Fotografía: Alida Arana

Alcaldía Indígena de Palín y organizaciones demandan acciones por violencia contra niñez y mujeres

La Alcaldía Indígena de Palín, Escuintla, familias y organizaciones de ese departamento, realizaron otra protesta en la “Plaza de las Niñas” para insistir a las autoridades que realicen acciones en el caso de la desaparición de niñas y niños, como seguimiento a la demanda de justicia en el caso del crimen en contra de la niña Jennifer Guadalupe Lobo.

México: criminalizan a mujeres estudiantes por defender el derecho a la educación

Por: IM-Defensoras

Fotografía: Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto

El Salvador: legisladores deben garantizar el derecho a la salud y la vida de las niñas, las adolescentes y las mujeres

Por: Agrupación Ciudadana

Madre busca a sus dos hijas e hijo con alerta Alba Kenneth; la abuela también está desaparecida

Nohemi Caal, madre de Jessica Anahí Guzmán Chiquiej, Valery Jimena Chiquiej y Angel Alberto Chiquiej protestó junto a familiares y amigos frente al Ministerio de Gobernación (MINGOB) para exigir resultados de la investigación sobre su desaparición.

Femicidio de niña que tenía alerta Alba Keneth conmociona a Palín

Jennifer Guadalupe Lobo Chocojay, una niña de 13 años, desapareció el 17 de abril en el Barrio San Antonio, en la zona 3 de Palín, Escuintla. Por su desaparición fue activada una Alerta Alba Keneth. El jueves 29 de abril, su cuerpo fue encontrado en la autopista de la jurisdicción de ese municipio, con señales de violencia, según reportaron medios locales.

Fotografía: Paula Barrios

Niña de 9 años de edad lleva 11 días desaparecida en el Estor, Izabal

Por: Elías Oxom

Fotografía: Carlos Ramos

Inauguran centro de atención y desarrollo infantil en Jocotán

Por: Amilcar Morales

“Hay secretos”, la canción infantil que destapó un caso de abuso y sonó durante el veredicto

Por: Luciana Rosende

Madre denuncia falta de apoyo de autoridades en búsqueda de su hija desaparecida.

Blanca Castillo, madre de Agerly Daniel Castillo Velásquez, de 13 años, denunció que la adolescente desapareció el 24 de febrero en Tierra Nueva, Chinautla, a quien ha estado buscando por sus propios medios, ya que señaló que las autoridades no la han apoyado en la búsqueda.

Desde hace un mes que nos falta Litzy, las autoridades no dan respuestas y no hay justicia

Hoy, 6 de noviembre, se cumple un mes del día en que fue encontrado el cuerpo de Litzy Amelia Cordón sin vida, después de haber sido secuestrada el 5 de octubre en Teculután, Zacapa. El secuestro y asesinato de Litzy ha causado repudio e indignación en todo el país, sobre todo para su familia que le extraña y aún busca justicia, y para las mujeres, madres, estudiantes, niñas, jóvenes, y trabajadoras de Teculután, quienes ya no salen con tranquilidad. “La gente no sale, Teculután no es lo mismo. Las muchachas tienen miedo”, cuenta una familiar de la joven. 

Fotografía: PNUD

El Cuarto de las Ausencias: un espacio para conocer sobre la niñez desaparecida por las dictaduras y la guerra

Con fotografías, juguetes, textos, objetos de la vida cotidiana, una máquina de escribir y el recuerdo de todas las personas que lo visitaron, el Cuarto de las Ausencias será desmontado junto con la exposición ¿Por qué estamos cómo estamos? del Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social –IIARS-, ubicados en la bodega 1 de Ferrocarriles de Guatemala, -FEGUA-, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, porque el Estado no renovó el usufructo que les permitía estar en ese lugar debido a que se implementará un proyecto municipal de tren urbano.

Fotografía: Celeste Mayorga

Ser mujer y niña en Guatemala

El 15 y el 17 de octubre se conmemoran a nivel internacional dos fechas importantes que colocan bajo la lupa la realidad y situación que viven a diario las mujeres en Guatemala, en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y el Día de la Mujer Rural.

La respuesta del Estado hacia las sobrevivientes de violencia sexual

La Bancada Semilla y la jefa del bloque Winaq citaron a las autoridades del Ministerio de Salud y Asistencia Social –MSPAS- y del Registro Nacional de las Personas –RENAP- para conocer las acciones que las instituciones están realizando en atención a la violencia sexual contra niñas y adolescentes. Participó la viceministra técnica Norma Lucrecia Ramírez, el viceministro de hospitales Francisco José Martín, el director general del Sistema Integral de Atención en Salud Bernardo Mazariegos y el director ejecutivo del RENAP Estuardo Herrera. Como invitadas participaron Yolanda Sandoval, fiscal del Ministerio Público, la secretaria ejecutiva del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva -OSAR- Mirna Montenegro y Marta Julia Ruiz, y la defensora de la mujer de la PDH Dorotea Gómez.  

Keilyn, guatemalteca de 16 años, desapareció de un albergue hace dos semanas

Por: Alberto Pradilla

Fotografía: PNC

Hoy: múltiples detenciones por pedopornografía en Guatemala

Este lunes se dieron distintos allanamientos y detenciones en el país por producción y difusión de material pornográfico infantil (pedopornografía). Fue capturado Abel Rolando Ruiz en Mazatenango, un soldado de 25 años que difundía material pedopornográfico, por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal -DEIC- de la Policía Nacional Civil –PNC- gracias a una alerta internacional. Después de un allanamiento en Escuintla, fueron capturados Elvia Esperanza Pérez Díaz y Juan Antonio Díaz Reyes, ambos por la producción de material de esta naturaleza. Al mismo tiempo la Procuraduría General de la Nación -PGN- rescató a una niña de 8 años.  

Fotografía: indy100 via MapChart

Guatemala, el tercer peor país para criar niños y niñas en 2020

Los mejores países del mundo para criar a niños y niñas fueron revelados en el US New Report, dentro del informe “Best Countries”, evaluando 73 países en 65 categorías diferentes, encuestando a más de 20,000 personas en América, Asia, Europa, Oriente Medio y África. Dentro de este informe también se revelan los peores países del mundo para criar a niños y niñas, en ese ranking Guatemala figura en el tercer puesto, después de Kazajstán y Líbano. 

Fotografía: Tres Líneas Argentina

Violencia contra una niña trabajadora doméstica por acusación de robo en Santa Rosa

Anabelle Ramírez, de 15 años, trabajaba como empleada doméstica en una vivienda en la aldea Cerinal, Cuilapa, Santa Rosa. Su empleadora la acusa de haberle robado joyas y ropa en un video difundido en redes sociales, en otro vídeo la muestra con el pelo recién cortado y la humilla obligándola a reconocer lo que hizo. Este caso se viralizó en las redes sociales, por lo que la Procuraduría de Derechos Humanos -PDH-, el Ministerio Público -MP- y la Procuraduría General de la Nación -PGN- dieron seguimiento al caso. Actualmente la joven se encuentra bajo resguardo de la PGN y se están realizando las acciones correspondientes al caso para buscar justicia. 

Fotografía: PNC

Arrestan a pastor evangélico en Mixco por agresión sexual contra 8 menores de edad

Fue arrestado en la colonia Nueva Montserrat en Mixco hoy a primera hora, Oswaldo Salomón Solares, pastor de la Iglesia Evangélica Beize  en Mixco, por agredir sexualmente a niños y niñas. La investigación se inició hace 8 meses, debido a una denuncia presentada en su contra, de la cual se constató a través de distintos métodos de investigación y entrevistas, que había agredido sexualmente a 8 menores. 

Fotografía: Ruda

Niñez (des)protegida: la vida de una niña cuya muerte no ha sido esclarecida

El lunes 29 de junio murió una niña de 12 años en una de las residencias a cargo de la Subsecretaría de Protección de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-. Según el informe preliminar del Instituto Nacional de Ciencias Forences de Guatemala -Inacif- sobre la muerte de la niña, sufrió un paro cardiorrespiratorio, pero a la fecha no ha sido enviado a la SBS el informe final, a pesar de que la misma institución envió un oficio solicitando los resultados y que han transcurrido más de 30 días de la muerte de la menor. Sin embargo, esperan ser notificados en algún momento, informó la SBS a Ruda. 

Una niña muere en residencia de protección de la SBS y el Inacif aún no brinda los detalles de su muerte

El lunes 29 de junio falleció una niña de 12 años en una de las residencias a cargo de la Subsecretaría de Protección de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-, confirmó una agente del Departamento de Comunicación de la misma secretaría. Según el informe preliminar de su muerte, la niña sufrió un paro cardiorrespiratorio, sin embargo también padecía el Síndrome de Alcoholismo Fetal. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses -Inacif- aún no brinda información final sobre los detalles de la necropsia.