Mujeres
Desde pequeña, las películas me enseñaron a tenerle miedo a las brujas. Eran las malas, las villanas, mujeres a las que había que tenerles temor. Crecí creyendo eso hasta que entendí que detrás de esa imagen de “malas” había otra historia: la de mujeres que se atrevieron a pensar por sí mismas, a sanar, a vivir fuera de las reglas impuestas por los hombres, esos mismos que, al no poder controlarlas, las llaman de esa manera.
La inauguración de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos, realizada el 20 de octubre, generó críticas por parte de la población, tanto por la elección del recinto como por la organización. Los videos tomados ese día muestran al tropel de atletas saludando al público y ondeando las banderas de sus respectivos países entre las casas blancas y los árboles pulidamente recortados del complejo privado Cayalá. Artistas en zancos, malabaristas y bandas escolares completaron el desfile. En otros videos se ve el resto del espectáculo público, brindado por bailarines y cantantes nacionales, sin más escenario que la fachada iluminada del salón de eventos Azaria.
En Guatemala, cada año se detectan alrededor de 500 nuevos casos de cáncer de mama y 2 mil 200 muertes por esta causa, según cifras del Observatorio Global del Cáncer. Es el tipo de cáncer más común entre las guatemaltecas, representando un 22.4 % del total de diagnósticos. A nivel mundial, es la causa número uno de muertes por cáncer en mujeres. Sin embargo, es también uno de los cánceres con mejor pronóstico de supervivencia.
Dentro de los estándares de belleza hay una obsesión con la forma y el tamaño de nuestras tetas. Por eso, para muchas, el tener que pasar por una mastectomía (extirpación quirúrgica total o parcial de la mama) resulta muy duro en ocasiones, no solo porque tienes cáncer sino por cómo te verán las otras personas.
Ciudad de México.- En el país, mexicanas enfrentan serias dificultades para acceder a una vivienda. Por esta razón, diversas mujeres de la Ciudad de México y municipios conurbados del estado de México, se reunieron en el Parque México de la colonia Condesa para realizar la primera manifestación contra la gentrificación, un fenómeno urbano que privilegió los intereses económicos por encima de sus derechos, y que se intensificó debido al auge de aplicaciones de alojamiento turístico, lo que detona las brecha de género de vivienda para las mujeres.
Por Ana Alfaro
México es una nación compleja en materia migratoria, afirmó la especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Alethia Fernández de la Reguera. Además de ser origen de la migración hacia Estados Unidos, en las últimas dos décadas se ha convertido en tránsito, retorno y destino para las personas en movilidad, precisó la experta.
Por Ana Alfaro
Por Violeta Cetino
Por Ana Alfaro
Por Violeta Cetino
Por Prensa Comunitaria *
Por Ana Alfaro