Las niñas no se toca
Magistrados de la Sala Quinta de Apelaciones en Quetzaltenango debían conocer la petición de revisión de las medidas de coerción de Wesler Reyes. Él fue sentenciado por dos hechos de violencia sexual contra sus hijas y ahora espera mantenerse en libertad hasta que su sentencia quede firme. Reyes se autoproclamó “profeta” de una iglesia evangélica en donde aprovechó su cargo para violentar a otras mujeres.
El sábado 9 de diciembre, se llevó a cabo una exposición fotográfica en la sexta avenida de la zona 1. Esta fue realizada por niñas de al menos 60 comunidades de todo el país en colaboración con la Asociación Coincidir, una organización compuesta por activistas con trayectoria en derechos de la niñez, adolescencia y juventud, que se destaca por su enfoque multidisciplinario y en equidad de género, con especial atención en el empoderamiento de las niñas.
Hace 12 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el propósito de reconocer los derechos y los desafíos específicos que las niñas se enfrentan en el mundo. “El Día Internacional de la Niña se focaliza sobre la necesidad de abordar los retos a los que se enfrentan las niñas, promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos”, explicó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su sitio web.
El 75% de las víctimas de pornografía infantil son niñas y adolescentes, de acuerdo con las 501 víctimas registradas por el Ministerio Público (MP), en los últimos 14 años, tras la entrada en vigencia de la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Ley VET), en 2009.
De enero a agosto de este año, el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (Osar), registró a nivel nacional 43 mil 331 nacimientos de bebés, de madres entre 10 a 19 años de edad.
En la prevención del embarazo adolescente en Centroamérica se encuentra aún rezagos profundos en las distintas áreas que deberían estar involucradas en ello, tanto en la salud, la educación, la justicia, las cuales siguen siendo constantemente debilitadas. Esto solo agrava el panorama para las adolescentes en la región ante la garantía de sus derechos sexuales y reproductivos.
El exasesor de Empagua, Omar Díaz, fue condenado a 20 años de prisión inconmutables por la violación y agresión sexual contra Andrea, la hija de su expareja.
Mesa Niña es una alianza de organizaciones sociales que trabajan en favor de las infancias y juventudes, para que a nivel nacional mejoren sus condiciones de vida. El 9 de agosto se realizó el foro “Construyamos un presente digno para las niñas y adolescentes”, con la participación de candidatos a la vicepresidencia: Karin Herrera, del Movimiento Semilla y Romeo Guerra, del partido UNE.
De enero a junio de 2023, solo en el departamento de Chiquimula se registraron 1,099 embarazos en adolescentes, de los cuales 438 se localizaron en la región Ch’orti’ de Jocotán, Camotán y Olopa.
Para muchas niñas y adolescentes el camino a la justicia es un proceso muy largo, lleno de burocracia, personal insensible y apatía. Pese a esa situación, para adolescentes como Rocío también es un mecanismo necesario que contribuye a su bienestar.
A lo largo de la historia de la humanidad, las mujeres han buscado apoyo en otras mujeres por diversas situaciones. La sororidad se refiere a ese apoyo mutuo, a esa igualdad, hermandad y reconocimiento entre las mujeres. Pero también desde el feminismo, es un pacto frente al patriarcado.