Manifestación

48 Catones en conferencia de prensa. Fotografía: Eslly Melgarejo.

Pueblos indígenas mantienen digna resistencia

Autoridades ancestrales e indígenas de los diversos pueblos originarios del país, mantienen la digna resistencia y la manifestación pacífica e indefinida, en medio de la persistencia para exigir la renuncia de la fiscal general del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras; el Fiscal Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana. Además, han reiterado que debe acabar el llamado pacto de corruptos, que mantiene capturado al Estado.

Crédito: Ruda

A nivel a nacional pedirán renuncia de Consuelo Porras

Diferentes organizaciones sociales y ciudadanos a nivel nacional han  convocado  para este lunes 4 de septiembre a manifestaciones pacíficas y plantones frente a las sedes del Ministerio Público (MP).  El objetivo es para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, los fiscales Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, así como el juez séptimo Fredy Orellana.

Crédito: Prensa Comunitaria

Mujeres diversas exigen la renuncia de Consuelo Porras

Durante el sábado y domingo, así como a inicios de esta semana, desde los diversos territorios, Quetzaltenango, Totonicapán, Izabal, Suchitepéquez, Retalhuleu, Antigua Guatemala y la ciudad capital de Guatemala,  las voces de las mujeres diversas se levantaron para exigir un alto a la corrupción y a la persecución por parte del Ministerio Público (MP), contra las y los operadores de justicia y contra el proceso electoral. Las protestas en contra de las acciones del MP se enfatizan en que esa institución atenta contra la democracia del país. 

Foto: Shirlie Rodríguez

Mujeres marcharán en defensa del voto ciudadano en Xela

El Colectivo de Mujeres de Quetzaltenango invita a la población en general y a la sociedad civil, para que se unan a esta marcha, que nació con el objetivo de movilizarse como ciudadanía en defensa de la democracia, ante las últimas acciones del Ministerio Público que intentan botar las elecciones.

Convocan a marcha por la defensa de la democracia

Organizaciones sociales invitaron a la población guatemalteca a la caminata “Marcha por la Democracia” que se realizará el domingo 13 de agosto, a una semana de la segunda vuelta para pedir que se deje de judicializar el proceso electoral y que se respete el voto que la población guatemalteca emitirá el 20 de agosto.

Mujeres, estudiantes y organizaciones marcharán por la democracia

Organizaciones estudiantiles, campesinas, religiosas e indígenas hacen un llamado a la población a manifestar el 13 de agosto en la “Marcha por la Democracia”, en defensa del proceso electoral.

Foto:Lucy Chay

La marcha de las flores defiende la democracia

Cientos de personas caminaron por varias calles de la ciudad capital en la “Marcha de las flores” para exigir también la renuncia del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana, por su interferencia al proceso electoral en las últimas semanas.

Foto: Sandra Sebastian

Crónica: conferencias, protestas y allanamientos en el TSE

Andina Ayala

Cientos de personas participan en Paro Plurinacional

Este lunes 25 de abril integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y de otras organizaciones salieron a manifestar de forma pacífica en ocho departamentos del país, esto para proponer una Asamblea Constituyente, Popular y Plurinacional como una respuesta ante la corrupción en el país y cuestionando el proceso de selección de Fiscal General.