Sanar es Político

Mariana Palencia: fuimos dos niñas que crecimos juntas en un mundo muy distinto al de muchas personas. Parte III.

Mariana Palencia fue la hermana mayor de Kimberly Mishel Palencia, quién fue quemada junto a las 41 niñas de la tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción el 8 de marzo de 2017. Todas ellas estaban protestando para que el albergue estatal les brindara condiciones más dignas y humanas. A seis años de la catástrofe, Mariana decide compartir la historia de su hermana para darle rostro y voz a quién el Estado le arrebató la vida.

Fotografía: Paolina Albani

La mina de Cerro Blanco pone en riesgo el agua y salud de la comunidad Asunción Mita

El agua, ambiente y la salud de los habitantes de Asunción Mita, Jutiapa, estarían en riesgo con el intento de reactivación de la mina de oro y plata de “Cerro Blanco”, un proyecto extractivo de la empresa canadiense Bluestone Resources. La mina, que data de 2007, también amenazaría la vida de 6 millones de salvadoreños quienes dependen del agua de la cuenca de Ostúa, que atraviesa Guatemala y El Salvador, según denunciaron varias organizaciones ambientales.

Fotografía: Andrea Rodríguez

“Este día no es de fiesta”, el mensaje de las mujeres verapacenses en el #25N

Cada 25 de noviembre las calles y las plazas de Guatemala se llenan de distintos colores: morado, azul, verde, y en Cobán, Alta Verapaz, fue de anaranjado. Distintas organizaciones de mujeres y unidades especializadas en atención a la violencia contra las mujeres, como la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público, la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas -SVET- y la red de derivación del MP acompañaron una velada conmemorativa del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres; sin embargo faltó la presencia de la gobernación departamental.

Fotografía: cortesía

La nueva Editorial Mandarina: un lugar de libertad para las mujeres

La Editorial Mandarina surgió de una actividad en el restaurante «Caléndula café» de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, donde se realizaron presentaciones de editoriales y lectura de poesía. El tema salió por la pregunta: ¿por qué no existe una editorial de mujeres?.

Fotografía: Alva Batres

Centro San Martín de Porres liderado por mujeres de Izabal cumple 11 años de labor social

El Centro San Martín de Porres, en Puerto Barrios, es un proyecto de voluntariado del Colectivo de Mujeres del departamento de Izabal que provienen de cinco municipios. Ellas plantearon la necesidad de organizarse en redes de colaboración y apoyo, y así han demostrado con su trabajo y entrega que se puede hacer mucho por las personas vulnerables.