Fotografía: Marco Juracán

«Ser una comadrona es ser líder de una comunidad»

Soy Tz’utujil.Mi don es ser comadrona, trabajó con las mujeres y con los niños. Para todas las que puedan leer esta revista que tomen conciencia y se valoren y que busquen ayuda si en algún momento se sienten muy deprimidas buscar ayuda oportunamente y así ellas ayudarse a sí mismas.Ser una comadrona es ser líder de una comunidad.

Fotografía: Marco Juracán

«Yo soy ginecóloga ancestral»

Entrevista a Febe Huarcas

«Sigamos celebrando la vida»

Entrevista a Feliciana Mendoza

Fotografía: Marco Juracán

«Nosotras somos las guardianas de la vida»

Entrevista a Angelina Sacbajá Tun de Lux

«Mi experiencia de sanación es buscar el equilibrio»

Yo nací en San Juan Comalapa, Chimaltenango tierra kaqchikel, soy mujer maya.He migrado como tal en varias facetas de mi vida, pero fue más cuando comencé a conocer esta rama y como este trayecto de la sanación y del buscar mi equilibrio y sobre todo buscar mi propia identidad.

Fotografía: Marco Juracán

«El dolor tiene que ser sanado»

Entrevista a Margarita Pérez

Editorial No. 6: «Todas las que somos»

TODAS LAS QUE SOMOS «Por todas las que fueron y seguiremos siendo»

Fotografía: Glenda García

Nacimos en marzo para florecer el mundo

En la soledad de una casa lejana, por las noches y madrugadas de una semana de octubre, dibujé y pinté a mano alzada una bandera que simbolizaba un tiempo; luchas heredadas y futuros prometedores.

Fotografía: Celeste Mayorga

El teatro desde la sanación de las mujeres indígenas

“En este día Ajmaq honramos a las abuelas y todas las que ya no están” así inicia la palabra de Esperanza Tubac, mujer maya kaqchiquel y fundadora de A.G.I.M.S Asociación Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras en San Juan Sacatepéquez, que está conformada  por más de 2, 500 mujeres a las que se acuerpa y acompaña para juntas construir un país justo y equitativo, con mayores oportunidades y vida digna para todas las mujeres.

Fotografía: David Diego Marcos

Asociación Aq’ab’al presenta informe sobre casos de criminalización de mujeres

Por: David Diego Marcos

Fotografía: Guadalupe Figueroa

Cooperativa Nuevo Horizonte: agricultura, comercio y organización

Por: Juan Carlos Pirir, Martín Jiménez y Quimy de León.

Fotografía: De la mano por el cambio

Sin miedo: un videoclip para denunciar los femicidios en Guatemala

Por: Estuardo Tunche

Giammattei ordena anular contrato laboral a organizadora de #TengoMiedo

María Alejandra Morales Arana, organizadora de la campaña que se difundió en redes sociales bajo la etiqueta #TengoMiedo y que visibilizó las diversas violencias que las mujeres y niñas enfrentan en el país, presentó este miércoles un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para denunciar al presidente Alejandro Giammattei porque ordenó rescindir su contrato laboral en la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSEC) en represalia a esa actividad.

Fotografía: Asamblea Social y Popular

Bufete de Pueblos Indígenas: robo en oficinas podría deberse a procesos que llevamos

El Bufete para Pueblos Indígenas dio detalles del robo que sufrieron en su oficina el pasado 21 y 22 de marzo. Wendy Geraldina López, directora del Bufete, indicó que no saben con exactitud en qué horario y fecha precisa ocurrió el robo, en el que forzaron todas las puertas y se llevaron ocho computadoras.

Fotografía: José Pilar Álvarez.

Mujeres maya Ch’orti’ enfrentan crisis por falta de agua

Por: Carlos Ernesto Choc

Créditos: Elsa Siquín, madre de la niña Yemmi Ramirez, fue amenazada de muerte por familiares. Foto Nos Duelen 56.

Elsa Siquín, madre de una de las niñas víctimas del Hogar Seguro recibe amenazas

Por Regina Pérez

Fotografía: NATALIA ATENCIO/QUETZALLÍ MUJICA

Cuentos feministas para niñas de América Latina sin príncipes ni princesas

Por: Camila Osorio

Quién investiga los crímenes de ambientalistas en Guatemala

Por: Mariela Castañón

Nos quitaron tanto, que nos quitaron el miedo “Latiendo Juntas”

Con el propósito de alzar la voz en contra de la violencia hacia la mujer, en Quetzaltenango realizaron una emotiva presentación artística, en donde participaron mujeres y niñas de la localidad, además se contó con la intervención de la artista nacional Paula Noriega. Se utilizó la Canción «sin miedo» de Vivir Quintana adaptada para Guatemala.

Fotografía: AFP

Muere Nawal al Saadawi, la pensadora feminista egipcia más destacada del siglo XX

Por: Público