Virginia Laparra queda en libertad y podrá regresar a su hogar

Lágrimas, abrazos, aplausos y reencuentros se vivieron en la sala de audiencias del quinto nivel de la Torre de Tribunales, donde la mañana de este 3 de enero la jueza Oly González dio cumplimiento a un fallo de la Cámara Penal que ordenó que la exfiscal de la FECI, Virginia Laparra, pueda salir en libertad con medidas sustitutivas.

Expresidenta del OJ, Silvia Valdés y tres fiscales incluidos en lista de actores corruptos

Estados Unidos agregó en su lista de actores corruptos y antidemocráticos a los fiscales Leonor Morales Lazo, Pedro Otto Hernández González, Noé Nehemías Rivera Vásquez junto a Valdés.

Tribunal programa fecha para repetir juicio contra Jose Zamora y Samari Gómez

El Tribunal Noveno de Sentencia tiene previsto realizar el nuevo debate contra el periodista Jose Rubén Zamora y Samari Gómez para el 05 de febrero del 2024. Mientras que, el próximo jueves también se realizará audiencia en la que se definirá si la exfiscal anticorrupción seguirá o no con arresto domiciliario. 

Prensa Comunitaria

La solidaridad colectiva que alimenta el paro nacional

En un contexto político cargado de tensiones y judicialización, luego de las elecciones generales 2023, las manifestaciones ciudadanas pacíficas y expresiones de solidaridad colectiva se destacaron la noche del lunes 2 de octubre, cuando inició el paro nacional convocado por diversos sectores sociales, que además de la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras y otros empleados del Ministerio Público, también piden que se respete la democracia, la voluntad popular y termine la corrupción. 

Voces indígenas se alzan en defensa de la democracia

Autoridades indígenas de los diversos territorios de Guatemala se movilizaron este lunes en 21 puntos a nivel nacional, para participar en un paro nacional indefinido, exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras y otros funcionarios públicos porque aseguran que han atentado contra el proceso electoral y el voto popular.

Exfiscales de la FECI sin recuperar su libertad

Las exfiscales auxiliares de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Aliss Morán y Paola Escobar, han estado en prisión preventiva por más de 100 días desde que fueron ligadas a proceso el pasado 15 de mayo. Aunque una Sala las benefició con arresto domiciliario, el juez Julio César Vásquez Xol sigue sin ejecutar dicha orden.

Ministerio Público sigue negando el expediente del caso contra Semilla

Andrea Reyes: “Debemos conocer el expediente porque a la fecha no sabemos de qué se nos acusa, acceder a los documentos nos permitiría saber cómo defendernos”

Defensa de Virginia Laparra pide libertad condicional

La defensa de la exfiscal Virginia Laparra, solicitó una audiencia en el Tribunal de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, para pedir que se revisen las medidas que la mantienen en prisión preventiva y se le otorgue libertad condicional mientras continúa el proceso legal, un beneficio que por el tipo de acusación en su contra, podría obtener como ha sucedido con otros procesados.

Foto: Cinthya Rojas

Cinthya Rojas es inocente

El Ministerio Público (MP), cuya Fiscal General, Consuelo Porras tiene total apoyo del presidente Alejandro Giammattei y el Juzgado Séptimo de Instancia Penal, avalaron la persecución en contra del director del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral y contra el partido Movimiento Semilla. Desde el pasado 19 de julio existe una orden de aprehensión contra Cinthya Rojas, por aparente falsedad ideológica con agravación electoral y asociación ilícita. 

La FECI y el juez Orellana insisten en inhabilitar a Semilla 

La FECI insistió este martes en que el Registro de Ciudadanos suspenda la personería jurídica del partido Semilla. Mientras tanto, el juez Fredy Orellana ordenó iniciar investigación contra el director del Registro de Ciudadanos y la detención de dos exintegrantes de la agrupación. Una de ellas, es Cynthia Rojas, una joven que participó activamente en el partido desde sus inicios. 

MP insiste en aumentar pena contra Jose Rubén Zamora y condenar a Samari Gómez

El MP confirmó que presentó apelación especial contra la sentencia del Tribunal Octavo que absolvió de dos delitos e impuso una pena menor al fundador de elPeriódico y dejó en libertad a una exfiscal de la FECI.  El Tribunal, presidido por la jueza Oly González, hizo ver que durante las diferentes audiencias, la Fiscalía no logró acreditar los delitos por los que acusa a Zamora y a Gómez.

Casos como el de Virginia Laparra solo se dan en regímenes autoritarios

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA), un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, realizó este martes una conferencia de prensa para solicitar la libertad inmediata de la exfiscal Virginia Laparra, además  investigar a las personas que han impedido que ella salga de la prisión.

Tribunal reconoce su inocencia, Samari Gómez recuperó su libertad

El Tribunal Octavo condenó a Jose Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, a seis años de prisión inconmutables por lavado de dinero y lo absolvió de chantaje y tráfico de influencias. La exfiscal auxiliar Samari Gómez fue absuelta.

Samari Gómez resiste desde la cárcel y reitera que nunca permitió ilícitos

Gómez resiste desde la cárcel Mariscal Zavala con una firme convicción que no hay argumentos para que se le pueda condenar por ningún delito. Es una de las fiscales anticorrupción que sobresalieron durante la última Fiscalía Especial Contra la Corrupción (FECI) independiente. Hoy es la fiscal anticorrupción más incomoda para la administración de la actual fiscal general del Ministerio Público. 

Samari Gómez, exfiscal castigada con prisión preventiva

Al igual que otros operadores de justicia, Samari Gómez solicitó en cinco ocasiones arresto domiciliario, pero esto le fue denegado por los jueces. Este martes, también manifestó su preocupación por una posible denuncia en contra de sus abogados por patrocinio infiel. “Creo que las pruebas hablan por sí solas”, señaló, al reiterar su inocencia. 

Virginia Laparra continuará la batalla para demostrar su inocencia

Era casi mediodía, el calor se desbordaba por los pasillos de la Torre de Tribunales y apenas corría aire mientras el termómetro marcaba una temperatura de 30 grados centígrados aproximadamente;  con paciencia la abogada defensora Geraldine López, permaneció afuera de la Sala segunda de Apelaciones del Ramo Penal en el décimo nivel, en espera de la resolución que finalmente fue denegada a su defendida, la exfiscal Virginia Laparra. Pasaron cuatro meses desde que Virginia presentó ese recurso legal que buscaba revertir la condena de cuatro años en su contra y demostrar así su inocencia. 

Más allá de las audiencias de Virginia Laparra

“Venir otra vez es muy emotivo, las montañas, la naturaleza, las curvas inigualables del camino a Occidente, todo eso es muy emocionante para mí. Es como volver a recordar todo lo que he vivido”

Virginia Laparra: “Los hechos por los que fui condenada no son un delito”

La exfiscal señaló que ella es la primera en ser procesada y condenada por presentar denuncias administrativas. “Lo que ellos esperaban es que yo me quedara callada”, indicó en referencia a las personas que la denunciaron.

Virginia Laparra exfiscal de la FECI enfrentará un segundo juicio en Quetzaltenango

La jueza Carmen Acú dijo que había posibilidad de que la exfiscal cometiera un delito. La defensa teme que para la próxima audiencia se les limite las pruebas que presentarán ante el Tribunal de Sentencia de Quetzaltenango.

Sala que denegó arresto domiciliario a Laparra conocerá apelación de su sentencia

Los magistrados de la Sala Segunda, que conocerá la apelación especial en el caso de Virginia Laparra, que podría modificar o confirmar la sentencia de cuatro años inconmutables, han dictado algunos fallos cuestionables. El 14 de abril, le denegaron arresto domiciliar a la exfiscal de la FECI de Quetzaltenango.