El pasado viernes 12 de junio, aconteció la desaparición de Abel Hilario Díaz Pérez de 7 años de edad, quien según sus familiares fue visto por última vez en la salida a Tectitán, zona 2 de Tacaná en el departamento de San Marcos. Ante la desaparición del menor, se activó la alerta Alba-Keneth No. 1790-2020 para localizar a Abel. Ayer, domingo 14 de junio, lo encontraron sin señales de vida en el Cantón Aurora zona 2 del mismo municipio.
Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en México durante el primer bimestre del 2020, de los cuales 164 fueron calificados como feminicidios y 466 sólo como homicidios dolosos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el informe “Violencia Contra las Mujeres”.
Por: Citlalli López Velázquez
El pasado 11 de febrero, alrededor de las 2:40 de la tarde, Keila López envió a su hija de 9 años a comprar tortillas a un local que quedaba a una cuadra de su vivienda. Minutos después, su hija entró a su casa, asustada y le dijo que una persona desconocida la venía siguiendo en un carro azul en el callejón, quien la amenazó diciéndole que si no se subía al vehículo la iba a matar. En una parte del video se observa como el hombre abre la puerta del carro y le enseña los genitales a la menor.
Lunes 3 de abril 2017. En la ciudad capital de Guatemala, en el Juzgado Cuarto se convocó a la audiencia pública de Primera Declaración de tres funcionarios de la Secretaría de Bienestar Social -SBS- de la Presidencia detenidos en marzo. Están sindicados por la muerte de 41niñas del Hogar Seguro “Virgen de la Asunción”, 19 de ellas fueron asesinadas el 8 de marzo 2017, las demás fueron falleciendo los días posteriores al incendio. El día viernes 28 de marzo el juzgado levando la reserva del caso a la prensa y al público.
Hasta la fecha parece no haber un registro completo que dé cuenta de quiénes y cuántas niñas vivían en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, cuántas se habían logrado escapar, a cuántas encerraron, cuántas y quiénes ingresaron a los centros asistenciales y cuántas fueron enviadas a otros centros. Mucho menos cuántas estaban embarazadas y la situación legal en la que se encuentran.
Por: Andrea Ixchíu Hernández