Ecologismo

Fotografía: Karen Lara

La tierra como sujeta de derecho: una discusión pendiente

Hablar de la tierra como sujeta de derecho ha dado algunos pasos en América del Sur, en especial en Ecuador, que en el 2008 incluyó en la Constitución un artículo que en el que se establece el respeto a la naturaleza y su existencia. Sin embargo, en Guatemala este tema aún no se ha discutido lo suficiente.

El agua: la sangre de la tierra

En los idiomas mayas Kaqchikel, K’iche’ y Q’eqchi’ hablar del agua tiene un significado importante para las comunidades. Al consultar con mujeres maya hablantes nos explican la riqueza que habita en este elemento la existencia de rituales para agradecer por este líquido vital.

Fotografía: Nelton Rivera

El litigio malicioso, un mecanismo de impunidad contra defensores y defensoras

La justicia llega a paso lento y cansado, como arrastrando un enorme peso, para aquellas personas que han decido reclamar o ejercer sus derechos, los de sus familias o comunidades ante amenazas de despojo, de contaminación o de censura. Pero es pronta y diligente para prologar los procesos que los mantienen en prisión o vinculados a infinitos mecanismos, que se convierten en litigio malicioso.

Quién investiga los crímenes de ambientalistas en Guatemala

Por: Mariela Castañón