Ejercito de Guatemala
Mujeres sobrevivientes narran las masacres y asesinatos cometidos en las aldeas de Nebaj y Cotzal, del área ixil, cuando Benedicto Lucas era jefe del Estado Mayor del Ejército. Familias enteras fueron asesinadas, incluyendo mujeres embarazadas, niñas y niños.
La defensa de las víctimas pidió que se brinde un apoyo educativo, económico y psicológico a sus patrocinados, debido a que tras los hechos ocurridos en la Cumbre de Alaska, el 4 de octubre de 2012, sus proyectos de vida se vieron afectados.
Continúan las audiencias del caso en contra de nueve militares acusados de la muerte de seis personas que manifestaban de forma pacífica en la cumbre de Alaska, el 4 de octubre de 2012. En el día 35 del juicio oral y público, en las conclusiones el Ministerio Público y querellantes piden de 16 a 25 años de prisión.
Pese a las intimidaciones y persecuciones, Olga Ché Autoridad Ancestral maya Q’eqchi’, de El Estor, Izabal plantea que: “Nosotras vivimos aquí. Si no luchamos no vamos a ser libres de la mina”.