Un año ha pasado desde el femicidio de Litzy Cordón, una jovencita de 20 años que fue reportada como desaparecida y horas más tarde localizada sin vida en Teculután, Zacapa el 06 de octubre.
Familiares, amistades y diversas organizaciones participaron el domingo 3 de octubre en una caminata por la avenida Simeón Cañas, la avenida de la Luz y la toma del espacio que se ha convertido en un memorial de Luz María López, mismo sitio en donde su cuerpo fue localizado el 22 de enero de este año.
Por: Belén Gálvez
Por: Tz'umpam es comunicación
Por: Belén Gálvez
Uno de los grandes problemas que se enfrentan en el mundo, es la violencia hacia nosotras las mujeres, un reto que sin duda debe ser resuelto en cualquier sociedad y gobierno.
El 8 de marzo de 2019, durante la marcha en Oaxaca por el Día Internacional de las Mujeres, el dolor de Eva Luna se volvió fuerza. Ese día unió su voz con el contingente de madres que, como ella, perdieron a sus hijas por un feminicidio.
Este 10 de agosto se estrenó el video oficial de la canción La Tatuana escrita e interpretada por Rebeca Lane. El video se realiza en el marco de la campaña #EducarnosParaDisfrutarnos y buscar visibilizar los rostros de las mujeres de diversos países latinoamericanos que han sido criminalizadas, perseguidas y asesinadas por rebelarse contra lo establecido por los estereotipos de género, exigir justicia y denunciar las opresiones.
Madres y familiares de las niñas y jóvenes víctimas del Hogar Virgen de la Asunción presentaron un memorial ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y solicitaron que se tomen acciones disciplinarias en contra de las guardias de seguridad, que las maltrataron e hicieron que se quitaran las playeras simbólicas de «Nos Duele 56», el pasado 14 de junio cuando intentaban ingresar a la Torre de Tribunales, para una audiencia.
Una mañana de 2020 una joven compositora recibió una llamada, un encargo, que le cambió la vida: una canción sobre los feminicidios en México. La letra llegó a todas las agencias de noticias y estuvo presente en cada protesta feminista subsecuente del país. Las mujeres la adoptaron sin reservas; sus versos llenaron pancartas, cubrieron muros y hasta aparecieron en una película. El hartazgo ante la impunidad, el empoderamiento y la protesta se fundieron en el sello político de Vivir Quintana.
Rosa Franco buscó por 20 años justicia por el femicidio de su hija, Isabel Veliz Franco, asesinada en 2001. El 1 de marzo pasado logró que se condenara al responsable del hecho. Hoy, el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) le entregó de manera simbólica la sentencia dictada por el Tribunal de Mayor Riesgo “A”, que condenó a 30 años de prisión inconmutables a Gustavo Bolaños, por el crimen contra su hija.
Por: NoticiaMx
Por: Cosecha Roja
Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos 630 mujeres fueron asesinadas en México durante el primer bimestre del 2020, de los cuales 164 fueron calificados como feminicidios y 466 sólo como homicidios dolosos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el informe “Violencia Contra las Mujeres”.
Lanzamiento virtual de la Acción global #NosDuelen56
Texto y fotografías: Nelton Rivera
15 de marzo de 2017
Por: Marisa Ruiz Trejo*
Por: Simón Antonio Ramón