Historia
Sombreros picudos; caras verdes; lunares prominentes; vestidos y harapos negros; calderos y escobas voladoras; todos estos eran símbolos de la caricaturización de las brujas con las que crecimos. La idea de unas mujeres “feas”, encargadas de hacer pócimas y menjurjes para resolver situaciones, o incluso para venganzas. Mujeres a las que se les temía y de las cuales debíamos permanecer lejos.
Cuerpo y Territorio
Dignidad
esclavitud
Historia
Pueblos
pueblo negro
Resistir
africanos
africanas
Colonialismo
La historia de la esclavitud en Guatemala tiene terrenos poco explorados. La explotación de la población maya en el colonialismo ofrece un panorama más estudiado, pero poco se ha documentado sobre estos vejámenes contra africanos y africanas en el país durante la dominación española y la época colonial.