Fotografía: Marylin Guevara

¡La ciudad necesita de los pueblos y ellos necesitan tierra!

Por: Marylin Guevara

Buscando nuevas formas de relacionarnos

En el momento actual en que la incertidumbre es lo más certero que  tenemos, hemos leído reflexiones sobre que una vez superada la pandemia mundial, el mundo va a ser otro.  Si esto llega a pasar, ¿qué otro mundo es ese?  ¿Un mundo con relaciones más humanas o más lleno de tecnología y control?  No lo sabemos. Tampoco sabemos si efectivamente algo va a cambiar, aunque esto debería ser impostergable.

En peligro pacientes y trabajadores del Hospital de Salud Mental “Carlos Federico Mora”

En el único hospital psiquiátrico del país, hay al menos 321 personas que siguen internas con discapacidad social, y más de 500 trabajadores entre enfermeros, personal médico, de cocina, seguridad y administrativo. Un trabajador de este hospital a quien entrevistamos y por temor, prefiere que no se revele su identidad, se encuentra preocupado por el nivel de riesgo en el que se encuentra el personal y los pacientes. La alarma se debe a que el 21 de abril 2020 trascendió entre el personal, que dos de los enfermeros que atienden el pabellón 2, presentaban síntomas de COVID-19, lo mismo que una trabajadora social. Este pabellón es uno de los dos llamados “intensivo” de hombres, en el que se encuentran pacientes con enfermedades psiquiátricas crónicas. En cada uno de estos dos pabellones hay al menos 40 personas internas.

Bachelet, alarmada por medidas drásticas contra los medios, dice que el público tiene derecho a informarse sobre COVID-19

Por: OACNUDH

«Lo que sea con lo que te estás enfrentando, lo que te de miedo con este virus, es lo que tienes que trabajar en ti»

Por: Ana Morales Samayoa

La alteración del mundo es inevitable

Por: Dina Elías

Fotografía: Campaña Palabras de las Hijas del Mayab´

Isabel Matzir: «mientras estemos vivas seguiremos en la lucha y la resistencia»

Por: Campaña Palabras de las Hijas del Mayab´

Estar en paz en cuarentena es un privilegio

Por: Alejandra Campollo

Fotografía: Lobo Suelto

Capitalismo, reproducción y cuarentena

Por: Silvia Federici

Cambiar el chip

Por: Tania Palencia Prado

Pensar literatura para las horas propias en estas noches largas

Por: Nancy Martínez

La crisis de los cuidados

Por: Paula Acevedo

Fotografía: Heo Ran / Reuters

El primer Partido de la Mujer de Corea del Sur aspira a entrar en el Parlamento

Por: Janira Gómez Muñoz

Respirando desde el epicentro

Por: Gabriela Álvarez Castañeda

Cambios energéticos y vibracionales a nivel mundial

Por: Ela Cáceres

Que la amabilidad, consideración, respeto y empatía sea la mascarilla N95 para no contagiarnos del egoísmo y apatía

Por: Jordana Sosa

¿Cuál es el mayor impacto que ha ocasionado la nueva cepa de coronavirus denominada SARS CoV-2?

Por: Aída Guadalupe Barrera

Yoga en tiempos de confinamiento, volver a lo básico, respirar

Por: Daniela Castillo

Fotografía: Crónica de Xalapa

México: Melina hacía mandados para personas en cuarentena, fue asaltada y asesinada

Por: Mari Carmen Rosas

Fotografía: Univisión

Lo que callamos las desempleadas de cuarentena

Por: Alejandra Sarti Echeverría