Costa Rica
Por DesInformémonos
Era un concierto público organizado por una institución pública en el cantón de Pococí, Limón, Costa Rica, en septiembre del 2022. En la tarima principal antes de presentar al siguiente grupo musical, la presentadora comenta al micrófono que una niña ha desaparecido y su madre la está buscando. Menciona las características de la niña y el último dato que menciona es: ella tiene 14 años. En ese momento, se escucharon risas por parte del público, así como comentarios como “seguro anda con el novio”, “se escapó”, “no es una niña”. Incluso la presentadora se ríe también a través del micrófono.
La comunidad estudiantil de Costa Rica reclama y pide la expulsión de Walter Mazariegos ante el Consejo Superior Universitario Centroamericano, porque no es reconocido como rector de la USAC en una elección fraudulenta.
La primera gimnasta olímpica en la historia de Costa Rica, Luciana Alvarado Reid, hizo el mejor puntaje de su vida (51.306) en el evento clasificatorio de gimnasia artística femenina, el cual se realizó este domingo en la madrugada.
Por: Isamar Morales
Por: Yaslin Cabezas
En el 2018, en Costa Rica, el movimiento estudiantil de la Universidad Nacional (UNA) pasaba por momentos complejos y pedía a gritos un espacio autónomo de organización feminista. Las mujeres de la universidad necesitábamos unión y acuerpamiento, ya que tanto los espacios de organización estudiantil, como las aulas y la universidad en general, estaban repletos de violencia machista y desigualdad. A partir de una necesidad colectiva, decidimos denunciar estos hechos en redes sociales a partir del uso del hashtag #MePasóEnLaUNA, donde reconocimos la existencia de muchas historias compartidas y nos dimos cuenta de que a partir de una lucha interseccional y horizontal, íbamos a poder generar espacios feministas de validación y cuido.