Fotografía: Pexels

#AprenderemosAVivir El relato de una enfermera en primera línea de atención del Covid-19

Blanca (*) ha sido enfermera por más de 27 años, 20 de ellos los trabajó en el área de Vigilancia Epidemiológica. A sus 49 años ya ha vivido y sobrevivido una de las pandemias más críticas de la historia: la pandemia por el coronavirus. 

Personas defensoras del medio ambiente bajo amenaza

Por: Global Witness org

Carta de mujeres mexicanas contra la violencia hacia mujeres y niñez migrante en caravanas

NO EN NUESTRO NOMBRE

Autoridades indígenas convocan a jornadas de rechazo al bicentenario

Las Autoridades Ancestrales de Iximulew y otras organizaciones sociales manifestaron su rechazo a los actos festivos por los 200 años de Independencia y convocaron a que la población los acompañe, en los cuatro puntos cardinales del país, el martes 14 y el miércoles 15 de septiembre.

Indignación y vigilia frente al colegio Sagrado Corazón de Jesús en memoria de Angie y Blanca

Durante la noche del viernes 10 de septiembre alumnas y ex alumnas, del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, realizaron una vigilia frente al colegio ubicado en la zona 16 de la ciudad de Guatemala, en memoria de Angie y su madre Blanca victimas de femicidio y exigiendo justicia, la acción duró hasta las 20 horas ‘’ la asistencia jamás volverá a estar completa’’ se lee en uno de los carteles puestos en la pared. Al cierre de la actividad, las estudiantes denunciaron que se sintieron intimidadas, y que varios vehículos que merodeaban el lugar, les controlaban.

Fotografía: Agencia Propia Nicaragua

No nos detienen, la lucha está inspirada en la fuerza y la garra de mujeres increíbles

Las defensoras en Mesoamérica se han organizado “en diversas luchas y movimientos sociales, levantando diversas banderas en todos los países, en lucha por la democracia, la justicia y la protección a la madre tierra, el eje central es la defensa y el avance de las luchas feministas y de los derechos de las mujeres”, dijo Lydia Alpízar, co-coordinadora de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras (IMD), en Agenda Propia el pasado 3 de septiembre.

Argentina: reclaman reparación urgente para travestis adultas mayores

Por: Agencia Presentes

San Marcos: Walter Sical enfrentará juicio por agresión sexual en contra de una niña

En febrero pasado el caso de Walter Sical Orozco, del departamento de San Marcos que acosó a una niña en la calle cuando esta fue a comprar tortillas provocó indignación en todo el país. Sical fue detenido mientras trataba de huir y ligado a proceso el 24 de febrero; el pasado 8 de septiembre, un Juzgado de Malacatán, San Marcos, resolvió que tendrá que enfrentar juicio por agresión sexual con agravación de la pena.

Salir del engaño. ¿200 años? ¡Nada que celebrar!

Salir del engaño. ¿200 años? ¡Nada que celebrar! es una red, un tejido de pensamientos académicos, literarios y vivenciales que recorren con visión crítica diversos aspectos de la realidad histórica que vivimos.

Fotografía: Paolina Albani

«Salir del engaño ¿200 años? ¡Nada que celebrar!», el libro de Parutz’ Editorial para romper con el mito independentista

Este jueves 9 de septiembre, a las 19:00 horas, Parutz’ Editorial lanzará su segundo libro titulado “Salir del engaño, ¿200 años? ¡Nada que celebrar!”. Un texto que invita a la reflexión sobre si se debe de celebrar la independencia criolla y cómo las desigualdades son el legado que los próceres independentistas, además de resaltar que este sistema ha sido sostenido a lo largo de la historia por quienes manejan el poder económico.

Colegio Sagrado Corazón de Jesús zona 16 busca silenciar a estudiantes por el doble femicidio

Por Stef Arreaga

Buscando a Angie y Blanca

El 5 de septiembre una alerta Alba Keneth e Isabel Claudina fueron activadas para anunciar la desaparición de Angie Nicol Caseros Ramírez de 16 años de edad, y Blanca Lesbia Ramírez Chacón de 52 años de edad; ambas compartían el parentesco de madre e hija.

#VacunasParaTodas: el panorama de la vacunación en las mujeres embarazadas de Guatemala

Por: Belén Gálvez

El Salvador: Acoso, estigmatización, descalificativos y amanazas de muerte en redes sociales por protestar contra el autoritarismo presidencial

Por: IM-Defensoras

Fotografía: Yaaj México

Por unanimidad, la Corte Suprema de México declara inconstitucional la penalización del aborto

En el estado de Coahuila, México, el artículo 196 del Código Penal establecía pena de hasta 3 años de cárcel a las mujeres que interrumpieran su embarazo o ayudaran a otras a hacerlo de manera voluntaria. Este artículo fue invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN-, declarando por unanimidad de 10 votos que penalizar el aborto es inconstitucional, por vulnerar el derecho a decidir, la dignidad y la autonomía humana.

Fotografía: Paolina Albani

“No, la culpa no es mía”, la historia de cómo María Reyes sobrevivió a un intento de violación

María Reyes es una mujer de 36 años. Es originaria de la Ciudad de Guatemala, pero vive en San Miguel Petapa. Cada tarde después de terminar su trabajo como asistente de contabilidad, toma un taxi colectivo para llegar a casa, pero el 25 de agosto se subiría a un taxi no identificado en el que intentarían violarla. Esta es su historia de supervivencia.

En Honduras Presentan informe «Tendencia en defensoras de tierra, territorio y justicia» realizado en Mesoamérica

Por: Voces Nuestras org

Fotografía: Distintas Latitudes

Ecuador: María Augusta Hermida,la primera mujer al frente de la Universidad de Cuenca

María Augusta Hermida (Ecuador, 1967) lleva siempre un rostro sonriente aunque su agenda esté ocupada. María Augusta es una mujer cuencana de 54 años, arquitecta, docente, investigadora, madre y ahora, la primera mujer rectora, en 154 años de vida institucional, de la Universidad de Cuenca, la más importante del sur de Ecuador.

Fotografía: Estuardo Tunche

Crónica de una mujer fuerte: Scarleth Ucelo

“Si eres una mujer fuerte prepárate para la batalla: aprende a estar solaa dormir en la más absoluta oscuridad sin miedoa que nadie te tire sogas cuando ruja la tormentaa nadar contra corriente (…)Atesora tu poder. Defiéndelo. Hazlo por tiTe lo pido en nombre de todas nosotras”.Gioconda Belli

Fotografía: Asociación de Capacitación e Investigación para la Salud Mental (ACISAM)

El Salvador: mujeres y jóvenes cineastas lanzan la campaña “Súper Joven”

Treinta jóvenes cineastas de distintos territorios lanzan la campaña “Súper Joven, superando obstáculos” que cuenta con 12 producciones, dirigidas mayoritariamente por mujeres.