Animal de hábito: memorias del pasado muy presentes

Esta historia trata sobre los acontecimientos de la vida de Alejandra, una persona trans de Honduras. Es una mirada hacia dentro de sí misma y a su pasado, en un viaje de descubrimiento personal que enmarca los eventos más relevantes e impactantes de una aventura llamada vida.

Fotografía: Linda Cano

Sofía y el futuro que no tiene en Honduras por ser una mujer lesbiana

Por: Aimée Cárcamo

Fotografía: Banner: Dunia Orellana y Marianela Solórzano. Arreglos Nelson Cetino del collage de la Sala de Creación

Dos mujeres lesbianas desafían al lesboodio y al racismo en Honduras

Por: Dunia Orellana y Marianela Solórzano

Fotografía: Agencia de Noticias Redacción

Honduras: garífunas resisten contra asesinatos, criminalización y desapariciones forzadas

En lo que va de 2021, al menos cuatro defensoras han sido detenidas de manera arbitraria, y cerca de 30 personas más tienen órdenes de captura en su contra por reclamar su derecho a sus territorios ancestrales. Mientras, se cumple un año de la desaparición forzada de cuatro jóvenes de la comunidad de Triunfo de la Cruz, que el Estado hondureño aún no ha esclarecido, y otro año desde el asesinato de un líder comunitario de Punta Piedra. Empresas turísticas y monocultivos de palma africana presionan sobre el territorio del caribe hondureño en el que este pueblo afrodescendiente reside desde el siglo XVIII. Por María Sanz (Pikara Magazine)

Fotografía: Martín Calix

Honduras: justicia para Berta Cáceres,condenaron a David Castillo como coautor del crimen

Por: LATFEM

Pronunciamiento de la Red de Abogadas sobre la causa Berta Cáceres

Por: Red de Abogadas Honduras

Honduras: La Corte IDH declaró culpable al estado por el transfemicidio de Vicky Hernández

Por: Dunia Orellana

Medicina ancestral garífuna: alternativas para combatir el coronavirus

Por: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras

Honduras: capturan a mujer garífuna de 73 años por defender el territorio

Por: Criterio H.N

Fotografía: OFRANEH

Honduras debe dejar de criminalizar la defensa de los derechos humanos de las comunidades garífunas, advierten expertos de la ONU

Expertos* de la ONU han instado hoy al Gobierno de Honduras a poner fin a la detención arbitraria y criminalización de defensores y defensoras de derechos humanos de la comunidad garífuna.

Marianela Mejía, defensora garífuna criminalizada en Honduras, alcanza meta universitaria

Marianela Mejía Solórzano es una defensora de derechos humanos, originaria de Trujillo, Colón, en Honduras, que forma parte de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) y coordina el grupo de la comunidad LGBT dentro de la agrupación. Mejía Solórzano es lesbiana, tiene 31 años, vive con su pareja e hijo en esa ciudad y el pasado 13 de mayo se graduó como Licenciada en Administración de Empresas Agropecuarias por la Universidad Autónoma de Honduras, un logro del que afirma se siente orgullosa por los sacrificios que conllevó.

Honduras: hay una crisis humanitaria normalizada para promover el saqueo

Por: Criterio H.N

Honduras: Xiomara Cacho, primera mujer garífuna en publicar libros de poesía

Por: hondurastips

Fotografía: CIDH

La lucha por la justicia para Berta Cáceres sigue: Bertha Zúniga

Por: Camila Pizaña

Honduras: Cintia Bernárdez Lucas autora de libros infantiles en garífuna

Por: Helen Ventura

Caso Berta Cáceres: jueza rechaza petición de acusado de aplazar audiencia

Luego de cinco años esperando justicia por el asesinato de Berta Cáceres, el Instituto Nacional Penitenciario y del Ejército de Honduras trasladó con varias horas de retraso a David Castillo acusado por el crimen, a la audiencia que se tenía programada para iniciar a las 9 de la mañana de este martes 6 de abril, en la sala del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa.

Honduras: Piden una condena justa en memoria de Berta Cáceres

Frente a la Corte de Justicia en Tegucigalpa, el El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras – COPINH realizó el pronunciamiento ante el juicio que inicia este día en contra de David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres.

COPINH se pronuncia ante el juicio contra David Castillo

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, la familia de Berta Cáceres y el equipo legal de la causa, ante el inicio del juicio contra el imputado David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres, hace del conocimiento de la comunidad nacional e internacional lo siguiente:

Fotografía: Reuters

Honduras: el asesinato de Berta Cáceres sigue impune, David Castillo va a juicio

Por: Jackie McVicar

Honduras: Una juventud que avanza a costa de la ausencia de sus madres

Por: Jénnifer Ávila Reyes