Congreso
Aunque esta vez sí fueron recibidas por los diputados, los Jefes de Bloque no llegaron a agendar el orden del día de la sesión plenaria del martes 8 de abril ya que solo cinco de 16 jefes de bloque se presentaron a la instancia.
Por Jasmin López
Por Ana Alfaro
#CuerpoYTerritorio 🚨✋🏽 Te invitamos a leer de nuevo cómo diputados buscan penalizar a quien promueva o facilite el aborto en Guatemala.
Por Jasmin López
Las acciones del Ejecutivo y del Congreso para evitar recibir a los pueblos Poqomam, Kaqchikel, K’iche, Q’anjob’al, Sacapulteco y Achí’ y conocer sus demandas, en el día 51 del paro nacional, provocaron una respuesta distinta a la esperada: la instalación del segundo plantón indefinido y pacífico en la capital, contra el golpe de Estado.
La Corte Suprema de Justicia dio trámite a la solicitud del Ministerio Público contra los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral, a quienes se les vincula en irregularidades en la adquisición del sistema informático utilizado para la digitalización de los votos del reciente proceso electoral.
Durante la ceremonia, la presidenta del TSE dijo que han resguardado el voto de la ciudadanía y por ello avanzaron este martes con el proceso electoral. “Los votos se han traducido en curules”, afirmó.
El domingo 25 de junio cientos de personas asistieron a las urnas electorales en el departamento de Sacatepéquez, en los municipios de San Lucas y La Antigua Guatemala. En ese lugar, los comicios electorales se vivieron en un ambiente tranquilo y sin incidentes de consideración.
Este domingo, las mujeres y juventudes eligieron a 11 diputadas comprometidas con los derechos de las mujeres, juventudes, personas LGBTIQ+🏳️🌈 y pueblos indígenas.
La exdiputada y candidata al Congreso para las elecciones 2023, por el movimiento político Winaq, decidió postularse nuevamente porque considera que es necesario fortalecer la disputa de poder “contra las mafias y la dictadura corporativa que tenemos”.
Mercedes López, tiene 28 años de edad y participa en los comicios generales del 2023 como candidata a diputada por el distrito central de la ciudad de Guatemala, por el partido político Winaq. Además, es una artista integral en las categorías de artes escénicas, musicales y visuales, entre otras. Desde un café en zona 17 de la ciudad, compartió con RUDA, cómo ha vinculado el arte y la política en su vida, que se unen como un tejido desde la fuerza de sus vivencias y sueños de niña inquieta.
🙋♀️🙋♂️160 diputadas y diputados integran al Congreso de #Guatemala pero, ¿cómo se eligen? 🤔RUDA lo explica en #NosotrasDecidimos 🗳️
Las diputadas guatemaltecas Petrona Mejía, Vicenta Jerónimo y Sonia Gutierrez Raguay, participaron este día en un encuentro nacional de parlamentarias indígenas en Quetzaltenango, con la participación de diversas organizaciones de mujeres indígenas de la región.
Ser mujer y política dentro del Congreso de la República de Guatemala es más complejo de lo que parece. La falta de apoyo y cohesión articulada con otras parlamentarias, y la carencia de apertura para abordar temas a favor de las mujeres, son factores que juegan en contra de los esfuerzos que realizan en la labor legislativa. En un momento álgido en donde el pacto corruptos domina la agenda política del país y la dirige con ideologías conservadoras.
Por: Quimy de León,Gabriela Monzón

Sonia Gutiérrez Raguay: “la política la tenemos que hacer de manera distinta y yo no voy a compararme con lo que hacen los hombres”
Sonia Gutiérrez Raguay de 38 años, maya poqomam originaria de Palín, Escuintla, hija de María Patrocinia Raguay Hernández y José Atanacio Gutiérrez López. Es licenciada en ciencias jurídicas y sociales, abogada y notaria, graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Actualmente, estudia una maestría en derechos humanos en la Universidad Rafael Landívar (URL). Menciona que desde que entró a la universidad, tenía dos orientaciones de carrera, la que eligió y trabajo social, pues siempre se ha interesado en lo social y humanista.