Ordenan la detención de la exjueza Erika Aifán y dos exfiscal del MP

La Fiscalía de Asuntos Internos del MP también pidió la captura del exfiscal Juan Francisco Sandoval y Thelma Aldana, por haber reactivado la investigación relacionada con el proceso de sustracción de Q350 millones del IGSS.

Más allá de las audiencias de Virginia Laparra

“Venir otra vez es muy emotivo, las montañas, la naturaleza, las curvas inigualables del camino a Occidente, todo eso es muy emocionante para mí. Es como volver a recordar todo lo que he vivido”

Guía de autocuidado: sin miedo al papanicolau

 El examen de papanicolau sirve para detectar prevenir y detectar cáncer en el útero. También puede detectar cambios causados por el Virus de Papiloma Humano (VPH). Sin embargo, sobre este importante examen ginecológico se han generado algunos mitos que pueden obstaculizar la decisión de realizarlo.

Virginia Laparra denuncia agresión tras salir de audiencia de ofrecimiento de prueba

El juez Moisés de León del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, será el encargado de llevar el juicio contra la exfiscal de la FECI, el segundo desde la persecución que inició en su contra el exjuez Lesther Castellanos.

Regresa la Muestra de Cine MVJ con historias de mujeres y jóvenes

 Este miércoles es la inauguración de la décimo tercera edición de la Muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia 2023: Contravientos. Durante cinco días, los cines Capitol proyectarán películas que abordan historias, principalmente de mujeres y jóvenes, en contextos de inseguridad, revueltas políticas, persecución de operadores de justicia y de prensa, así como la defensa del medio ambiente. 

Virginia Laparra: “Los hechos por los que fui condenada no son un delito”

La exfiscal señaló que ella es la primera en ser procesada y condenada por presentar denuncias administrativas. “Lo que ellos esperaban es que yo me quedara callada”, indicó en referencia a las personas que la denunciaron.

Rocío Silva: la participación comunitaria es clave en las soluciones ambientales

Rocío Silva es bióloga, graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que promueve  la educación ambiental en las infancias y la ejecución de proyectos de conservación del medio ambiente junto a las comunidades. Desde niña notó su interés por la naturaleza y al crecer supo que no deseaba trabajar detrás de un escritorio, sino que rodeada de bosques. 

La desaparición de Luz Leticia, un secreto que el Estado ha ocultado por 40 años

Luz Leticia Hernández era una estudiante universitaria, militante, hermana e hija que está desaparecida desde hace 40 años. Su madre Valentina y sus hermanas Marta y Mirtala no han perdido la esperanza de conocer su paradero y cerrar ese capítulo de sus vidas que les ha causado mucho dolor. Ahora, tienen un atisbo de esperanza de saber qué pasó con ella en el proceso en contra de un expolicía, Juan Francisco Cifuentes Cano, único acusado por la desaparición.

Virginia Laparra exfiscal de la FECI enfrentará un segundo juicio en Quetzaltenango

La jueza Carmen Acú dijo que había posibilidad de que la exfiscal cometiera un delito. La defensa teme que para la próxima audiencia se les limite las pruebas que presentarán ante el Tribunal de Sentencia de Quetzaltenango.

Sala que denegó arresto domiciliario a Laparra conocerá apelación de su sentencia

Los magistrados de la Sala Segunda, que conocerá la apelación especial en el caso de Virginia Laparra, que podría modificar o confirmar la sentencia de cuatro años inconmutables, han dictado algunos fallos cuestionables. El 14 de abril, le denegaron arresto domiciliar a la exfiscal de la FECI de Quetzaltenango.

Abogados de Nueva York denuncian criminalización contra Laparra y operadores de justicia

El gremio internacional de abogados exhortó a las autoridades guatemaltecas a liberar de inmediato a Laparra, además pidieron poner fin a los “procedimientos criminales infundados e ilegales” en su contra.

Virginia Laparra: “La atención en salud del Sistema Penitenciario no existe”

La exfiscal anticorrupción habla sobre las condiciones en las que se encuentra presa y sus problemas de salud que debían ser atendidos desde hace un año.

Guardianas del cerro Alux

Cuentan algunas abuelas que en otras épocas en el Cerro Alux se cultivaban hortalizas, remolachas, frijol y maíz; se podía subir a pie por las cuestas de tierra con animales de carga, e ir y venir les tomaba entre dos a cuatro horas. De regreso ellas, sus hijas, nietos y animales de carga, bajaban con la cosecha y algunas ramas para juntar fuego.

Solicitan a Giammattei la reinstalación de la bailarina Zoila Vásquez

Entregan una carta dirigida a Alejandro Giammattei para que reinstale de inmediato a la primera bailarina del Ballet de Guatemala. Zoila Vásquez, continúa su lucha para que le sea devuelta su plaza en el Ballet Nacional de Guatemala. La primera bailarina fue despedida por denunciar malas condiciones laborales en la institución artística.

Sandra Morán denuncia a magistrados del TSE por abuso de autoridad

La exdiputada señala que las y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral han utilizado diferentes criterios para impedir o permitir la inscripción de candidatas y candidatos a puestos de elección popular, lo que constituye abuso de autoridad.

Un ciberdelito que conduce a la trata de personas

Ella compartió una imagen privada sólo para su red de contactos que sin su consentimiento fue a parar al grupo de Telegram “Talento Chapin”, denunciado por un grupo de mujeres guatemaltecas a mediados de marzo en redes sociales.

Denuncian a grupo de Telegram para activar investigación que no inició el MP

Las diputadas Ligia Hernández y Andrea Villagrán presentaron una denuncia el miércoles 21 de marzo ante el Ministerio Público (MP) para que se investigue el origen y a los creadores del grupo de Telegram Talento Chapín, que fue denunciado en redes sociales por varias mujeres debido a que  comparten contenido íntimo de mujeres sin su consentimiento.

Rebeca Lane factura con su canción ‘2022’

Como lo dijo en entrevista con RUDA, a la artista Rebeca Lane le tocó facturar igual que Shakira. Recientemente lanzó su canción ‘2022’, que reconoce y nombra las violencias en una relación. Además, nos recuerda que hay que ponerle ojo a nuestra intuición. 

8M2023: El camino para las niñas en Guatemala

Como en cada Día Internacional de la Mujer, el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala se llena de mujeres de diversas edades para expresar su indignación por las violencias, los femicidios, el acoso y el retroceso del país en los derechos humanos de las mujeres, niñas y mujeres trans. 

Fotografía: Kristhal Figueroa

Fotografiar para no olvidar a las sobrevivientes del genocidio

El Museo del Holocausto, con el apoyo de la fundación Yahad-In Unum, inauguró la exposición fotográfica Mujeres al Frente de la Violencia Masiva Alrededor del Mundo el 27 de febrero. Narra las historias y testimonios de mujeres judías, gitanas, yazidíes e indígenas sobrevivientes de genocidio. La muestra estará disponible en las instalaciones de la Alianza Francesa hasta el 15 de marzo.