Hogar Seguro

Foto: Jasmin López

¿Qué esperan las sobrevivientes del crimen del Hogar "Seguro" antes de la sentencia?

Por Jasmin López

Foto: La casa de Producción

Rita, una película inspirada en el Hogar Virgen de la Asunción

Por Mariela Castañón

Jueza escucha testimonios de las familias de las víctimas del Hogar Seguro

El Juzgado Séptimo de Sentencia Penal conoció la novena y décima audiencia del Caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el 20 y 27 de febrero. La jueza Ingrid Cifuentes escuchó los testimonios de dos familiares de las niñas víctimas, ocurrido el 8 de marzo del 2017. También se presentaron informes de las autopsias realizadas a 9 de ellas.  

Peritajes confirman magnitud del incendio contra niñas víctimas del Hogar Seguro

Durante las últimas cuatro audiencias del juicio por el Caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, la jueza Ingrid Cifuentes ha escuchado a 6 peritos, médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). En total, ellos y ellas presentaron los resultados de las necropsias realizadas a 20 de las niñas que fallecieron por  el incendio en esa institución del Estado, el 8 de marzo del 2017. La octava audiencia del juicio por el Caso Hogar Seguro se celebró en el Juzgado Séptimo de Sentencia Penal el pasado 6 de febrero. En ella, se presentaron los peritajes de tres médicos del INACIF: Mirza Ramos Portillo, Leslie Rodas Vásquez y Óscar Cabrera. Todos ellos realizaron necropsias a las niñas que fallecieron durante el incendio o en los días posteriores. 

INACIF confirma que 41 niñas del Hogar Seguro murieron por el fuego

El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal conoció el peritaje presentado por el médico forense Marco Antonio Martínez Corado en el sexto día del juicio por el Caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el pasado 24 de enero. Constó de los resultados de la necropsia practicada a 3 niñas víctimas del incendio ocurrido el 8 de marzo del 2017. Según el perito, las heridas que les causaron la muerte son resultado del fuego al que fueron expuestas durante nueve minutos.

Caso Hogar Seguro: acusado identifica a asesor de Jimmy Morales

La jueza Ingrid Vanesa Cifuentes escuchó las declaraciones de los acusados: Gloria Castro y Harold Flores, durante el cuarto y quinto día del juicio por el caso Hogar Seguro, realizadas el 19 y 22 de enero. En su relato, Flores identificó la presencia de Carlos Beltetón en el centro de protección, quien dijo estar de parte de “la Presidencia”.

Fotografía: Kristhal Figueroa

Caso Hogar Seguro: acusados declaran y buscan salir de prisión

El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal realizó el día tres del juicio del Caso Hogar Seguro el pasado 16 de enero. En ella, Carlos Rodas, exsecretario de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) presentó su declaración. Los exfuncionarios de la Policía Nacional Civil (PNC) Lucinda Marroquín y Luis Pérez Borja solicitaron que se les brinden medidas sustitutivas, petición pendiente de resolver por la jueza Ingrid Vanessa Cifuentes. 

Con colores y tejidos reconstruyen el altar de las niñas 

Durante las manifestaciones ciudadanas, el pasado 9 de octubre, se denunció que un grupo de personas que serían infiltradas causó destrozos y daños en el Centro Histórico de la ciudad capital.  Uno de los puntos con mayor daño fue el altar  para mantener viva la memoria de las 41 niñas que murieron quemadas y las 15 que quedaron heridas  en el incendio del hogar estatal Virgen de la Asunción, a quienes el Estado no les brindó protección y cuyo caso sigue esperando justicia. Diversos colectivos de mujeres se unieron para recuperarlo porque “las niñas de Guatemala, no murieron por amor. Murieron porque el Estado las quemó”, expresó Rosa Gallardo, de la colectiva Plaza de las Niñas 8 de marzo. 

El sistema de justicia revictimiza a familias del Caso Hogar Seguro

En el Tribunal Séptimo del Organismo Judicial (OJ) se pretendía iniciar la onceava audiencia de debate oral y público del Caso Hogar Seguro en contra de 8 sindicatos. Sin embargo, fue suspendida porque uno de ellos rechazó a la jueza Ingrid Cifuentes.

Caso Hogar Seguro: abogados defensores se esfuman

En el Tribunal Séptimo del Organismo Judicial (OJ), pretendía iniciar por décima vez la audiencia de debate oral y público del Caso Hogar Seguro para los grupos 1 y 2. Sin embargo, fue suspendida por las excusas de los abogados defensores de los sindicados.

Caso Hogar Seguro: suspenden audiencia por fallos técnicos

En la Mega Sala del Organismo Judicial (OJ) se pretendía iniciar por novena vez la audiencia del Grupo 1 y 2 del caso Hogar Seguro. Sin embargo, fue suspendida por fallos técnicos relacionados al audio.

Fotografía: Ketzali Awalb'iitz Pérez Pérez

“Las niñas nos queremos sanas y salvas”

En el marco del Día Internacional de las Niñas, que se conmemora el 11 de octubre, diversas niñas se hicieron presentes en la Plaza de las Niñas para visibilizar sus voces a través de demandas puntuales para el Estado de Guatemala y la sociedad.

Ilustración: Karen Lara

Mariana Palencia: fuimos dos niñas que crecimos juntas en un mundo muy distinto al de muchas personas. Parte II.

Mariana Palencia fue la hermana mayor de Kimberly Mishel Palencia, quién fue quemada junto a las 41 niñas de la tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción el 8 de marzo de 2017. Todas ellas estaban protestando para que el albergue estatal les brindara condiciones más dignas y humanas. A seis años de la catástrofe, Mariana decide compartir la historia de su hermana para darle rostro y voz a quién el Estado le arrebató la vida. Esta es la segunda parte de su historia.

Foto: Andrea Rodríguez

Caso Hogar Seguro: Familiares exigen no más retrasos

La tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde 41 niñas bajo la protección del Estado de Guatemala murieron por asfixia y quemaduras en un incendio, es un crimen que continúa impune 5 años después. Los atrasos han beneficiado a 12 personas acusadas de homicidio culposo, incumplimiento de deberes, maltrato contra personas menores de edad, lesiones culposas y abuso de autoridad. Es por ello que las familias de 5 niñas víctimas solicitaron hoy a la Cámara Penal que no se retrase el proceso y se den las condiciones necesarias para iniciar el juicio contra el grupo 1 y 2 parte de los acusados.