Ordenan la detención de la exjueza Erika Aifán y dos exfiscal del MP

La Fiscalía de Asuntos Internos del MP también pidió la captura del exfiscal Juan Francisco Sandoval y Thelma Aldana, por haber reactivado la investigación relacionada con el proceso de sustracción de Q350 millones del IGSS.

Más allá de las audiencias de Virginia Laparra

“Venir otra vez es muy emotivo, las montañas, la naturaleza, las curvas inigualables del camino a Occidente, todo eso es muy emocionante para mí. Es como volver a recordar todo lo que he vivido”

Virginia Laparra denuncia agresión tras salir de audiencia de ofrecimiento de prueba

El juez Moisés de León del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, será el encargado de llevar el juicio contra la exfiscal de la FECI, el segundo desde la persecución que inició en su contra el exjuez Lesther Castellanos.

Virginia Laparra: “Los hechos por los que fui condenada no son un delito”

La exfiscal señaló que ella es la primera en ser procesada y condenada por presentar denuncias administrativas. “Lo que ellos esperaban es que yo me quedara callada”, indicó en referencia a las personas que la denunciaron.

Virginia Laparra exfiscal de la FECI enfrentará un segundo juicio en Quetzaltenango

La jueza Carmen Acú dijo que había posibilidad de que la exfiscal cometiera un delito. La defensa teme que para la próxima audiencia se les limite las pruebas que presentarán ante el Tribunal de Sentencia de Quetzaltenango.

Sala que denegó arresto domiciliario a Laparra conocerá apelación de su sentencia

Los magistrados de la Sala Segunda, que conocerá la apelación especial en el caso de Virginia Laparra, que podría modificar o confirmar la sentencia de cuatro años inconmutables, han dictado algunos fallos cuestionables. El 14 de abril, le denegaron arresto domiciliar a la exfiscal de la FECI de Quetzaltenango.

Virginia Laparra: “La atención en salud del Sistema Penitenciario no existe”

La exfiscal anticorrupción habla sobre las condiciones en las que se encuentra presa y sus problemas de salud que debían ser atendidos desde hace un año.

Un ciberdelito que conduce a la trata de personas

Ella compartió una imagen privada sólo para su red de contactos que sin su consentimiento fue a parar al grupo de Telegram “Talento Chapin”, denunciado por un grupo de mujeres guatemaltecas a mediados de marzo en redes sociales.

Denuncian a grupo de Telegram para activar investigación que no inició el MP

Las diputadas Ligia Hernández y Andrea Villagrán presentaron una denuncia el miércoles 21 de marzo ante el Ministerio Público (MP) para que se investigue el origen y a los creadores del grupo de Telegram Talento Chapín, que fue denunciado en redes sociales por varias mujeres debido a que  comparten contenido íntimo de mujeres sin su consentimiento.

Caso contra exfiscal: la evidencia de un sistema corrupto

El 23 de febrero de 2023, la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra cumplirá 365 días de estar en la cárcel por cuatro denuncias que interpuso administrativamente contra el exjuez de Mayor Riesgo en Quetzaltenango y ahora Relator contra la Tortura, Lesther Castellanos Rodas. Virginia está en la cárcel porque el sistema de justicia la mantiene presa por denunciar al exjuez; un caso que desde la óptica jurídica no tiene asidero legal para considerar que denunciar sea delito según analistas, abogadas y representantes de organizaciones sociales consultadas por Ruda y que encuentran en el caso indicios de cómo el sistema de justicia opera, se trastoca por actores externos y se debilita a través del tiempo.

Expertas de OEA denuncian irregularidades judiciales en proceso contra Virginia Laparra

El Comité de Expertas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó, a través de un comunicado que fue publicado este martes en su cuenta de Twitter, una profunda preocupación por el proceso penal que sigue en contra la exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra. 

Agradecimiento a familia López Morales

Como equipa RUDA nos sentimos conmovidas al recibir un reconocimiento por la familia López Morales, al acompañar desde el periodismo feminista el proceso de búsqueda de justicia.

La destitución de Hilda Pineda es un retroceso del MP en derechos humanos

Cada 30 de junio algunos sectores de la población, que niegan la memoria histórica, celebran con pompa el Día del Ejército. Podría decirse que ese fue el caso de Consuelo Porras, actual fiscal general del Ministerio Público (MP), al haber destituido a Hilda Pineda; la investigadora que logró enviar a juicio a Efraín Ríos Montt, y a varios militares involucrados en crímenes de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado interno. 

Fotografía: Luis Ovalle

La fiscal general ha convertido al Ministerio Público en una “escena del crimen”: AMMI

La Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas por el Acceso a la Justicia (AMMI) realizó un plantón este martes frente a la sede central del Ministerio Público (MP), en el barrio Gerona de la ciudad de Guatemala, como parte de las actividades previas al Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer. De forma sorpresiva las integrantes de la organización cerraron la parte frontal del MP con cinta amarrilla, emitieron discursos y realizaron pintas, en rechazo a lo que consideran “el mayor desconsuelo de las y los guatemaltecos: la actuación de la fiscal general”.