Guatemala

La Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un llamado a la organización de los pueblos.

Una queja colectiva con el objetivo de denunciar “la violación generalizada y sistemática de derechos”, que instituciones de los gobiernos federal y municipales cometen en contra de los pueblos indígenas, fue presentada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, este viernes 10 de octubre, concluyendo así sus actividades en México.

Karen guerra posando de brazos cruzados en atavío de Jiu Jitsu contra una pared acolchada blanca

Karen Guerra: feminismo y jiu-jitsu brasileño

“El feminismo en mi forma de plasmarlo en este deporte es poder crear un espacio seguro junto a mis profesores para que otras chicas se animen a entrenar.”

Créditos: RTVnoticiasMorelos

Migrantes en EE. UU. se organizan para manifestación masiva contra Trump y su política de odio a la comunidad

Por Rony Ríos

La paz que no fue: continuidades de exclusión y violencia en Centroamérica

Por DesInformémonos

Foto: Ana Alfaro

Claudia Árbenz: “Mi abuelo lo que quería era desarrollar a Guatemala” 

Por Ana Alfaro

Crédito: Ruda

Rechazan criminalización de oposición al fraude en la USAC

Estudiantes, profesionales y sectores sociales se pronuncian por la detención de cinco personas a quienes el Ministerio Público acusa de varios delitos, entre ellos sedición y asociación ilícita por haberse pronunciado en contra del fraude electoral en la USAC en mayo de 2022. Otras 22 personas tienen orden de aprehensión.

Crédito: Kristhal Figueroa

Vacío educativo: educación sexual en hogares estatales. 

La Educación Integral en Sexualidad (EIS), al igual que en los centros educativos, es escasa en hogares del Estado, donde hay 246 niñas y adolescentes en el sistema de protección y abrigo que reciben esta información únicamente por medio de cursos o talleres de forma personalizada.

Crédito: Kristhal Figueroa

DDHH de niñas, adolescentes y mujeres deben ser prioridad

Entre los temas prioritarios del informe están: Derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes y juventud, seguridad, protección y erradicación contra la violencia. Educación sexual integral y ejercicios de los derechos sexuales y reproductivos. Protección laboral para la juventud y políticas de inserción laboral. Acceso a la educación formal e informal. 

Crédito: Prensa Comunitaria

Claudia González recuperó su libertad

Después de pasar 81 días en prisión preventiva, la abogada y exmandataria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), Claudia Gonzáles, recuperó su libertad bajo medidas sustitutivas, lo que implica que seguirá ligada al proceso penal en su contra.

Crédito: Angie Ross

MUJERES POR LA DEMOCRACIA  EN RESISTENCIA PACÍFICA 

Este 15 y 16 de noviembre, mujeres diversas de distintos territorios llevan a cabo acciones políticas en respuesta a la constante amenaza de un golpe de Estado en el país, y señalan las polémicas acciones de funcionarios de instituciones como el Ministerio Público y el Organismo Judicial, en un enérgico pronunciamiento  para expresar la defensa del voto popular.

Crédito: Regina Pérez

Mujeres indígenas de Palín, Escuintla, denuncian a funcionarios

En el día 44 del Paro Nacional, mujeres de la Alcaldía Indígena de Palín, Escuintla, denunciaron a la fiscal general Consuelo Porras por varios delitos violatorios a la Constitución tras los allanamientos realizados al TSE.

Crédito: Ruda

Claudia González saldrá en libertad

Los magistrados de la sala de Apelaciones otorgaron el beneficio de arresto domiciliar a la exmandataria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González.