Educación
En Guatemala, las personas con discapacidades se enfrentan a diferentes retos, desde un Estado que no garantiza sus derechos, hasta las acciones ejercidas por una sociedad que las margina y las excluye. Ser diagnosticada con síndrome de Down en un país como el nuestro, supone un largo camino, muchas veces, cuesta arriba.
Sebastiana Par Álvarez es una de las 18 mujeres que se atrevió a participar como candidata a gobernadora de Quiché. Es ajq’ij (contadora del tiempo), defensora del territorio y de derechos de las mujeres, autoridad ancestral, trabajadora social y madre.
La candidata a la vicepresidencia por el partido Movimiento Semilla da a conocer algunas de sus perspectivas sobre la situación actual en el país. Herrera tiene a cargo la ejecución de la política pública del gobierno y una de estas es liderar el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), en donde se atiende el tema de la desnutrición infantil.
Con los mensajes “Igualdad y no discriminación” en sus espaldas, así como hicieron uso de mantas, y consignas para visibilizar sus derechos. Iniciaron la caminata saliendo desde la Tipografía Nacional en la 18 calle de la zona 1, desde ese punto LAS NIÑAS de la Asociación Coincidir, caminaron hacia atrás, como señal de la poca atención en educación, salud, seguridad, niñez y adolescencia por parte del estado.
Por: Candi Ventura López
La dignificación nacional de la comadrona sigue postergada. El presidente de la Junta Directiva del legislativo, Allan Rodríguez, anunció en la sesión de jefes de bloque del Congreso, que la iniciativa de ley 5357 que busca instituir el “Día de la dignificación nacional de la comadrona de Guatemala” volverá a ser revisada por una comisión técnica.