LGBTIQ+

El auge de las narrativas de odio contra la comunidad LGBTIQ+ en Guatemala y la región

Por Violeta Cetino

El Desfile del Orgullo LGBTIQ+ toma las calles de Xela para reivindicar sus derechos

Por Jasmin López

OTRANS: “También celebramos la lucha y la resistencia”

Este 17 de mayo, OTRANS llevó a cabo un programa para conmemorar sus 20 años de trayectoria, así como para destacar el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia.

Foto: CREARte con Datos

Escuintla: comunidad LGBTIQ+ impulsa muestra artística con datos

La muestra cuenta las memorias y sentires de las personas, desde las violencias que se han ejercido sobre ellas, pero además, busca crear un espacio de energías, autocuidado y sanación que permita la felicidad y la ternura.

Bisexualidad: fluir y resistir 

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad. Para las personas bisexuales, asumir su sexualidad y habitarla en un entorno hostil, como Guatemala, es un reto. En Ruda, conversamos con tres personas que resisten y articulan en la asociación Comuna Bisexual. Estas son sus historias. 

Voto en drag: acción política y artística de Amelie Lumiere

Con información de Kristhal Figueroa

Transitar hacia un orgullo nuestro

“Tan distante de esta realidad ilegal de crímenes impunes, del goteo de maricas charqueados por la tinta roja de algún diario, expuestos en su palidez de castigo como reiteración de las puñaladas en el borde plateado de costilla apátrida. Cadáveres sobre cadáveres tejen nuestra historia en punto cruz lacre”Pedro Lemebel – Loco afán

Maryori, Brandon y Teffy, víctimas de crímenes de odio contra personas LGBTIQ+

En un país sin mecanismos adecuados para atender los crímenes de odio o motivados por prejuicios, Teffy Balizari y Brandon Giancarlo Sagastume fueron asesinados la noche del pasado 8 de mayo en Zacapa. Esa misma noche, también atacaron a Maryori Sousa en la ciudad capital. Los tres asesinatos se suman a otros 8 de personas LGBTIQ+ en el transcurso de este año, según datos del Observatorio Nacional de Derechos Humanos LGBTIQ+.

Foto: Prensa Comunitaria

¿Qué hay detrás de los 16 asesinatos de personas de la diversidad sexual y de género en 2022?

“Estamos más expuestas en el trabajo sexual, a nivel social, a nivel familiar, a nivel institucional incluso y en las áreas de trabajo, los hombres trans apenas en 2015, 2016 se empiezan a organizar y muchos todavía viven como detrás de la cortina”. Galilea Monroy.