Fotografía: Nelton Rivera

La desaparición forzada e involuntaria o vivir en el lado oscuro de la luna

Por: Lucrecia Molina Theissen

Las imágenes después de la pandemia

Por: Sonia Tessa

Seamos viento

Aquí hablando un poco con el tiempo

Fotografía: Jujuy al momento

Sus alumnos no tienen internet y decidió usar la radio comunitaria para poder dar clases

Por: Jujuy al momento

“Los paradigmas de la salud mental”

Por: Chantal Figueroa Bou-Aziz

Fotografía: Julissa Jáuregui / El País

En riesgo de perder empleo, 37 millones de trabajadoras del hogar: OIT

Por: CIMAC Noticias

Un día devastador para el periodismo

Por: Centro internacional para periodistas

Fotografía: Istmo Press

Mujeres elaboran muñecas de trapo como semillas de paz y contra feminicidios en Oaxaca

Por: Diana Manzo

Fotografía: EFE

Las manos de mujeres indígenas en Bolivia bordan historias en sus mascarillas

Por: Efe/ El Mostrador Braga

El otro virus que se debe erradicar es la violencia contra las mujeres: María Elena Ríos Ortiz

Por: Diana Manzo

Las dos Guatemalas: la que apresa a cuatro agricultoras mayas y la que todo le permite a quien tiene poder

“La justicia es como las serpientes: solo muerde a los descalzos“ (Monseñor Óscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, asesinado en 1980) 

Fotografía: Jovanna García

Las viudas de pilotos elaboran mascarillas para subsistir durante la pandemia

La Asociación de Viudas de Pilotos de Transporte Público de Guatemala -AVITRANSP-, es un grupo de viudas organizadas que surge a partir de los índices de asesinato de pilotos de transporte urbano, extraurbano y taxis en Guatemala en 2008, a consecuencia de las extorsiones y el crimen organizado, los cuales se han mantenido hasta la actualidad.

Fotografía: PNC

Nuevamente se suspende la audiencia de Ana Guarchaj en Santa Catarina Ixtahuacán

En el marco del Estado de Sitio por los conflictos territoriales entre Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán se han realizado distintos allanamientos y detenciones ilegales en distintas áreas de ambos territorios a cargo de agentes militares y policiales del Estado, como la detención de Ana Guarchaj Tun de Chox de 39 años de edad y su esposo Estanislao Esquipulas Chox de 42 años de edad el 31 de mayo, a quienes según datos de la PNC, se les incautó Q40 mil, 33 municiones para fusil y 6 celulares. La audiencia programada el 5 de junio fue suspendida, se reagendó para hoy 11 de junio, sin embargo también se suspendió.

Fotografía: Prensa UTT

“Es el momento de plantear un sistema alimentario soberano en Argentina”

Por: Flor Alcaraz

Consciencia, salud mental y sagrada energía femenina

Por: Pamela Flores

Fotografía: Todas

Manifiesto antirracista de la Colectiva Feminista en Construcción

Por: Redacción Todas

Fiscalizan condiciones de las niñas en un albergue del Estado

La tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción en 2017 dejó en evidencia la precariedad de los albergues para la niñez de la Secretaría de Bienestar Social y la falta de compromiso y responsabilidad para garantizar una vida digna y un desarrollo integral para los niños y niñas que se albergan en distintos hogares seguros del Estado. Sin embargo, hoy en día el gobierno aún alberga en más de 15 instituciones de protección y albergues a menores sin hogar. El diputado Aldo Dávila de la bancada Winaq, visitó el pasado 6 de junio el Hogar Zafiro I, ubicado en el centro de la ciudad, para fiscalizar las condiciones en las que viven las niñas después de que una enfermera diera positivo a covid-19.

El confinamiento y los duelos para transformarnos

Son las 3 de la mañana de la noche más larga que he sentido durante el confinamiento en Guatemala debido a la pandemia, pandemia dice el sistema, para mí ha sido respirar, dejar de respirar, ver mis sombras pero también mi propia luz, luego de perderme y encontrarme a la vez……

Fotografía: Secretaría de Bienestar Social

2 trabajadoras y 9 adolescentes de un hogar del Estado dan positivo a COVID-19

#URGENTE. Hace tan solo unos minutos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que 9 adolescentes y dos trabajadoras de una de las residencias de protección y albergue del Estado, dieron positivo a la prueba de COVID-19.

Mujeres y trabajo en tiempos de pandemia

Por: Mirna Ramírez Pérez