Madres

Madres que luchan junto a sus hijos trans en un país conservador

Por Violeta Cetino

Créditos: Leandro Teysseire

Las Madres de Plaza de Mayo festejaron sus 48 años: Celebración con la palabra amor

Por Karina Micheletto.

Créditos: Desinformémonos

Con esperanza y miedo, madres centroamericanas inician nueva jornada de búsqueda

Por Gerardo Magallón

Mujeres que deciden no ser madres

Por Jasmin López

Los desafíos de ser madre en la cárcel

Por Mirna Alvarado

En Argentina mujeres marchan para defender sus derechos

Por Jasmín López

Amor sin fronteras: madres migran para procurar una vida mejor para sus hijos

Escapar de la violencia intrafamiliar y de la pobreza fueron los motivos para que dos mujeres jóvenes indígenas, decidieran dejar a sus hijos, con la premisa de una vida mejor.

Lo que la maternidad suele callar

El concepto madre se ha modernizado en las últimas décadas. Mientras que antes se veía a la maternidad como el propósito principal de las vidas de las mujeres y como un impedimento para que exploraran otros aspectos  de ellas mismas, ahora se ve como simplemente una faceta de sus vidas.

¿A qué edad empezamos a hablar sobre sexualidad con niñas y niños?

La sexualidad está presente en nuestra cotidianidad desde que nacemos, por eso, es importante hablar del tema sin importar la edad porque prevenimos la desinformación y construimos autonomía. Aquí te compartimos algunos consejos de Emma & Yo

Mamá Nico en su hogar contando sus historias. Foto: Angie Ross

La comadrona de Ciudad Satélite

Nicolasa Ramírez tiene 89 años y le gusta que le digan mamá o abuela Nico y esto se debe a que ha traído al mundo a la mayoría de los habitantes de Ciudad Satélite. Desde entonces ha estado viviendo y trabajando como comadrona desde 1972.

Fotografía: Ricardo Arce

Madres solteras en Honduras le plantan cara a la pandemia: “No podemos quedarnos de brazos cruzados”

El triple impacto de la pandemia en las mujeres hondureñas: violencia intrafamiliar, presión económica y laboral. Ante esas dificultades, el intercambio de productos, emprendimientos de bioseguridad, comunicación comunitaria y apoyo emocional por llamadas han sido las claves para sobrellevar la crisis de la covid-19. Roxana, Marta y Alejandra cuentan cómo sortean la crisis sanitaria y las complejidades que acarrea desde uno de los países más violentos para las mujeres en Centroamérica.

Fotografía: El País

Maternidad, lado b

Los anuncios comerciales

Gritabocas por los desaparecidos, alternativa para no quedarse callado este 10 de mayo

Ciudad de México | Desinformémonos. Con motivo del Día de la Madres, el colectivo Huellas de la Memoria publicó una serie de diseños para crear «gritabocas» y protestar por las víctimas de desaparición en México.