Paro Plurinacional
Este lunes 25 de abril integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y de otras organizaciones salieron a manifestar de forma pacífica en ocho departamentos del país, esto para proponer una Asamblea Constituyente, Popular y Plurinacional como una respuesta ante la corrupción en el país y cuestionando el proceso de selección de Fiscal General.
#ParoPlurinacional La resistencia por la dignidad de los pueblos, segundo día de paro convocado por CODECA.
Las jornadas de manifestación convocadas por el Comité de Desarrollo Campesino -CODECA- para este 15 y 16 de noviembre, cumplieron su finalidad: enviar un mensaje al gobierno de inconformidad y resistencia de los pueblos, así lo dieron a conocer sus dirigentes.Por dos días diversos puntos del país fueron paralizados por parte de los manifestantes quienes exigieron:
Algunas mujeres fueron golpeadas y agredidas con bombas lacrimógenas y mediante el uso de la fuerza, por los antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) en una nueva jornada del Paro Plurinacional convocada por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), en la Ciudad de Guatemala.
La Alianza de Mujeres Indígenas exigió que el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Usac declare como “Non Grata” a la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras, quien además es catedrática de esa casa de estudios, en medio de la segunda jornada de manifestación del #ParoPlurinacional.
Por: Redacción Marcha