Mónica Mazariegos: equidad y paridad, retos para el nuevo Gobierno

Por: Eslly Melgarejo

Crédito: Kristhal Figueroa

El derecho de menstruar dignamente

Por Jimena Porres

Crédito: Karen Lara

La Corte Suprema de Justicia elimina Juzgado de Femicidio

El acuerdo número 46-2023, el cual entra en vigencia hoy, dispone suprimir a Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal en Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual, con sede en la ciudad Guatemala.

¿Conoces los métodos anticonceptivos?

💚🤰🏾La planificación familiar es un derecho para todas ya que decidimos sobre nuestro cuerpo.

¿Cómo se ejecuta el presupuesto para anticonceptivos en Guatemala?

🔎🕵️ En Ruda investigamos cuál es el presupuesto anual para los anticonceptivos y programas de planificación familiar y cómo se gasta.

Crédito: Gobierno de Guatemala

Agente de PNC destituida por denunciar actos de corrupción

Luego de denunciar que dentro de la institución de la Policía Nacional Civil (PNC) existían agentes corruptos, la agente Yésica Salguero fue dada de baja mediante un comunicado del Ministerio de Gobernación.

Crédito: Ruda

Río destruye viviendas y deja personas desaparecidas en El Naranjo

Tres fuerzas de tarea se movilizan a lo largo del río El Naranjo para encontrar a las personas desaparecidas. Tres han sido halladas fallecidas, según datos preliminares de la CONRED.

Crédito: F. Saravia

Girl Math: ¿humor, consumismo o estereotipos contra las mujeres?

Matemáticas de chicas o Girl Math en inglés, es una tendencia de contenido en TikTok con la que se justifican gastos innecesarios. Tiene un concepto chistoso y sarcástico, pero también refuerza ciertos estereotipos sobre las mujeres.  

Mirna Montenegro: La violencia sexual no debería desencadenar en un embarazo

De enero a agosto de este año, el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (Osar), registró a nivel nacional 43 mil 331 nacimientos de bebés, de madres entre 10 a 19 años de edad.

Crédito: Elías Oxom

Mujeres que resguardan las semillas nativas

¿Qué hay detrás de la intención de desaparecer a las semillas nativas y criollas? ¿ Qué acciones realizan  las mujeres que luchan por la soberanía alimentaria en sus territorios?. Ruda te cuenta cómo las mujeres se activan en la conservación de las semillas.

Crédito: Fabio Rodrigues Pozzebom/Ag Brasil

Brasil avanza en aprobar el derecho a decidir

Tribunal Supremo de Brasil somete a votación despenalización del aborto, que al practicarse en condiciones inseguras es la primera causa de muerte materna en el país. 

📸Reuters

Productos menstruales gratuitos en Cataluña

A partir del 2024 las farmacias catalanas distribuirán productos menstruales sin costo a mujeres, personas no binarias y hombres trans que menstrúan.

Crédito: The Fund for Global Human Rights

Atentan contra la defensora Miriam Miranda

El equipo de seguridad de Miranda detuvo a cuatro sujetos armados con fusiles de asalto que entraron hoy en la madrugada en la casa de la defensora del territorio garífuna en Colón, Atlántico de Honduras, denunció Ofraneh

Crédito: Prensa Comunitaria

Claudia González, un mes en prisión sin finalizar primera declaración

Por cuarta vez el juez Décimo de Instancia Penal Jimi Bremer, pospuso la audiencia de primera declaración contra la  reconocida abogada, Claudia González. El juez ha decidido justificar la mora judicial y en está ocasión la suspensión fue por petición de la parte querellante de la magistrada Blanca Stalling debido a que una de las abogadas tenía una intervención quirúrgica. Cual sea la razón o excusa, se mantiene en prisión provisional a Claudia y sin resolver su caso.

Crédito: Prensa Comunitaria

¡Que se vayan los corruptos!

Autoridades ancestrales, organizaciones sociales y autoridades indígenas han llamado a protestas a nivel nacional para respaldar al presidente electo Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla.

Crédito: Ruda

Caso Claudia González: Una tortura disfrazada de legalidad

22 días para una audiencia de primera declaración es el tiempo que le podría llevar al Juez Décimo de Instancia Penal, Jimmy Bremer, conocer el caso contra  la abogada y reconocida por su lucha contra la impunidad a nivel internacional, Claudia González, que es señalada por abuso de autoridad por el Ministerio Público, mientras que la Constitución de la República en su artículo 9 señala un plazo no mayor a las 24 horas para practicarse la audiencia de primera declaración. Este no es el caso de Claudia.   

Crédito: Angie Ross

Caso Rancho Bejuco: la voz resiliente

 

Bernardo Arévalo habló con periodistas feministas y comunitarios

Los medios de comunicación Prensa Comunitaria y revista Ruda realizaron una transmisión en directo del encuentro entre el presidente electo Bernardo Arévalo y periodistas feministas y comunitarios. Arévalo escuchó y contestó preguntas sobre temas de interés nacional a la red de periodistas. En el encuentro con el presidente electo surgieron temas como las luchas sociales de los pueblos indígenas, violencia contra la mujer, libertad de expresión, salud y educación, entre otros.

Crédito: Stereo 100

Mujeres denuncian discriminación en el certamen de Flor Nacional del Pueblo Maya.

Organizaciones señalaron que la alimentación para las representantes indígenas han sido de manera diferenciada de participantes de otros departamentos y otros países; piden la intervención de CODISRA y la DEMI para que investiguen lo denunciado.

Crédito: Andina Ayala

I´X K´AT, el equipo femenino de juego de pelota maya, clasificó a Juegos Regionales

El sábado 2 de septiembre por la mañana se realizó el torneo de clasificatoria de pelota maya femenino 2023, en el polideportivo del parque Erick Barrondo, en la zona 7 capitalina