Periodistas

Foto: Lucy Chay

Quimy De León entre las mujeres más destacadas de 2024 en la región

Por Jasmin López

Créditos: Eddy Zeta

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Por Joel Pérez

Foto: Lizbeth Hernández

Festival Internacional Zarelia 2024: tejiendo redes de esperanza y resistencia feminista

Por Quimy de León y Nathalie Quan

La violencia contra el periodismo en Guatemala lleva 54 casos  este año

Por: Ruda

La sentencia contra un trabajador de la hidroeléctrica Oxec es una “burla”

Tras visibilizar la tala ilegal de árboles que realizaba la hidroeléctrica Oxec, unicada en una parte del río Cahabón, en Alta Verapaz, se inició con el proceso de criminalización en contra de la periodista Rolanda de Jesús García, corresponsal de Telesur en Guatemala. Ahora, el responsable de su detención ilegal fue condenado a cuatro años conmutables. La periodista considera que la sentencia fue una “burla” y que no se mencionó a la compañía Energy Resources.

2023: el año de mayor persecución y criminalización para los periodistas guatemaltecos

Un monitoreo de la Agencia de Noticias KM169 registró al menos 22 modalidades de obstáculo al ejercicio periodístico que tienen como efecto la autocensura y viola los derechos fundamentales de la población como el acceso a la información.

Nosotras, la Primavera: especial periodístico de mujeres en política

Ruda, media digital feminista en Guatemala, lanzó el 20 de octubre el especial periodístico Nosotras, la primavera, una serie de dieciséis entrevistas a mujeres que ocuparán cargos en el nuevo Gobierno 2024-2028.  

Marcela Turati gana premio al coraje periodístico 2023

Este 2 de noviembre la periodista mexicana Marcela Turati recibió el premio al coraje periodístico “Anna Politkovskaïa-Arman Soldin” en su primera edición, por las investigaciones que ha realizado sobre personas desaparecidas en la década pasada en Tamaulipas, México.