Corte de Constitucionalidad

Créditos: Carlos Sebastian

Confirman traslado de la jueza Silvia de León al Juzgado de Niñez y Adolescencia

Por Alexander Valdéz

Foto: Ana Alfaro

CC desliga a Anahy Keller del crimen del Hogar "Seguro" y le asegura impunidad

Por Alexander Valdéz 

CC resuelve que diputado de Vamos sea investigado por violencia contra la mujer

Por Alexander Valdéz 

Foto: Redes Sociales

CC reitera decisión de suspender la condena que le favorece a Kevin Malouf

Por Alexander Valdéz

Foto: Prensa Comunitaria

CC suspende beneficio concedido al cirujano Kevin Malouf

La condena generó debate, pues Malouf es señalado de amañar el juzgado que lleva su caso a cargo del juez Pedro Laynez, evadiendo su responsabilidad en este crimen.

Foto: Prensa Comunitaria

La Corte de Constitucionalidad avala la criminalización de periodistas

 Por Prensa Comunitaria

Créditos: Alexander Valdéz

Magistrados amparan a Jabes Meda y ordenan revisar condena

Por Prensa Comunitaria

Caso TREP: Magistrados del TSE son procesados por fraude

Los magistrados del TSE serán investigados por el delito de fraude en la compra del sistema TREP, pero podrán continuar en arresto domiciliario. La jueza determinó que no había peligro de fuga ni de obstaculización de la averiguación de la verdad, negando la petición de la fiscalía.

Las tres posibles salidas legales para destituir a la fiscal general Consuelo Porras

Ante la imposibilidad del presidente Bernardo Arévalo de destituir a la fiscal general Consuelo Porras, se consultó a abogados y expertos sobre las alternativas legales para remover a la jefa del MP quien no ha cesado en sus ataques tanto al partido Movimiento Semilla como a funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Ligia Hernández: Llegamos para devolverle las instituciones a la gente

El presidente destituyó a Alejandra Carrillo, quien enfrenta una sanción del gobierno de los Estados Unidos, que la considera una actora corrupta. Durante su gestión enfrentó señalamientos de corrupción que no fueron investigados por el Ministerio Público.

CC revoca protección a Alejandra Carrillo y abre camino para destituirla

La máxima corte revocó el amparo provisional otorgado por una jueza cercana a la exmagistrada Silvia Valdés y que mantenía en el puesto a Carrillo como directora del Instituto de la Víctima. Durante su gestión, ha otorgado contratos de trabajo a familiares de políticos y magistrados.

CIDH otorga medidas de protección a magistrada Leyla Lemus

La magistrada denunció que una patrulla de la Policía Nacional Civil, de su esquema de seguridad, ubicada al frente de su domicilio fue incendiada por terceras personas.

Autoridades ancestrales de Iximulew manifiestan y exigen anular el Presupuesto 2024

El plantón indefinido sobre la 7 avenida y 9 calle de la zona 1  ha terminado después de dos semanas, sin embargo, las autoridades ancestrales de Iximulew prometen regresar en enero próximo, y continúan apostándole a la legalidad para respaldar sus demandas.  Este lunes, 4 de diciembre, presentaron una acción de inconstitucionalidad de amparo para que la Corte de Constitucionalidad (CC) exija a los parlamentarios anular el Presupuesto General para 2024 y revisarlo, ya que aluden a anomalías e ilegalidades en el proceso de aprobación.

CC detiene antejuicio contra la presidenta del TSE, Blanca Alfaro

La Corte de Constitucionalidad le otorgó un amparo provisional a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral y a los tres magistrados suplentes que integran esta última institución. La solicitud de antejuicio sigue activa contra los magistrados titulares Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Gabriel Aguilera y Mynor Franco.

Mercedes Vaides

Paro Nacional: resumen de momentos clave en el día 17

El Paro Nacional indefinido no solo ha mantenido sus acciones a nivel territorial, además ha aumentado las muestras de apoyo popular en la capital. Este respaldo se ha intensificado, particularmente el miércoles 18 de octubre, tras la publicación  de una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) a petición de una solicitud del Ministerio Público (MP), que instruye a las fuerzas de seguridad pública  a "restablecer el acceso" a la sede central del MP y capturar a las personas que hayan participado en la toma de otras sedes

Autoridades indígenas piden transparencia en la mediación de OEA

En el día diez de paro indefinido y resistencia pacífica en toda Guatemala, autoridades indígenas que resisten frente al Ministerio Público, en la ciudad capital, presentaron  un nuevo comunicado y una carta a los representantes de la Organización de Estados Americanos. 

Crédito: Karen Lara

La Corte Suprema de Justicia elimina Juzgado de Femicidio

El acuerdo número 46-2023, el cual entra en vigencia hoy, dispone suprimir a Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal en Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual, con sede en la ciudad Guatemala.

Fotografía: Francisco Simón

El Estor: las dos caras del estado de Sitio

La presencia del Ejército y de la policía solo ha devuelto la calma a los mineros. Los camiones de la mina rusa, cargados de carbón, ferroníquel y otros materiales, transitan por las calles del municipio con libertad y son custodiados por la misma policía que acosa a los comunitarios y que, días antes, les lanzó bombas lacrimógenas y allanó sus casas con vehículos blindados. Para los defensores del territorio no hay paz, únicamente miedo y ese parece ser uno de los objetivos del Gobierno.