Niñez

“Rediseñando a papá”, una iniciativa en Guatemala que impulsa la paternidad presente

Por Violeta Cetino

Sentencia histórica por explotación de menores de edad en manos del crimen organizado

Por Jasmin López

Foto: Jasmin López.

Paola Vicente, un diagnóstico de VIH y el aumento de los casos 

Por Jasmin López

Créditos: Comunidad Laguna Larga desplazada en la línea de frontera con México. Foto: Cortesía

Siete años y el Estado de Guatemala sigue sin atender la crisis humanitaria de las familias de Laguna Larga en la frontera mexicana

Por Prensa Comunitaria

El caso de Matilde y su “pequeño niño” desaparecido

Por: Rony Morales – UVOC/Prensa Comunitaria

Foto: créditos.

Médicas formadas en Cuba asisten a mujeres del área rural 

Por Jasmin López

Foto: Jasmin López.

Hogar Seguro: nuevas declaraciones advierten decisiones anómalas

Por Jasmin López

Las niñas de Guatemala no mueren de amor

El otro día en un taller el facilitador pidió que nos levantáramos quienes tuviéramos algún familiar que se hubiera suicidado. El 80% de la sala se puso de pie; entonces nos pidió vernos y reconocernos entre el grupo, sin hablar, porque no era necesario, todas y todos sabíamos y sentíamos en el cuerpo la vergüenza aprendida, pero también el peso del silencio sobre esas muertes de las que escasamente queremos/podemos hablar. 

El cabello suele ser sujeto de críticas y burlas que ponen de manifiesto una sociedad con poco respeto por lo peculiar. Foto: Violeta Cetino

El cabello como parte de nuestra identidad

Por Violeta Cetino

Ya no más desapariciones de niñas en Guatemala

Por Mariela Castañón

Pantallas digitales y su impacto en el desarrollo infantil

Por Violeta Cetino

Los desafíos de ser madre en la cárcel

Por Mirna Alvarado

Las Niñas aprenden a hacer periodismo comunitario 

Por Dallana Martínez, Kimberly Camey  y Fátima Pérez 

CONSUMO SANO, SALUD Y BIENESTAR PARA ERRADICAR LA DIABETES

Caminar juntas y juntos, acompañar en cada paso a las personas con diabetes, es el objetivo del grupo de Salud y Bienestar de Nuevo Horizonte.

La niñez y las mujeres en el Diario Militar

El 20 de mayo de 1999 el Archivo Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés) hizo público el documento denominado Diario Militar. En él se registran graves delitos de lesa humanidad contra niños, niñas y adolescentes, así como en contra de mujeres, cuatro embarazadas, perpetrados por miembros de estructuras de inteligencia del Ejército de Guatemala. 

Coline Fanon: robar la identidad de un niño o niña es de los peores delitos del mundo

La semana del 22 al 27 de abril, el Parlamento Europeo aprobó una legislación para combatir la trata de personas y proteger a las víctimas.  Esta normativa considera delitos a nivel de la Unión Europea, el matrimonio forzoso, la adopción irregular y la maternidad subrogada para la explotación reproductiva.

¿A qué edad empezamos a hablar sobre sexualidad con niñas y niños?

La sexualidad está presente en nuestra cotidianidad desde que nacemos, por eso, es importante hablar del tema sin importar la edad porque prevenimos la desinformación y construimos autonomía. Aquí te compartimos algunos consejos de Emma & Yo

Los derechos de las niñas “marchan para atrás”

Con los mensajes “Igualdad y no discriminación” en sus espaldas, así como hicieron uso de mantas, y consignas para visibilizar sus derechos. Iniciaron la caminata saliendo desde la Tipografía Nacional en la 18 calle de la zona 1, desde ese punto LAS NIÑAS de la Asociación Coincidir, caminaron hacia atrás, como señal de la poca atención en educación, salud, seguridad, niñez y adolescencia por parte del estado.

46 mil niñas y adolescentes dieron a luz de enero a agosto del 2022

El Observatorio en Salud Reproductiva (OSAR) compartió en el marco del Día de la Prevención de Embarazos en Adolescentes, datos alarmantes que visibilizan la falta de compromiso del Estado de Guatemala en brindar vidas dignas para las menores.

Fotografía: María España

Lactancia materna, un herramienta para combatir la desnutrición

¿Qué hizo el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt de Antigua Guatemala para disminuir el registro del 2% al 0,6% de mortalidad de bebés prematuros? Según el médico Miguel Soto Galindo, jefe del Departamento de Pediatría y fundador del Banco de Leche Humana, la priorización de la lactancia materna exclusiva es una de las soluciones para reducir el riesgo de muerte en bebés.  

713 niñas, niños y adolescentes han desaparecido durante el 2022

Las desapariciones de niñas, niños y adolescentes continúan en aumento en el territorio de Guatemala. Durante el 2022, 713 infantes siguen sin regresar a sus hogares, según el registro del sistema Alba-Keneth. Las niñas y adolescentes son las más vulnerables frente a esta problemática.

Fotografía: Karen Lara

Niñas y niños están en riesgo en Guatemala

La situación de la niñez en Guatemala está en alto riesgo por la falta de atención del Estado, la violencia estructural y la impunidad en la que se encuentran los casos de violencia, así lo explican especialistas en el tema. En enero y febrero de 2022 se han reportado 310 casos de violencia sexual en niñas, niños y adolescentes (NNA) información registrada por la Asociación Comisión Nacional contra el Maltrato (CONACMI) .

Ilustración: Karen Lara

Sasha Sokol: “Mi única responsabilidad fue guardar silencio”

Mientras mujeres en mi situación no nos atrevamos a hablar con la verdad, seguirá habiendo hombres como Luis de Llano. Desde los 14 años quise creer que fui responsable de lo que pasó. Hoy comprendo que mi única responsabilidad fue guardar silencio.

Fotografía: Yesica Molina

Los sueños de las niñas y las mujeres no se deben estancar

Por: Asociación de Mujeres Aq'ab'al

Fotografía: cortesía

Chiul: crónica de una exhumación fallida

Por: Paolina Albani,Julián Ventura

Perú: aumentan las niñas madres ante las barreras para el aborto terapéutico

Por: Salud con Lupa

En México se han romantizado los embarazos en menores de edad, alertan especialistas

Por: DesInformémonos

Canadá. La iglesia de Santa Ana, situada en territorio de pueblos autóctonos de Columbia Británica, fue una de las incendiadas. (Ontario Provincial Police)

Iglesias católicas fueron incendiadas en Canadá

Por: Periódico digital 102nueve

Fotografía: Celeste Mayorga

Tres casos de violencia sexual en centros educativos, serán conocidos por tribunales de Alta Verapaz

Desde el Bufete Jurídico de Derechos Humanos con enfoque feminista y la organización Ciudad Esperanza, se dió a conocer la noticia del inicio de tres procesos judiciales contra dos docentes y un servidor público, señalados de abuso sexual dentro de establecimientos educativos de Alta Verapaz.

Fotografía: Alida Arana

Alcaldía Indígena de Palín y organizaciones demandan acciones por violencia contra niñez y mujeres

La Alcaldía Indígena de Palín, Escuintla, familias y organizaciones de ese departamento, realizaron otra protesta en la “Plaza de las Niñas” para insistir a las autoridades que realicen acciones en el caso de la desaparición de niñas y niños, como seguimiento a la demanda de justicia en el caso del crimen en contra de la niña Jennifer Guadalupe Lobo.

México: criminalizan a mujeres estudiantes por defender el derecho a la educación

Por: IM-Defensoras

Fotografía: Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto

El Salvador: legisladores deben garantizar el derecho a la salud y la vida de las niñas, las adolescentes y las mujeres

Por: Agrupación Ciudadana

Madre busca a sus dos hijas e hijo con alerta Alba Kenneth; la abuela también está desaparecida

Nohemi Caal, madre de Jessica Anahí Guzmán Chiquiej, Valery Jimena Chiquiej y Angel Alberto Chiquiej protestó junto a familiares y amigos frente al Ministerio de Gobernación (MINGOB) para exigir resultados de la investigación sobre su desaparición.

Femicidio de niña que tenía alerta Alba Keneth conmociona a Palín

Jennifer Guadalupe Lobo Chocojay, una niña de 13 años, desapareció el 17 de abril en el Barrio San Antonio, en la zona 3 de Palín, Escuintla. Por su desaparición fue activada una Alerta Alba Keneth. El jueves 29 de abril, su cuerpo fue encontrado en la autopista de la jurisdicción de ese municipio, con señales de violencia, según reportaron medios locales.

Fotografía: Paula Barrios

Niña de 9 años de edad lleva 11 días desaparecida en el Estor, Izabal

Por: Elías Oxom

Fotografía: Carlos Ramos

Inauguran centro de atención y desarrollo infantil en Jocotán

Por: Amilcar Morales

“Hay secretos”, la canción infantil que destapó un caso de abuso y sonó durante el veredicto

Por: Luciana Rosende

Madre denuncia falta de apoyo de autoridades en búsqueda de su hija desaparecida.

Blanca Castillo, madre de Agerly Daniel Castillo Velásquez, de 13 años, denunció que la adolescente desapareció el 24 de febrero en Tierra Nueva, Chinautla, a quien ha estado buscando por sus propios medios, ya que señaló que las autoridades no la han apoyado en la búsqueda.

Desde hace un mes que nos falta Litzy, las autoridades no dan respuestas y no hay justicia

Hoy, 6 de noviembre, se cumple un mes del día en que fue encontrado el cuerpo de Litzy Amelia Cordón sin vida, después de haber sido secuestrada el 5 de octubre en Teculután, Zacapa. El secuestro y asesinato de Litzy ha causado repudio e indignación en todo el país, sobre todo para su familia que le extraña y aún busca justicia, y para las mujeres, madres, estudiantes, niñas, jóvenes, y trabajadoras de Teculután, quienes ya no salen con tranquilidad. “La gente no sale, Teculután no es lo mismo. Las muchachas tienen miedo”, cuenta una familiar de la joven. 

Fotografía: PNUD

El Cuarto de las Ausencias: un espacio para conocer sobre la niñez desaparecida por las dictaduras y la guerra

Con fotografías, juguetes, textos, objetos de la vida cotidiana, una máquina de escribir y el recuerdo de todas las personas que lo visitaron, el Cuarto de las Ausencias será desmontado junto con la exposición ¿Por qué estamos cómo estamos? del Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social –IIARS-, ubicados en la bodega 1 de Ferrocarriles de Guatemala, -FEGUA-, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, porque el Estado no renovó el usufructo que les permitía estar en ese lugar debido a que se implementará un proyecto municipal de tren urbano.

Fotografía: Celeste Mayorga

Ser mujer y niña en Guatemala

El 15 y el 17 de octubre se conmemoran a nivel internacional dos fechas importantes que colocan bajo la lupa la realidad y situación que viven a diario las mujeres en Guatemala, en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y el Día de la Mujer Rural.

La respuesta del Estado hacia las sobrevivientes de violencia sexual

La Bancada Semilla y la jefa del bloque Winaq citaron a las autoridades del Ministerio de Salud y Asistencia Social –MSPAS- y del Registro Nacional de las Personas –RENAP- para conocer las acciones que las instituciones están realizando en atención a la violencia sexual contra niñas y adolescentes. Participó la viceministra técnica Norma Lucrecia Ramírez, el viceministro de hospitales Francisco José Martín, el director general del Sistema Integral de Atención en Salud Bernardo Mazariegos y el director ejecutivo del RENAP Estuardo Herrera. Como invitadas participaron Yolanda Sandoval, fiscal del Ministerio Público, la secretaria ejecutiva del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva -OSAR- Mirna Montenegro y Marta Julia Ruiz, y la defensora de la mujer de la PDH Dorotea Gómez.  

Keilyn, guatemalteca de 16 años, desapareció de un albergue hace dos semanas

Por: Alberto Pradilla

Fotografía: PNC

Hoy: múltiples detenciones por pedopornografía en Guatemala

Este lunes se dieron distintos allanamientos y detenciones en el país por producción y difusión de material pornográfico infantil (pedopornografía). Fue capturado Abel Rolando Ruiz en Mazatenango, un soldado de 25 años que difundía material pedopornográfico, por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal -DEIC- de la Policía Nacional Civil –PNC- gracias a una alerta internacional. Después de un allanamiento en Escuintla, fueron capturados Elvia Esperanza Pérez Díaz y Juan Antonio Díaz Reyes, ambos por la producción de material de esta naturaleza. Al mismo tiempo la Procuraduría General de la Nación -PGN- rescató a una niña de 8 años.  

Fotografía: indy100 via MapChart

Guatemala, el tercer peor país para criar niños y niñas en 2020

Los mejores países del mundo para criar a niños y niñas fueron revelados en el US New Report, dentro del informe “Best Countries”, evaluando 73 países en 65 categorías diferentes, encuestando a más de 20,000 personas en América, Asia, Europa, Oriente Medio y África. Dentro de este informe también se revelan los peores países del mundo para criar a niños y niñas, en ese ranking Guatemala figura en el tercer puesto, después de Kazajstán y Líbano. 

Fotografía: Tres Líneas Argentina

Violencia contra una niña trabajadora doméstica por acusación de robo en Santa Rosa

Anabelle Ramírez, de 15 años, trabajaba como empleada doméstica en una vivienda en la aldea Cerinal, Cuilapa, Santa Rosa. Su empleadora la acusa de haberle robado joyas y ropa en un video difundido en redes sociales, en otro vídeo la muestra con el pelo recién cortado y la humilla obligándola a reconocer lo que hizo. Este caso se viralizó en las redes sociales, por lo que la Procuraduría de Derechos Humanos -PDH-, el Ministerio Público -MP- y la Procuraduría General de la Nación -PGN- dieron seguimiento al caso. Actualmente la joven se encuentra bajo resguardo de la PGN y se están realizando las acciones correspondientes al caso para buscar justicia. 

Fotografía: PNC

Arrestan a pastor evangélico en Mixco por agresión sexual contra 8 menores de edad

Fue arrestado en la colonia Nueva Montserrat en Mixco hoy a primera hora, Oswaldo Salomón Solares, pastor de la Iglesia Evangélica Beize  en Mixco, por agredir sexualmente a niños y niñas. La investigación se inició hace 8 meses, debido a una denuncia presentada en su contra, de la cual se constató a través de distintos métodos de investigación y entrevistas, que había agredido sexualmente a 8 menores. 

Fotografía: Ruda

Niñez (des)protegida: la vida de una niña cuya muerte no ha sido esclarecida

El lunes 29 de junio murió una niña de 12 años en una de las residencias a cargo de la Subsecretaría de Protección de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-. Según el informe preliminar del Instituto Nacional de Ciencias Forences de Guatemala -Inacif- sobre la muerte de la niña, sufrió un paro cardiorrespiratorio, pero a la fecha no ha sido enviado a la SBS el informe final, a pesar de que la misma institución envió un oficio solicitando los resultados y que han transcurrido más de 30 días de la muerte de la menor. Sin embargo, esperan ser notificados en algún momento, informó la SBS a Ruda. 

Una niña muere en residencia de protección de la SBS y el Inacif aún no brinda los detalles de su muerte

El lunes 29 de junio falleció una niña de 12 años en una de las residencias a cargo de la Subsecretaría de Protección de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-, confirmó una agente del Departamento de Comunicación de la misma secretaría. Según el informe preliminar de su muerte, la niña sufrió un paro cardiorrespiratorio, sin embargo también padecía el Síndrome de Alcoholismo Fetal. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses -Inacif- aún no brinda información final sobre los detalles de la necropsia.

Abel Hilario Díaz de 7 años, víctima de la violencia es encontrado sin vida

El pasado viernes 12 de junio, aconteció la desaparición de Abel Hilario Díaz Pérez de 7 años de edad, quien según sus familiares fue visto por última vez en la salida a Tectitán, zona 2 de Tacaná en el departamento de San Marcos. Ante la desaparición del menor, se activó la alerta Alba-Keneth No. 1790-2020 para localizar a Abel. Ayer, domingo 14 de junio, lo encontraron sin señales de vida en el Cantón Aurora zona 2 del mismo municipio.

Fotografía: de archivo (referencial)

Niña de 10 años pide a Sala de lo Constitucional que liberen a su madre para cuidar de ella y sus dos hermanitos

Por: Mirella Cáceres

Fotografía: DesInformémonos

Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en el primer bimestre del año en México

Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en México durante el primer bimestre del 2020, de los cuales 164 fueron calificados como feminicidios y 466 sólo como homicidios dolosos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el informe “Violencia Contra las Mujeres”.

Fotografía: Sonia Gerth

Durante crisis, mujeres y niñas con mayor riesgo a ser víctimas de violencia: GESMujer

Por: Citlalli López Velázquez

El caso de Walter Sical, ¿impunidad o normalización de la violencia sexual?

El pasado 11 de febrero, alrededor de las 2:40 de la tarde, Keila López envió a su hija de 9 años a comprar tortillas a un local que quedaba a una cuadra de su vivienda. Minutos después, su hija entró a su casa, asustada y le dijo que una persona desconocida la venía siguiendo en un carro azul en el callejón, quien la amenazó diciéndole que si no se subía al vehículo la iba a matar. En una parte del video se observa como el hombre abre la puerta del carro y le enseña los genitales a la menor.

Fotografía: Quimy de León

Inició El Proceso Penal Por La Muerte De Las 41 Niñas Del Hogar Seguro

Lunes 3 de abril 2017. En la ciudad capital de Guatemala, en el Juzgado Cuarto se convocó a la audiencia pública de Primera Declaración de tres funcionarios de la Secretaría de Bienestar Social -SBS- de la Presidencia detenidos en marzo. Están sindicados por la muerte de 41niñas del Hogar Seguro “Virgen de la Asunción”, 19 de ellas fueron asesinadas el 8 de marzo 2017, las demás fueron falleciendo los días posteriores al incendio. El día viernes  28 de marzo el juzgado levando la reserva del caso a la prensa y al público.

Fotografía: Andrea Ixchíu Hernández

Nadie Sabe Cuántas Niñas Había En El Hogar Seguro

Hasta la fecha parece no haber un registro completo que dé cuenta de quiénes y cuántas niñas vivían en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, cuántas se habían logrado escapar, a cuántas encerraron, cuántas y quiénes ingresaron a los centros asistenciales y cuántas fueron enviadas a otros centros. Mucho menos cuántas estaban embarazadas y la situación legal en la que se encuentran.

Incendio en Hogar Seguro, una masacre cometida contra 31 niñas

Por: Andrea Ixchíu Hernández