Fraude Usac
Cuatro estudiantes presentaron un amparo en contra del Consejo Superior Universitario (CSU) para evitar su expulsión de la Universidad de San Carlos (USAC) y que se respete su derecho a la defensa.
El Consejo Superior Universitario, dirigido por Walter Mazariegos y su secretario Luis Fernando Cordón Lucero, iniciarán procedimientos disciplinarios buscando imponer sanciones a estudiantes, profesionales y trabajadores que rechazaron la imposición de Mazariegos como rector.
Hada Alvarado, Cindy Dávila y Andrea Prera se presentaron a la audiencia de primera declaración, este 8 de febrero, junto a otros cinco estudiantes y sindicalistas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Sus nombres se suman a los de otras 19 personas criminalizadas por el Caso USAC: botín político, por su oposición a la designación de Walter Mazariegos como rector en 2022.
La jueza Jackeline Hernández dictó falta de mérito en favor de los estudiantes Heizel Morales y Sergio Morataya. Ambos fueron detenidos el viernes 15 de diciembre en un allanamiento realizado en el Paraninfo Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), cuyas instalaciones permanecían tomadas por estudiantes. Este es el segundo caso de criminalización contra estudiantes que rechazan las elecciones fraudulentas que colocaron a Walter Mazariegos como rector de la USAC.
Estudiantes, profesionales y sectores sociales se pronuncian por la detención de cinco personas a quienes el Ministerio Público acusa de varios delitos, entre ellos sedición y asociación ilícita por haberse pronunciado en contra del fraude electoral en la USAC en mayo de 2022. Otras 22 personas tienen orden de aprehensión.
El 20 de octubre, miles de personas se unieron a marchas, manifestaciones y plantones en el país. Esto sucede en el aniversario número 79 de la Revolución de Octubre de 1944, cuando se cumplieron 19 días de Paro Nacional Indefinido convocado por autoridades indígenas y ancestrales del país. En la ciudad capital, las y los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) se sumaron y tomaron las calles.
Las movilizaciones vuelven a las ciudades de Guatemala. La comunidad universitaria de la USAC convocó y fueron acompañados por ciudadanos durante una marcha en las principales calles del centro histórico de la ciudad de Guatemala, portaron carteles y mantas en las que se leían diferentes demandas. Exigen al TSE que haga oficial los resultados de la primera vuelta electoral y garantice la segunda vuelta.
Cuatro candidatos a la presidencia de Guatemala participaron en el foro convocado por la Asociación de Estudiantes “Oliverio Castañeda De León” (AEU), al que no asistió ninguna candidata, realizado este lunes 29 de mayo. Amilcar Pop de la coalición URNG-Maiz-Winaq, Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, Giolio Talamonti de Unión Republicana y Giovanni Reyes del partido BIEN respondieron las preguntas de las estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) sobre la situación actual de la institución, su presupuesto y administración.
Hace un año, las elecciones a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) fueron suspendidas por un grupo de estudiantes que tomó el Museo Universitario (MUSAC), recinto donde se llevarían a cabo. Esta acción fue el inicio de un movimiento estudiantil que rechazaba la imposición de Walter Ramiro Mazariegos Biolis como el rector de la única universidad pública del país. Ahora, el estudiantado en resistencia abrirá las instalaciones con la solicitud de que las autoridades universitarias acepten dialogar con ellos y ellas.
La comunidad estudiantil de Costa Rica reclama y pide la expulsión de Walter Mazariegos ante el Consejo Superior Universitario Centroamericano, porque no es reconocido como rector de la USAC en una elección fraudulenta.
El 23 de febrero circuló por medio de la red social twitter un amparo que buscaba el desalojo del estudiantado que ocupa el Campus Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Este habría sido presentado por Marco Vinicio Mejía Dávila, director del Instituto de Problemas Nacional de la USAC (IPNUSAC). Sin embargo, según analistas, el recurso busca únicamente desgastar al estudiantado en resistencia.
❌ La resistencia estudiantil del #CUNOC fue desalojada con violencia por encapuchados el pasado 20 de febrero.Este grupo amenazó la integridad de las estudiantes en digna resistencia. 😡La única universidad pública defendida por estudiantes está bajo ataque.
La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) fue fundada el 31 de octubre, hace 347 años, como la primera en Centroamérica. Desde 1919, miles de universitarias han recorrido las aulas y pasillos de la única universidad pública del país. Cada una, y desde la colectividad, han identificado garantías mínimas que les permitirían mantener una educación superior digna y libre de violencias.
La Asociación de Estudiantes de Medicina (AEM) entregó las instalaciones del Centro Metropolitano Universitario (CUM) el 23 de enero. Fueron recibidas por las autoridades competentes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Las estudiantes exigieron que existan condiciones dignas para el retorno a la presencialidad.
La Coordinadora General de Estudiantes (CGE), docentes y universitarios contra el fraude realizaron una conferencia de prensa en el Museo de la Universidad de San Carlos (MUSAC), donde dieron a conocer detalles sobre el retorno de actividades presenciales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
La Coordinadora General de Estudiantes (CGE) comunicó, en conferencia de prensa, haber presentado una solicitud de acceso a la información al Consejo Superior Universitario (CSU). Por medio de ella, piden que se aclaren las situaciones que permitieron la imposición de Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), así como otras ocurridas posteriormente. Esperan que, con esta respuesta, se establezcan las bases que permitan a ambos sectores dialogar.
La Coordinadora General de Estudiantes (CGE) realizó el sábado, 27 de agosto, un Festival Artístico en las instalaciones del Paraninfo Universitario, zona 1. La actividad fue acompañada por jornadas médicas realizadas por estudiantes de ciencias de la salud y otras acciones. De esta manera, la resistencia universitaria continúa rechazando el fraude electoral que resultó en la elección de Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).
La sala de lo Contencioso y Administrativo, conformada por el Tribunal de Amparo, fijó 48 horas para que el Consejo Superior Universitario (CSU) entregue un informe circunstanciado del proceso de elecciones para rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Esto después de que integrantes del CSU lo denunciaran por negligencia ante las anomalías ocurridas durante el evento electoral. Se desconoce si el documento fue ya entregado.
La resistencia de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) cumplió ya 100 días. Rechaza el denominado fraude electoral que permitió que Walter Ramiro Mazariegos Biolis fuera declarado rector de la única universidad pública del país. Durante este tiempo, Mazariegos, junto a la estructura con la que trabaja, ha utilizado diversas estrategias para atacarles.
Dr. Mazariegos Biolis:
La elección de Walter Mazariegos como nuevo rector 2022-2026 de la única universidad pública de Guatemala se consolidó, por medio de fraude, el pasado sábado 14 de mayo. La presencia de grupos armados sin identificación y la represión de la Policía Nacional Civil (PNC) hacia estudiantes, docentes, personas egresadas, autoridades indígenas, y civiles es una muestra de la pérdida de autonomía que trae consigo Mazariegos para la Universidad de San Carlos.