Caso TREP: Magistrados del TSE son procesados por fraude

Los magistrados del TSE serán investigados por el delito de fraude en la compra del sistema TREP, pero podrán continuar en arresto domiciliario. La jueza determinó que no había peligro de fuga ni de obstaculización de la averiguación de la verdad, negando la petición de la fiscalía.

MP cierra caso contra Alejandra Carrillo por uso de fondos públicos para atender casos personales

El MP no investigará la denuncia que presentó el exfiscal anticorrupción Eduardo Pantaleón contra la exdirectora del Instituto de la Víctima, ante una supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad y peculado por uso. Según el exfiscal, Carrillo habría utilizado a personal jurídico de la entidad que dirigía para atender sus casos personales en la Fiscalía.

Las tres posibles salidas legales para destituir a la fiscal general Consuelo Porras

Ante la imposibilidad del presidente Bernardo Arévalo de destituir a la fiscal general Consuelo Porras, se consultó a abogados y expertos sobre las alternativas legales para remover a la jefa del MP quien no ha cesado en sus ataques tanto al partido Movimiento Semilla como a funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

ACTITUD HOSTIL Acosan a periodistas y abogada

El juez Jimi Bremer en una audiencia a puerta cerrada una audiencia de etapa intermedia contra la abogada anticorrupción Claudia González. Será hasta el 18 de marzo cuando se resuelva si la abogada irá a juicio.

Revés para el MP, Sala Quinta confirma a juez en caso contra Virginia Laparra

La Sala Quinta de Quetzaltenango negó la solicitud que hizo el MP y los querellantes del segundo caso contra Virginia Laparra, la fiscalía pretendía apartar al juez que conocerá el debate contra la exfiscal. La fiscalía buscaba apartar al juzgador luego de que ordenara la libertad a la exfiscal.

Audiencia de estudiantes y profesionales en caso USAC fue suspendida

El juez décimo penal Víctor Cruz reprogramó para el próximo jueves 8 de febrero la audiencia de primera declaración de ocho personas que están señaladas por el Ministerio Público en el caso “Toma de la USAC: Botín Político”. Entre los acusados figura el hermano del juez Jimi Bremer.

Ligia Hernández: Llegamos para devolverle las instituciones a la gente

El presidente destituyó a Alejandra Carrillo, quien enfrenta una sanción del gobierno de los Estados Unidos, que la considera una actora corrupta. Durante su gestión enfrentó señalamientos de corrupción que no fueron investigados por el Ministerio Público.

Pareja de Sandra Jovel es condenada por maltrato contra su hija

Edgar Antonio Larraondo Melby fue declarado culpable de agredir física y verbalmente a su hija (una adolescente de 16 años) a quien le provocó daño psicológico. El caso fue conocido en un Juzgado de Paz Penal.

Presidente inicia proceso para pedir la renuncia de la fiscal general

Tras anunciar que solicitaría la dimisión de la fiscal general Consuelo Porras, el mandatario Bernardo Arévalo envió una invitación formal a la funcionaria para que se reúnan el 24 de enero próximo en el Despacho Presidencial.

MP no se presenta a la audiencia de la abogada Claudia González

La exmandataria de la CICIG y abogada deberá esperar para que se realice la audiencia en la que buscará desligarse del proceso penal que el MP inició en su contra por haber investigado a la exmagistrada Blanca Stalling, quien fue acusada de tráfico de influencias.

Virginia Laparra queda en libertad y podrá regresar a su hogar

Lágrimas, abrazos, aplausos y reencuentros se vivieron en la sala de audiencias del quinto nivel de la Torre de Tribunales, donde la mañana de este 3 de enero la jueza Oly González dio cumplimiento a un fallo de la Cámara Penal que ordenó que la exfiscal de la FECI, Virginia Laparra, pueda salir en libertad con medidas sustitutivas.

Expresidenta del OJ, Silvia Valdés y tres fiscales incluidos en lista de actores corruptos

Estados Unidos agregó en su lista de actores corruptos y antidemocráticos a los fiscales Leonor Morales Lazo, Pedro Otto Hernández González, Noé Nehemías Rivera Vásquez junto a Valdés.

Foto: Prensa Comunitaria

La solidaridad prevalece ante la injusticia

Bajo la sombra de 27 órdenes de captura y 31 órdenes de allanamiento en Guatemala, un grupo de personas en su mayoría del movimiento universitario, enfrentan acusaciones que incluyen usurpación agravada, depredación de bienes, sedición y asociación ilícita. Fueron detenidas seis personas durante 11 días, con una medida sustitutiva quedaron en libertad condicional el día 26 de noviembre. A iniciativa de un grupo de personas a través de la solidaridad se logró pagar la fianza. 

Alianza oficial retira inmunidad de magistrados titulares del TSE

Las bancadas aliadas el gobierno de Alejandro Giammattei o comúnmente llamadas Pacto de corruptos, lograron 108 votos para retirar el derecho de antejuicio de los magistrados Irma Palencia, Gabriel Aguilera, Ranulfo Rojas y Mynor Franco del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Acción con la que el Ministerio Público busca llevarlos a proceso penal señalándolos de supuesta corrupción en la compra del sistema electrónico #TREP. 

Foto: Prensa Comunitaria

Caso Toma USAC: el Ministerio Público apela resolución de juez Víctor Cruz

La Fiscalía a cargo del fiscal Ángel Saúl Sánchez apeló la resolución del juez que dictó falta de mérito en dos delitos a favor de las personas procesadas en el caso USAC y busca que regresen a la prisión.

Foto: Redmmutrans Guatemala

Llaman a conmemorar el 25 de noviembre y  defender la democracia

En una conferencia de prensa realizada este miércoles, la Coordinadora 25 de Noviembre en Guatemala se pronunció en contra la violencia hacia las mujeres y denunció los intentos de socavar la democracia en el país. 

Foto: Angie Ross

Memorias trans: relatos de lucha y resistencia 

Cada 20 de noviembre, es el Día de la Memoria Trans se conmemora como un recordatorio de las luchas, desafíos y resistencia de la comunidad trans en todo el mundo. En Guatemala, este día también destaca diversas historias donde las personas trans se han enfrentado a obstáculos y violencias, pero también a procesos de organización, solidaridad y acompañamiento en la búsqueda de reconocimiento de sus derechos fundamentales.

Fiscal del caso USAC fue denunciado por acoso

Según la publicación de elPeriódico, el Ministerio Público (MP) confirmó que la Fiscalía de la Mujer comenzó una investigación contra dos agentes fiscales asignados a la Fiscalía contra el Crimen Organizado por señalamientos de acoso.