Foto: Prensa Comunitaria

Ligia Hernández: “Recupero mi libertad con la conciencia tranquila”

Hernández señaló que optó por una aceptación de cargos ante problemas de salud. “Luego de este tiempo me encuentro desolada, deprimida y enferma”, expresó en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Créditos: Prensa Comunitaria

Salas claves quedan en manos de actores con vínculos políticos o señalamientos de amaño de Cortes

Por Prensa Comunitaria

Caso Semilla: Fredy Orellana extiende la detención de Ligia Hernández

Por Alexander Valdéz

Juez Bremer suspende audiencia de Claudia González y pide informe al MP sobre la prensa

Por Regina Pérez

Defensa de Ligia Hernández: “La resolución que la envió a prisión no fue apegada a derecho”

Por Prensa Comunitaria

Foto: Alexander P. Ventura

 Virginia Laparra, la exfiscal anticorrupción

Por Maya Sanic y Ashlee Ávila

Da inicio segundo juicio contra Virginia Laparra

Virginia Laparra es acusada de haber filtrado información bajo reserva, de un caso de corrupción en el cual se vinculaba al exalcalde Jorge “Mito” Barrientos.

Criminalización de mujeres operadoras de justicia y defensoras de derechos humanos

El viernes 24 de mayo fue presentado el informe “Todo el sistema en contra: Criminalización de mujeres operadoras de justicia y defensoras de derechos humanos en Guatemala”, realizado por Amnistía Internacional (AI) y un panel conformado por mujeres destacadas en diversas ramas de las ciencias sociales en Guatemala.

Consuelo Porras destaca logros pero varios casos de corrupción se han cerrado durante su gestión

Al cumplir el segundo año de su gestión frente al MP, Consuelo Porras presentó su informe en un hotel de Antigua Guatemala con total hermetismo y sin presencia de la prensa. Durante la mitad de su segundo periodo, casos en contra de empresarios y políticos señalados de corrupción se han caído en los Tribunales, sin que el MP apelara los mismos.

Violaciones a derechos humanos persiste en Centroamérica

Detenciones arbitrarias contra defensoras de derechos humanos, amenazas a la integridad de mujeres y niñas, penalización del aborto y asesinatos contra personas de la comunidad LGTBIQ+, son los hallazgos de un informe publicado por Amnistía Internacional, donde se recopila la situación de los derechos humanos en Centroamérica y otros países.

IM-Defensoras registra más de 6 mil agresiones contra defensoras de derechos humanos 

El Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras realizado por la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), expuso los datos preliminares de agresiones durante 2023 en  El Salvador, Honduras, México y Nicaragua. Durante ese año 6 mil 214 agresiones se realizaron contra al menos 1 mil 188 defensoras y 73 organizaciones.

Denuncian que PDH no auxilió, ni protegió a estudiantes y personal de la USAC sancionados por el CSU

Dos diputados de Semilla denunciaron que el procurador de Derechos Humanos, José Alejandro Córdova Herrera, no actuó ni protegió los derechos de estudiantes, docentes, trabajadores y activistas que están siendo criminalizados por Walter Mazariegos Biolis exdecano de la facultad de Humanidades y por algunos miembros del Consejo Superior Universitario (CSU).

Foto: Prensa Comunitaria

Claudia González: persecución ilegal

Por Lucía Escobar

Foto: Emmanuel Andrés

Estudiantes accionan contra el Consejo Superior Universitario ante riesgo de expulsión

Cuatro estudiantes presentaron un amparo en contra del Consejo Superior Universitario (CSU) para evitar su expulsión de la Universidad de San Carlos (USAC) y que se respete su derecho a la defensa.

Walter Mazariegos arremete contra estudiantes y trabajadores de la USAC

El Consejo Superior Universitario, dirigido por Walter Mazariegos y su secretario Luis Fernando Cordón Lucero, iniciarán procedimientos disciplinarios buscando imponer sanciones a estudiantes, profesionales y trabajadores que rechazaron la imposición de Mazariegos como rector.

Créditos: Prensa Comunitaria

Caso USAC: Juez acata orden de Sala y modifica delito a estudiantes y profesionales

Esta tarde, el juez Víctor Cruz acató la resolución de la Sala Primera de Apelaciones y ligó a proceso a los estudiantes y profesionales por el delito de usurpación agravada, uno más grave por el que se les había procesado en la primera declaración.