchich fue invitada por la artista mexicana Lila Downs para cantar junto a ella el próximo 1 de noviembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Las entradas al recital han sido vendidas en su totalidad, por lo que se espera que el auditorio presente una audiencia completa. 

Sara Curuchich y Vivir Quintana empiezan gira Solas Ya No Más

El próximo 14 de mayo comienza la gira Solas Ya No Más de las cantautoras Sara Curruchich y Vivir Quintana en distintos escenarios de México. Según la artista Kaqchikel, la gira surge para hacer un llamado a que las personas se sumen a la lucha contra la violencia.

Inspiración, grandeza y dignidad es “Mujer indígena” el nuevo tema musical de Sara Curruchich

Sara Curruchich no descansa, tras sus recientes éxitos con Junam y Pueblos que trabajó en colaboración con Lila Downs, este viernes 8 de octubre realizará el lanzamiento de un nuevo sencillo titulado “Mujer indígena” el cual le da también nombre a su nuevo disco de estudio.

Fotografía: Sara Curruchich

Sara Curruchich lanza canción en conjunto con Lila Downs

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Con este motivo, las cantautoras Sara Curruchich y Lila Downs lanzarán una canción y video en conjunto.

«Junam», la nueva canción de Sara Curruchich que invita a rebelarse contra la vergüenza de los cuerpos

Hoy, la cantautora de origen Kaqchikel, Sara Curruchich, lanzará la primera canción de su segundo disco llamada “Junam”, una traducción del kaqchikel que significa: juntas o juntos y que fue inspirada en las emociones que la pandemia despertó en la gente y que evocan la unión, la complicidad y la articulación. En entrevista nos cuenta sobre su música, que ve como “un camino para nombrar y liberarse”, y los proyectos personales que quiere alcanzar en el futuro.

Fotografía: Sara Curruchich

“Cantar en nuestros idiomas es una forma de revitalizarnos”, Sara Curruchich presenta Junam, nuevo sencillo en Kaqchikel

Sara Curruchich, artista maya kaqchikel, regresa el 25 de junio de 2021 con el primer sencillo de su nuevo álbum de estudio, Junam. Para Sara, quien también es autora de la canción, es su manera de abrazar con agradecimiento y respeto la palabra de su pueblo, ya que Junam es completamente en kaqchikel, el idioma materno de la artista. La canción estará disponible en todas las plataformas digitales, además de poder contar con un video lyric en Youtube.

Fotografía: Cristian Dávila

La nueva canción de Sara Curruchich sobre las luchas de las mujeres

La cantautora indígena kaqchikel, Sara Curruchich, lanzará la primera canción de su segundo disco el próximo 25 de junio. Por ahora, el título permanece como un misterio, pero se sabe que la propuesta está inspirada en las luchas de las mujeres y las formas de resistencia, y que será interpretada en su idioma materno.

Fotografía: cortesía de Sara Curruchich

Sara Curruchich: “la Siguanaba, un ser ancestral que protege a las mujeres de la violencia patriarcal”

Este viernes 16 de octubre, la cantautora maya kaqchikel Sara Curruchich, estrena dos sencillos, uno de ellos titulado “Florecer”, un dueto en colaboración con la también cantautora guatemalteca, Fabiola Roudha; y el otro sencillo titulado “la Siguanaba”, un adelanto del que será su segundo disco de estudio, bajo la producción del sello discográfico español Mamita Records.