Virginia Laparra: su cumpleaños no. 43 en prisión preventiva

En la prisión de Matamoros permanece Virginia Laparra, exfiscal de la FECI, quien debería estar festejando su cumpleaños este 5 de enero junto a su familia. Sin embargo, está a la espera de que inicie la etapa intermedia.  

Virginia Laparra: su cumpleaños no. 43 en prisión preventiva

En la prisión de Matamoros permanece Virginia Laparra, exfiscal de la FECI, quien debería estar festejando su cumpleaños este 5 de enero junto a su familia. Sin embargo, está a la espera de que inicie la etapa intermedia.  

Fotografía: Juan Rosales

Un nuevo atraso: el caso penal contra Leily Santizo permanece sin juez

La audiencia de primera declaración contra Leily Santizo, exmandataria de la Comisión Internacional contra la impunidad en Guatemala (CICIG) continúa sin llevarse a cabo tras dos meses de haber sido girada la segunda orden de captura en su contra.

USAC: estudiantes inicia diálogo para reapertura de instalaciones

Frente a las instalaciones de la Casa Universitaria de la Cultura Flavio Herrera, ubicado en la calle Mariscal 7-56 zona 11 las y los estudiantes, representantes de la Coordinadora General de Estudiantes y docentes que les acuerpan, se presentaron el miércoles 21 de diciembre, para entregar un memorial con el que intentan otra vez, iniciar el diálogo.

Fotografía: Verónica Orantes

La condena contra Virginia vulnera el Estado de Derecho dice EE.UU

En la audiencia de Reparación Digna la jueza Oly González rechazó la petición de la  Procuraduría General de la Nación (PGN), que buscaba imponer el pago de Q 218 mil 958 a Virginia Laparra, exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), en la que argumentó que era por los daños cometidos al Ministerio Público (MP).

Jueza rechaza que exfiscal Laparra brinde resarcimiento económico al Estado

El 21 de diciembre se celebró la audiencia de reparación digna del juicio contra Virginia Laparra, después de que fuera sentenciada a 4 años de prisión conmutables por el delito de abuso de autoridad en forma continuada. En ella, la Procuraduría General de la Nación (PGN), querellante del caso, solicitó que la exfiscal brindara resarcimiento económico al Estado junto a otras medidas, las cuales fueron denegadas por la jueza Oli González 

Fotografía: cortesía

La “Ilegítima” condena contra Virginia Laparra

En el quinto nivel de Torre de Tribunales la jueza del Tribunal Octavo, Oly González dictó condena contra Virginia Laparra, la exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, la sentenció a 4 años de cárcel conmutables a razón de Q10 diarios por abuso de autoridad, según la acusación del Ministerio Público, MP y Lesther Castellanos, exjuez de Mayor Riesgo. La jueza González también la inhabilitó como abogada durante el tiempo que dure la condena y tiene la prohibición de optar a cualquier cargo público.

Exfiscal de la FECI Samari Gómez es enviada a juicio

El juez Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Fredy Orellana resolvió enviar a la exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) Samari Gómez a juicio. Se le acusa de haber revelado información confidencial sobre un caso al periodista José Rubén Zamora.

A 21 años del femicidio de Isabel Véliz Franco, la lucha por la justicia continúa

Este 16, 17 y 18 de diciembre se cumplen 21 años de la desaparición y femicidio de María Isabel Véliz Franco. Su madre, Rosa Franco, logró una, y continúa exigiendo el avance en la obtención de justicia y recordando que el Estado sigue en deuda con garantizar a las mujeres una vida libre de violencias.

Coordinadora General de Estudiantes solicita diálogo con autoridades de la Usac

La Coordinadora General de Estudiantes (CGE) anunció que presentará una solicitud para la creación de una mesa de diálogo al Consejo Superior Universitario (CSU). Esperan que, por medio de este mecanismo, ambas partes puedan alcanzar acuerdos sobre las elecciones a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), las cuales tuvieron como resultado la toma de seis recintos universitarios. Las estudiantes también denunciaron que la institución no está preparada para el retorno a la presencialidad.

Fotografía: Andrea Rodríguez

Virginia Laparra es condenada por “abuso de autoridad”

Virginia Laparra salió de la Torre de Tribunales a través del sótano, escoltada por agentes del Sistema Penitenciario y rodeada de periodistas. A su paso, se escuchaba un coro de hombres lanzando comentarios sexuales desde las carceletas. La exfiscal quetzalteca acababa de ser sentenciada a 4 años de prisión conmutables por “abuso de autoridad en forma continuada” por la jueza Oly González por una denuncia que, desde 2018, ha buscado establecer que una fiscal no puede denunciar a los jueces.

Trabajador municipal de Quetzaltenango es condenado a prisión por agresión sexual

Melvin Vidal fue condenado por agresión física y sexual contra una mujer, este 15 de diciembre El juicio se realizó en el Tribunal de Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer en Quetzaltenango. El juez presidente del Tribunal de Femicidio, Werner de Jesús Sac, lo sentenció a cinco años de prisión inconmutables.

Descripción: Mujeres jóvenes organizadas en el encuentro de “Jóvenes Defensoras” de la Red Interuniversitaria contra la violencia y acoso sexual y de Visibles Guatemala. Fotografía: María José España

Resistir para incidir: la fuerza de las defensoras

¿Cuáles son los retos de las jóvenas organizadas en los espacios de organización social, ante un país que vulnera a defensoras y defensores de los derechos humanos?

María Mercedes Coroy ganadora del premio a mejor actriz

La actriz guatemalteca María Mercedes Coroy es ganadora del premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (FICMY), por su participación como protagonista en la película mexicana “La alberca de los Nadies”, dirigida por José Luis Solís Olivares.

Fotografía: Kristhal Figueroa

Las últimas palabras de Virginia Laparra antes de su sentencia

Falta un día para conocer la sentencia contra Virginia Laparra. El Ministerio Público (MP), de donde ella fue fiscal destacada, pide que se le den 8 años de prisión por “abuso de autoridad continuado”. Por primera vez en los cinco días de audiencias, la exfiscal quetzalteca contó cómo ha sido objeto de persecución desde el 2017 por parte de quienes ahora la denuncian. 

Piden 8 años más de prisión contra Virginia Laparra

Llegó la etapa de conclusiones en el juicio contra la exfiscal quezalteca Virginia Laparra. El Ministerio Público (MP) pidió que se le condene a 8 años de prisión por “abuso de autoridad continuado” y los querellantes se adhirieron a la solicitud, añadiendo una disculpa pública. Ellos insisten en que la exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) de Quetzaltenango “abusó de su poder” al denunciar administrativamente al entonces juez Lesther Castellanos. 

Fotografía: Kristhal Figueroa

OTRANS: “el acceso a la salud integral es una utopía para las mujeres trans”

La Organización Trans Reinas de la Noche (OTRANS) presentó los resultados de su Monitoreo Ciudadano 2022 en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. El proyecto se enfocó en conocer las condiciones del acceso a la salud con calidez y calidad para las mujeres trans de Guatemala. Pero los resultados revelaron que el acceso a la salud integral se encuentra muy lejos de la realidad de la mayoría de las mujeres trans.

Fotografía: Peninsular Punto Medio

“Sangre de mi sangre”: un performance en protesta contra la violencia

El color rojo cubre las escaleras del monumento “El Ángel”, en la Avenida Reforma de la Ciudad de México. El domingo 13 de diciembre se realizó una obra llamada “Sangre de mi sangre”, dirigida por la Colectiva Hilos.

Más de dos mil mujeres han sido asesinadas en los últimos 4 años

Según datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), 2145 mujeres han sido asesinadas en Guatemala entre enero del 2019 y julio del 2022. Es decir que cada 10 días, 23 mujeres mueren de forma violenta. Esta problemática constituye una de las múltiples expresiones de dominación masculina. 

Fotografía: Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto

Celebramos la libertad de Rosita, otra mujer criminalizada por una emergencia obstétrica en El Salvador

Después de casi catorce años en prisión, Rosita recuperó su libertad tras ser criminalizada por enfrentar una emergencia obstétrica en El Salvador.