Revolución del 44

1944: A 80 años de la Revolución de Octubre

Este octubre se cumplieron ochenta años de la insurrección que abrió el camino a “los diez años de primavera en el país de la eterna tiranía”, como los definiera Luis Cardoza y Aragón. Para conmemorarlo, leeremos algunos fragmentos de publicaciones poco conocidas en la actualidad, y que en diversas épocas se refirieron a aquellos sucesos.

Foto: Ana Alfaro

Claudia Árbenz: “Mi abuelo lo que quería era desarrollar a Guatemala” 

Por Ana Alfaro

Mujeres celebran la Revolución de Octubre de 1944

Por Ana Alfaro

Vicepresidenta ratifica disculpas por crimen de Oliverio Castañeda en el 80 aniversario de la Revolución

  Por Regina Pérez 

Mientras haya universidad pública, habrá revolución 

El 20 de octubre, miles de personas se unieron a marchas, manifestaciones y plantones en el país. Esto sucede en el aniversario número 79 de la Revolución de Octubre de 1944,  cuando se cumplieron  19 días de Paro Nacional Indefinido convocado por autoridades indígenas y ancestrales del país. En la ciudad capital, las y los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) se sumaron y tomaron las calles. 

¡23 días de Paro Nacional Indefinido!

En Guatemala, este martes se cumplen 23 días de Paro Nacional Indefinido, liderado por los pueblos originarios que se manifestaron en defensa de la democracia y exigiendo la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras. La protesta ha sido apoyada por diversos sectores en todo el territorio nacional.

Fotografía: Phottic

Mujeres en la revolución: un legado histórico de articulación y resistencia política

En un acontecimiento histórico sin precedentes, con un fuerte respaldo de la ciudadanía, en 1945 asumió la presidencia de Guatemala Juan José Arévalo Bermejo, el primer presidente que fue electo a través de un proceso popular y democrático en el país luego de una serie de dictaduras.