Estados Unidos
La censura literaria vuelve a extenderse en Estados Unidos, donde casi siete mil libros fueron retirados de bibliotecas y escuelas por su contenido “inapropiado”. Entre los títulos prohibidos aparecen clásicos de la literatura latinoamericana como Cien años de soledad y La casa de los espíritus.
Arrestos masivos, bloqueos judiciales y denuncias de condiciones precarias para mujeres embarazadas han marcado la semana en temas de migración en los Estados Unidos. Una jueza protegió a niños guatemaltecos y hondureños de ser deportados, mientras la administración Trump aplica medidas cuestionadas para que los migrantes acepten la deportación voluntaria.
Corte recibe informe sobre mentiras de funcionaria de Trump en caso de 600 niños guatemaltecos en riesgo de deportación
Abogados de dos informantes confidenciales presentaron a un comité del senado en Washington un documento según el cual una funcionaria de Trump mintió sobre los riesgos que enfrentarían al menos 30 niños y niñas de ser retornados a Guatemala.
Por Ilka Oliva-Corado.
Por Isela Espinoza*
Una mujer afro y migrante pierde las elecciones frente a un hombre blanco y racista. ¿Qué significa esto para Guatemala?
Por Ana Alfaro
Por Maru Waldhüter
Por: Prensa Comunitaria
“Mis composiciones han tenido un tinte de lucha, resiliencia y justicia, donde he podido reflejar y contar mi propia historia y verdad”.
El presidente electo, Bernardo Arévalo, retomó su gira en Estados Unidos este martes 3 de octubre y aseguró que en Guatemala hay un “golpe de Estado en slow motion” y acusó directamente al gobierno actual de estar detrás de los procesos judiciales.
La falta de atención médica y de servicios de salud sexual y reproductiva es una barrera para las mujeres que van en ruta hacia Estados Unidos. Pese a que tiene la obligación legal, el Estado mexicano no les provee servicios médicos, solo a aquellas personas con un trámite migratorio iniciado. Las migrantes que no tienen un domicilio fijo no acuden a pasar consulta por miedo a ser discriminadas. Las organizaciones sociales asumen un rol que le corresponde al Estado, pero esta tarea es cada vez más difícil por la alta demanda y la falta de recursos. En contraste, las autoridades del hospital público alegan que tienen una política de cero rechazo.
En respuesta a la visita de Kamala Harris: “No podemos ayudar a incendiar la casa de alguien y luego culparlos por huir”
“Estados Unidos pasó décadas contribuyendo al cambio de régimen y la desestabilización en América Latina. No podemos ayudar a incendiar la casa de alguien y luego culparlos por huir”, fue parte de las críticas que la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, lanzó contra la vicepresidenta Kamala Harris luego de haber dicho a los guatemaltecos que han pensado en migrar: “No vengan”.
La actual campeona mundial y olímpica de gimnasia, Simone Biles, demandó al Comité Olímpico de Estados Unidos por abuso sexual.
Por: Latinus