Crédito: Ruda

Claudia González enviada a prisión preventiva

El juez décimo penal, Jimi Bremer, resolvió ligar a proceso penal y enviar a prisión preventiva a la abogada y exmandataria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González, por el delito de abuso de autoridad.

Crédito: Shirlie Rodriguez

Universitarios de Xela piden que Consuelo Porras renuncie

Estudiantes de dos universidades se unieron para manifestar en las calles de la cabecera departamental de Quetzaltenango, para pedir la renuncia de Consuelo Porras y los fiscales Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, por las acciones vulneran el proceso electoral.

Crédito: Ruda

Sala impone plazo de 48 horas a juez para resolver la situación legal de Claudia González

La resolución de la Sala Cuarta de Apelaciones ordena al juez Jimi Bremer que en un plazo de 48 horas retome la audiencia de primera declaración de la abogada anticorrupción y resuelva su situación legal. González está por cumplir un mes en “prisión provisional”. 

Crédito: Prensa Libre

Landivarianas exigen justicia por el femicidio de Karen Mayorga

A través de sus cuentas en redes sociales estudiantes de la Universidad Rafael Landívar (URL) denuncian el femicidio de Karen Mayorga, hecho confirmado el 15 de septiembre de 2023 y exigen justicia

Crédito: Prensa Comunitaria

Claudia González, un mes en prisión sin finalizar primera declaración

Por cuarta vez el juez Décimo de Instancia Penal Jimi Bremer, pospuso la audiencia de primera declaración contra la  reconocida abogada, Claudia González. El juez ha decidido justificar la mora judicial y en está ocasión la suspensión fue por petición de la parte querellante de la magistrada Blanca Stalling debido a que una de las abogadas tenía una intervención quirúrgica. Cual sea la razón o excusa, se mantiene en prisión provisional a Claudia y sin resolver su caso.

Masivo respaldo popular a Karin Herrera y Bernardo Arévalo al presentar amparo en la CSJ

El 18 de septiembre, en una segunda jornada de manifestaciones sociales en defensa de la decisión popular emitida en las urnas,  dejó en claro que el respaldo de la ciudadanía al binomio presidencial electo sigue siendo ferviente. 

Crédito: Prensa Comunitaria

¡Que se vayan los corruptos!

Autoridades ancestrales, organizaciones sociales y autoridades indígenas han llamado a protestas a nivel nacional para respaldar al presidente electo Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla.

Crédito: Ruda

Organizaciones campesinas y autoridades ancestrales defienden la voluntad popular

Guatemala sigue luchando en las calles el pulso contra la corrupción y la impunidad, este lunes 18 de septiembre con una movilización histórica que ha desplegado a organizaciones sociales campesinas, indígenas y sociales en todo el país.

Crédito: Cortesía

Jóvenes: la semilla de una nueva política

 El Movimiento Semilla destacó en estas elecciones al lograr la elección de su binomio presidencial y aumentar el número de diputaciones en el Congreso de la República.

Crédito: Ruda

Caso Claudia González: Una tortura disfrazada de legalidad

22 días para una audiencia de primera declaración es el tiempo que le podría llevar al Juez Décimo de Instancia Penal, Jimmy Bremer, conocer el caso contra  la abogada y reconocida por su lucha contra la impunidad a nivel internacional, Claudia González, que es señalada por abuso de autoridad por el Ministerio Público, mientras que la Constitución de la República en su artículo 9 señala un plazo no mayor a las 24 horas para practicarse la audiencia de primera declaración. Este no es el caso de Claudia.   

Crédito: Ruda

Feci abre cajas electorales pese a prohibición legal

Durante el operativo del Ministerio Público en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral, la FECI manipuló las cajas y extrajo las actas de los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio.

Crédito: Angie Ross

Caso Rancho Bejuco: la voz resiliente

 

Crédito: Stereo 100

Mujeres denuncian discriminación en el certamen de Flor Nacional del Pueblo Maya.

Organizaciones señalaron que la alimentación para las representantes indígenas han sido de manera diferenciada de participantes de otros departamentos y otros países; piden la intervención de CODISRA y la DEMI para que investiguen lo denunciado.

Crédito: Kristhal Figueroa

Sancarlistas exigen la renuncia de funcionarios que conforman el pacto de corruptos

El sector estudiantil y la población que se unió a la convocatoria, denunciaron la corrupción y la cooptación de las instituciones y poderes estatales.

Crédito: Alva Batres

Pintan murales para prevenir embarazos en niñas y adolescentes

Estudiantes de varios centros educativos de Puerto Barrios, Izabal, pintaron murales para concientizar a la juventud sobre la prevención de embarazos en la niñez y adolescencia.

Crédito: Reuters

No enterrar las vidas silenciadas, para no sepultar la justicia con ellas

En mayo de 2023, Ana Lucía Ramazzini y Aracely López Penados publicaron un documento de seguimiento de su investigación Vidas Silenciadas (2009-2019), con nuevos hallazgos -algunos positivos-. Ambas investigadoras se proponen visibilizar la problemática de los suicidios en niñas y adolescentes en estado de embarazo.

Crédito: Andrea Ixchíu

Mujeres Achi en camino a la justicia

Tres expatrulleros de Autodefensa Civil enfrentarán juicio por delitos contra los deberes de la humanidad. El pasado miércoles se realizó una audiencia de ofrecimiento de prueba en el Juzgado de Mayor Riesgo B. Por este caso ya fueron condenados cinco ex Patrulleros de Autodefensa Civil (PAC).

Crédito: Ruda

Ciudadanía le dice #AdiósConsuelo a la fiscal general

La imagen con una mano diciendo adiós y la etiqueta #AdiósConsuelo comenzó a viralizarse en redes sociales.

Lucrecia Hernández Mack: La brújula de la ética bien calibrada   

Este miércoles 6 de septiembre se despide del plano terrenal una mujer valiente con una trayectoria profesional y política que inspiró a muchas personas. Lucrecia tenía 49 años de edad, era diputada de la bancada del Movimiento Semilla en el Congreso de la República, profesional médica y cirujana, además madre de dos hijos.

Crédito Prensa Comunitaria

La abogada Claudia González permanecerá en prisión provisional

El juez Jimi Bremer no finalizó la audiencia de primera declaración de la abogada Claudia González quien seguirá en prisión provisional en el Mariscal Zavala. González mostró fortaleza y agradeció las muestras de solidaridad que ha recibido de amigos, familiares, la ciudadanía y el cuerpo diplomático radicado en el país.