Noticias portada

Foto: Prensa Comunitaria

La Junta Directiva del CANG será dirigida por la exjueza Patricia Gámez

Por Alexander Valdéz

Kaji Tulam: el rescate y la preservación de la memoria histórica en Guatemala

Por Jorge Fernández

Créditos: Mujeres tejedoras llegaron a la URL para exigir Cortes Dignas. Foto Eddy Zeta

Los incansables fiscalizadores de la elección de magistrados

Por Prensa Comunitaria

Foto de FILAC

Alida Vicente, maya Poqomam integra el Consejo Directivo de FILAC

Alida Vicente, maya Poqomam de Palín, Escuintla, formará parte de la Directiva de este órgano internacional.

Centro Intercultural de Quetzaltenango: el lugar donde se olvidaron de los desaparecidos

Este inmueble de más de 40 mil metros cuadrados se debate entre quienes quieren crear espacios artísticos, otros comerciales, pero al final, en ningún caso se cuenta con presupuesto.

Informe revela que el gobierno de Giammattei fue el que más limitó la libertad de expresión

El gobierno de Giammattei dejó 707 actos en contra del ejercicio periodístico, siendo el 2023 el año en el que más se atentó contra la prensa y la libertad de expresión, registrándose 277 agresiones.

Denuncian escasez de agua por la expansión del monocultivo de palma africana

La escasez del agua para el uso de las personas en las comunidades es un problema que enfrentan familias campesinas por la expansión de la palma africana. La aldea Tierra Negra I se encuentra rodeada de palma africana, propiedad de la empresa Industria Chiquibul. De acuerdo con los comunitarios, varias familias mayas Q’eqchi’ fueron engañadas para vender sus tierras.

Candidatas a gobernadoras, un paso adelante en la participación política  

El pasado 30 de enero el presidente de la República, Bernardo Arévalo, anunció la convocatoria para elegir a gobernadoras y gobernadores departamentales. En el llamado, el gobierno central indicó que convocó a representantes de los Consejos de Desarrollo de los 22 departamentos para iniciar los procesos de recepción de papelería de las candidatas y candidatos al cargo de gobernador titular y suplente de cada territorio. Del 5 al 9 de febrero fue el plazo fijado para la recepción de candidaturas. 

Fotografía: Francisco Simón

El Estor: las dos caras del estado de Sitio

La presencia del Ejército y de la policía solo ha devuelto la calma a los mineros. Los camiones de la mina rusa, cargados de carbón, ferroníquel y otros materiales, transitan por las calles del municipio con libertad y son custodiados por la misma policía que acosa a los comunitarios y que, días antes, les lanzó bombas lacrimógenas y allanó sus casas con vehículos blindados. Para los defensores del territorio no hay paz, únicamente miedo y ese parece ser uno de los objetivos del Gobierno.